La vidente que predijo el 11-S tiene malas noticias para 2026: el fin del mundo está más cerca


Desde tiempos inmemoriales, la humanidad siempre ha sentido una gran atracción hacia el futuro. A lo largo de la historia, muchas figuras se han ganado un lugar en el imaginario colectivo, entre ellas Baba Vanga, la vidente búlgara que predijo el 11-S. A pesar de que murió en 1996, sigue teniendo mucho protagonismo en la sociedad actual. Ahora, a punto de dar la bienvenida al 2026, ha salido a la luz una profecía que marca el próximo año como el «fin del mundo».
Baba Vanga, cuyo verdadero nombre era Vangelia Pandeva Dimitrova, nació en 1911 en lo que hoy es Macedonia del Norte. Ciega desde la adolescencia debido a un accidente, pronto empezó a ser conocida como una vidente que podía anticipar hechos que, según sus seguidores, se cumplirían con suma precisión. Su reputación creció durante el siglo XX y, con el paso del tiempo, sus predicciones comenzaron a popularizarse por todo el mundo. Hoy en día, el nombre de Baba Vanga aparece constantemente cuando el mundo se enfrenta a pandemias, crisis climáticas, guerras o incluso avances tecnológicos.
La predicción de esta vidente para 2026
Una de las predicciones más repetidas que se le atribuyen a Baba Vanga habla de terremotos devastadores, erupciones volcánicas y fenómenos climáticos extremos capaces de transformar hasta una décima parte de la superficie terrestre el próximo 2026. Si bien es cierto que esta visión parece más propia de una película de ciencia ficción apocalíptica, tiene ciertos ecos en la realidad que ya vivimos.
Buena prueba de ello es el ajuste realizado este 2025 a 89 segundos de la medianoche del conocido como «Reloj del Juicio Final», el nivel más crítico desde su creación en 1947. La Junta del Boletín de Científicos Atómicos lo describe como una «metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autodestrucción». Este ajuste se debe a varios factores interrelacionados: la posible escalada nuclear en Ucrania, la tensión creciente en Medio Oriente, el aumento de arsenales nucleares, la crisis climática en intensificación y la aparición de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.
Tercera Guerra Mundial
Una de las afirmaciones más inquietantes de la vidente para 2026 es la de un conflicto militar a gran escala, incluso la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial. Según la leyenda, la clarividente vislumbró un enfrentamiento entre superpotencias que comenzaría en Asia y terminaría arrastrando al resto de países del mundo. La narrativa apunta a un ataque chino sobre Taiwán, con la consiguiente reacción de Estados Unidos y sus aliados.
Inteligencia artificial
Supuestamente, Baba Vanga habría dicho que «la IA se apoderará del mundo», y que para 2026 se convertiría en una fuerza decisiva en la política y la economía. ¿Exagerado? Puede ser. Pero cada vez más expertos, como Bill Gates, alertan sobre los riesgos de sistemas que evolucionan más rápido que nuestra capacidad de regularlos.
Encuentro con extraterrestres
La predicción más sorprendente, sin duda, es la del contacto con extraterrestres. Según el mito, una gran nave espacial se acercaría a la Tierra en noviembre de 2026, pero hasta ahora no hay ninguna evidencia que respalde esta visión. Sin embargo, la fascinación por la vida en otros planetas ha crecido a un ritmo de vértigo en los últimos años, por lo que esta profecía tiene una gran aceptación.
La verdad detrás del mito
¿Realmente la vidente búlgara dijo todo esto? La respuesta corta es: no hay pruebas. No existe un registro escrito por ella que confirme estas predicciones específicas. La mayoría proviene de interpretaciones, rumores y reconstrucciones posteriores.
De hecho, algunos investigadores sostienen que sus declaraciones originales en realidad eran mucho más vagas, y que con el tiempo se han ido adaptando a los preocupaciones de cada época: en los años 80, las profecías giraban en torno a la Guerra Fría; hoy hablan de IA y cambio climático.
Entonces, ¿por qué estas historias siguen circulando con tanta fuerza? La respuesta parece está en nuestra necesidad psicológica de dar sentido al caos. En un mundo saturado de información y crisis, las profecías nos dicen qué esperar, incluso si lo que esperamos es terrible.
Creas o no en profecías, lo cierto es que 2026 ya está cargado de expectativas. No porque una vidente lo haya dicho, sino porque vivimos tiempos convulsos: crisis climática, tensiones políticas, avances tecnológicos vertiginosos y la eterna pregunta sobre si estamos solos en el universo.
Una de las citas más conocidas de Baba Vanga, atribuida a ella en 1989, es: «¡Horror, horror! Los hermanos estadounidenses caerán tras ser atacados por las aves de acero. Los lobos aullarán en un arbusto, y la sangre inocente brotará.» Esta declaración se interpreta comúnmente como una referencia a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, donde aviones («aves de acero») fueron usados como armas, y el presidente George H. W. Bush («arbusto»/Bush) aparece mencionado indirectamente.
Quizás 2026 no sea el año del apocalipsis, pero sí será, como todos los años, un nuevo capítulo en la historia de la humanidad.
Temas:
- Curiosidades
- Futuro
- OKD