Recetas fáciles

Mi madre hacía así las croquetas: la receta no puede ser más fácil y te aseguro que te chuparás los dedos

Mi madre hacía así las croquetas: la receta no puede ser más fácil y te aseguro que te chuparás los dedos
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Esta receta de croquetas no puede ser más fácil de preparar, con algunas novedades que serán las que nos acompañarán en estos días. Ese plato de aprovechamiento que se ha convertido en un manjar, unas buenas croquetas son la tapa ideal para descubrir lo mejor de un tipo de ingredientes que puede ser el mejor aliado de un bocado digno de los dioses. Saber hacer unas croquetas de lujo con una técnica infalible es el mejor legado que tenemos en mente.

Tocará estar preparados para darlo todo en estos días en los que quizás necesitamos empezar a pensar en un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que marcará estos días. Por lo que, hasta el momento, no sabíamos que podríamos empezar a ver llegar un cambio que será esencial. Esas croquetas que pueden convertirse en la mejor aliada de un cambio de tendencia que puede ser clave. Este tipo de recetas se basan en las de las madres y abuelas que fueron capaces de crear auténticas obras de arte en un abrir y cerrar de ojos.

Así hacía mi madre las croquetas

Aprovechar la carne que se usaba para hacer el caldo en invierno, darle al jamón de la cocina que casi se termina un glorioso final o, simplemente, darnos un capricho de vez en cuando. Las madres y abuelas no dudaban en hacer esas croquetas que se han convertido en las mejores aliadas de un cambio de tendencia que puede ser clave en todos los sentidos.

Este tipo de recetas se han convertido en la joya de la corona de un cambio de tendencia que puede ser clave. Aprovechar los ingredientes o darnos esa tapa especial que necesitamos tener en nuestro poder, cualquier excusa es perfecta para poder darle a este tipo de croquetas el acabado que necesitan.

Las madres y abuelas eran expertas a la hora de preparar unas buenas croquetas que, sin duda alguna, pueden convertirse en la mejor aliada de un cambio de tendencia que puede ser clave. Estas deliciosas croquetas son la excusa para tener siempre en casa, en el congelador listas para prepararse en cualquier momento o a la hora de hacer realidad una mezcla de ingredientes que pueden ser claves. Es hora de volver a las croquetas que hacían las madres y las abuelas a través de esta receta.

La receta no puede ser más fácil y seguro que te chuparas los dedos

Hacer unas buenas croquetas puede ser la mejor opción posible a la hora de crear un buen básico para nuestra cocina. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que podremos descubrir lo mejor de un cambio de tendencia que puede ser clave en nuestra cocina. Recuperamos la receta más fácil para hacer unas croquetas de lujo en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes:

  • 300 gramos de carne del puchero, puede ser ternera, pollo o mezcla de ambas.
  • 2 cebollas medianas
  • 4 cucharadas de harina
  • 30 gramos de mantequilla
  • Nuez moscada a gusto
  • 2 cucharaditas de perejil picado
  • 400 mililitros de caldo del puchero
  • 100 mililitros de leche
  • 2 huevos
  • Pan rallado para rebozar
  • Aceite de oliva extra virgen para freír
  • Sal y pimienta al gusto
  • Elaboración:

    1. Primero se prepara la carne. Para ello se le quitan los huesos y la grasa. Luego se pica con una tijera para que quede bien fina. Si se prefiere se puede pasar por una picadora. De esta manera, las croquetas de puchero quedarán más cremosas y suaves.
    2. Picar las cebollas bien finas. En una sartén amplia, verter un poco de aceite de oliva la mantequilla y rehogarlas. Debe quedar bien transparente, para que se integre bien a la pasta.
    3. Se introduce la carne en la sartén. Es necesario remover bien para que la cebolla y la carne se integren perfectamente. La carne se aromatizará con la cebolla.
    4. Agregar las 4 cucharadas de harina y mover. Comenzar a incorporar poco a poco el caldo. La harina comenzará a espesar la preparación. Todos los ingredientes deben quedar perfectamente integrados.
    5. Luego se añade la leche de a poco. Es importante no excederse con los líquidos. La pasta tiene que quedar densa y se despegará de la sartén.
    6. En este momento se agrega el perejil picado, sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Cuando está lista, se retira del fuego.
    7. Para armar las croquetas la masa debe estar bien fría. Por lo tanto, se retira de la sartén y se la coloca en un recipiente apto para nevera. Cuando está a temperatura ambiente, se lleva a la nevera durante una hora.
    8. Es momento de armar las croquetas para freírlas. Se baten los huevos en un plato. Se prepara el pan rallado en otro plato. Con un poco de harina en las manos se arman las croquetas con la forma deseada. Pueden ser redondas u ovaladas. También se puede variar el tamaño se acuerdo con el momento en que se van a servir. Para copetín, es conveniente prepararlas pequeñas. Como plato principal, será mejor armarlas de mayor tamaño.
    9. Se pasan por huevo batido y luego por pan rallado. Se fríen en aceite bien caliente moviéndolas para que se doren parejas.
    10. Se retiran y se dejan escurrir sobre papel absorbente.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas