‘Anora’ vuelve a ser la gran favorita de los Oscar tras vencer en los Independent Spirit Awards

Mikey Madison
'Anora' (Neon).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Con el paso de los meses, parecía que los Oscar 2025 iban a tener únicamente dos grandes favoritas; Emilia Pérez y The Brutalist. Sin embargo, todas las polémicas de la primera, sumada a la controversia en la utilización de la inteligencia artificial de la cinta de Brady Corbet han ido debilitando dichas candidaturas. Pero ahora, a pesar de que ambas cuentan 13 y 10 nominaciones respectivamente, la sucesión de las últimas galas y premios de los sindicatos han ido colocando a Anora en un escalafón de innegable predilección para los profesionales de Hollywood. Esta última muestra se ha dado en la 4.ª edición de los Independent Spirit Awards. Una ceremonia que celebra el cine estadounidense más independiente.

Anora
‘Anora’ (Neon).

Así, hace escasas horas, Anora se ha llevado las consideraciones de mejor película, dirección e interpretación principal para la protagonista, Mikey Madison. Imponiéndose de esta forma a otras grandes rivales como Cónclave, la cual por su temática y el actual estado de salud del Papa Francisco, está siendo una cinta muy comentada estos días. Anora cuenta la historia de una prostituta que de la noche a la mañana, comienza una vida de ensueño al conocer a Vanya, el hijo de un gran oligarca ruso afincado en Nueva York. Una historia de Cenicienta que cambia completamente al de forma impulsiva, casarse ambos en Las Vegas. Noticia que cuando llega a Moscú, se traduce en en una carrera contrarreloj para anular el enlace por parte de los padres de Vanya y sus hombres  de confianza. Falta saber si esta senda meteórica para alcanzar la gloria en la alfombra roja se confirma esta madrugada, cuando se entreguen los SAG Awards (los premios del sindicato de actores). A continuación, repasamos el palmarés completo de los Independent Spirit Awards:

Mikey Madison
‘Anora’ (Neon).

Independent Spirit Awards: Palmarés

Anora
‘Anora’ (Neon).

Mejor película

  • Anora
  • El brillo de la televisión
  • Nickel Boys
  • Las vidas de Sing Sing
  • La sustancia

Mejor dirección

  • Sean Baker por Anora
  • Brady Corbet por The Brutalist
  • Ali Abbasi por The Apprentice
  • Alonso Ruizpalacios por La cocina
  • Jane Schoenbrun por El brillo de la televisión

Mejor guion

  • Jesse Eisenberg por A Real Pain
  • Scott Beck y Bryan Woods por Heretic
  • Megan Park por Mi yo adulta
  • Aaron Schimberg por A Different Man
  • Jane Schoenbrun por El brillo de la televisión

Mejor interpretación principal

Anora
‘Anora’ (Neon).

  • Mikey Madison por Anora
  • Amy Adams por Canina
  • Ryan Destiny por The Fire Inside
  • Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing
  • Keith Kupferer por Ghostlight
  • Demi Moore por La sustancia
  • Hunter Schafer por Cuckoo
  • Justice Smith por El brillo de la televisión
  • June Squibb por Thelma
  • Sebastian Stan por The Apprentice

Mejor interpretación de reparto

A Real Pain
‘A Real Pain’ (20th Century Studios).

  • Kieran Culkin por A Real Pain
  • Yura Borisov por Anora
  • Joan Chen por Dídi
  • Danielle Deadwyler por La lección de piano
  • Carol Kane por Entre los templos
  • Karren Karagulian por Anora
  • Kani Kusruti por Girls will be Girls
  • Brigette Lundy-Paine por El brillo de la televisión
  • Clarence ‘Divine Eye’ Maclin por Las vidas de Sing Sing
  • Adam Pearson por A Different Man

Mejor interpretación revelación

  • Maisy Stella por Mi yo adulta
  • Isaac Krasner por Big Boys
  • Katy O’Brian por Sangre en los labios
  • Mason Alexander Park por National Anthem
  • René Pérez Joglar por In the Summers

Mejor primer guion

  • Sean Wang por Dídi
  • Annie Baker por El planeta de Janet
  • Julia Torres por Problemista
  • India Donaldson por Good One
  • Joanna Arrow por The Feeling That the Time for Doing Something Has Passed

Mejor debut

  • Dìdi
  • In the Summers
  • El planeta de Janet
  • La lección de piano
  • Problemista

Premio John Cassavetes

  • Girls will be Girls
  • Jazzy
  • Ghostlight
  • Big Boys
  • The People’s Joker

Mejor fotografía

Anora
‘Los chicos de la nickel’ (Amazon MGM).

  • Nickel Boys
  • Inside the Yellow Cocoon Shell
  • El planeta de Janet
  • La cocina
  • The Fire Inside

Mejor montaje

  • Septiembre 5
  • Jazzy
  • The Apprentice
  • Canina
  • Dìdi

Mejor documental

  • No Other Land
  • Gaucho Gaucho
  • Hummingbirds
  • Patrice: The Movie
  • Soundtrack to a Coup d’Etat

Mejor película internacional

Anora
‘Flow’ (Dream Well Studio).

  • Flow
  • Mi única familia
  • Green Border
  • La luz que imaginamos
  • Black Dog

Mejor nueva serie de ficción

  • Shogun
  • Mi reno de peluche
  • Diarra from Detroit
  • Fantasmas
  • English Teacher

Mejor interpretación principal (serie)

  • Richard Gadd por Mi reno de peluche
  • Brian Jordan Álvarez por English Teacher
  • Lily Gladstone por Under the bridge
  • Kathryn Hahn por Agatha, quién si no
  • Cristin Milioti por El Pingüino
  • Julianne Moore por Mary & George
  • Hiroyuki Sanada por Shogun
  • Anna Sawai por Shogun
  • Andrew Scott por Ripley
  • Julio Torres por Fantasmas

Mejor interpretación de reparto (serie)

  • Nava Mau por Mi reno de peluche
  • Tadanobu Asano por Shōgun
  • Enrico Colantoni por English Teacher
  • Betty Gilpin por Three Women
  • Chloe Guidry por Under the Bridge
  • Moeka Hoshi por Shōgun
  • Stephanie Koenig por English Teacher
  • Patti LuPone por Agatha, quién si no
  • Ruth Negga por Presunto inocente
  • Brian Tee por Expats

Mejor interpretación revelación (serie)

  • Jessica Gunning por Mi reno de peluche
  • Diarra Kilpatrick por Diarra from Detroit
  • Joe Locke por Agatha, quién si no
  • Megan Slott por Penelope
  • Hoa Xuande por El simpatizante

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias