Dormir

Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe

Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
Roncar.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe te ayudará a dejar de roncar por la noche. Este ruido que no sólo molesta a uno mismo, sino que es algo que afecta a toda la familia o incluso al vecindario en estos días de ventanas abiertas. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con una serie de detalles en los que todo puede ser posible. Es hora de estar muy pendientes de un cambio que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días.

Si queremos empezar a cambiar nuestra vida, nada mejor que empezar a ver realidad algunos cambios que pueden ser los que nos afectarán de lleno. Esta forma de dormir que quizás acorte nuestra noche, quizás nos despierte y puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es hora de apostar por una serie de detalles que puede acabar siendo lo que marque estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Este truco te ayudará a dejar de roncar por la noche.

Por la noche adiós a roncar

Será el momento de dejar de roncar por la noche o durante el día. Una costumbre que puede darnos más de un dolor de cabeza, afectando a nuestro sueño nocturno, de tal forma que deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios que pueden ser claves.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento que acabe en unos detalles que pueden acabar siendo lo que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Dormir es algo esencial que debemos empezar a tener en consideración.

Estaremos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Tendremos que poner sobre la mesa algunos detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración en estos días.

Estaremos pendientes de unos ronquidos que quizás tienen los días contados, con pequeños detalles que acabarán marcando un plus de buenas sensaciones. Por lo que, tenemos que empezar a hacer caso de algunos consejos que nos ayudarán a dormir mejor sin roncar. Algo que puede tener fácil solución de una manera muy rápida que puede acabar siendo clave.

Este truco de un experto te va a cambiar la vida de golpe

Antes que nada, es importante estar pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Es importante estar muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar siendo claves en estas próximas jornadas.

Los ronquidos, a cualquier edad, deben ser supervisados por un profesional de la sanidad. Un médico es el que debe determinar qué es lo que nos puede pasar en estos días que tenemos por delante. Con una serie de detalles que pueden acabar siendo fundamentales.

Los expertos de Pharyisol nos explican qué debemos empezar a tener en cuenta con algunos detalles que serán esenciales en estas jornadas en las que podemos elegir la correcta posición:

Dormir boca arriba, la peor opción. Echarnos en la cama boca arriba y con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo hará que, con bastante probabilidad, ronquemos. Esto sucede así porque en esta postura los músculos de la garganta se relajan pudiendo llegar a bloquear las vías respiratorias. Por ello, si sufres problemas de ronquidos, no es recomendable que te quedes dormido en esta posición la cual, sin embargo, es la más apropiada para evitar problemas de espalda.

Dormir boca abajo, una mala elección para tu espalda. Aunque dormir en esta posición hará que disminuyan los ronquidos, lo cierto es que se trata de una de las peores posturas para dormir (constituye una de las principales causas de dolor de espalda, al hacer que esta se resienta por permanecer durante horas en una posición forzada).

Dormir de lado, nuestra recomendación. Con diferencia, esta es la mejor postura para evitar ronca. Cuando dormimos en esta posición, nuestra cabeza y cuello permanecen alineados, permitiendo que nuestra garganta quede despejada para una respiración correcta. Si, además, elevamos la cabecera de la cama al dormir, estaremos facilitando aún más la respiración. Por si fuera poco, esta postura también es beneficiosa para nuestra espalda. La única pega que le ponemos es que, por la postura en la que reposan nuestras extremidades, podemos sufrir calambres al despertar.

La posición en la que duermes puede acabar siendo lo que realmente nos suponga un cambio destacado en nuestro día a día. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un pequeño gesto que será fundamental en todos los sentidos, un pequeño paso importante que será lo que nos acompañe en estos días.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias