Vox denunciará al alcalde socialista de Parla por pagar en efectivo facturas superiores a 1.000 €
El gasto fue destinado a la compra de un vinilo de despacho y a un Roll-Up corporativo
"El PSOE vulnera la Ley de prevención del fraude fiscal con total impunidad" señalan desde Vox
El PSOE justifica que se pasaron de los 1.000 euros por el IVA

El grupo Vox en Ayuntamiento de Parla denuncia al PSOE del municipio por presuntamente haber incumplido la Ley 11/2021 de prevención del fraude fiscal, al realizar un pago en efectivo de 1.007,93 euros, tal y como se recoge en el informe de intervención del Consistorio parleño. El gasto, según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO fue destinado a la compra de un vinilo de despacho y a un Roll-Up corporativo.
La Ley 11/2021, en vigor desde julio de 2021, prohíbe expresamente los pagos en efectivo iguales o superiores a 1.000 euros. Esta medida fue aprobada precisamente para impedir el uso opaco de dinero público y reforzar la transparencia en la gestión económica.
Sin embargo, tal y como denuncia el partido de Santiago Abascal, el PSOE de Parla «ha vulnerado esta norma con total impunidad y desprecio hacia la ley», realizando un pago superior al límite permitido. «Un partido que gobierna el Ayuntamiento de Parla no puede situarse por encima de la ley ni actuar como si las normas solo afectaran a los demás», ha denunciado el portavoz de Vox Parla, Juan Marcos Manrique.
«Desde Vox, no vamos a mirar hacia otro lado. Anunciamos que presentaremos una denuncia formal para que se investigue este presunto fraude de ley y se depuren las responsabilidades que correspondan. El PSOE de Parla ha cometido lo que la ley considera una infracción grave. No se trata de un simple error, sino de un acto consciente y contrario a la normativa antifraude», añaden desde el partido consevardor.
Para Manrique, quien gestiona dinero público «debe ser el primero en dar ejemplo, no el primero en saltarse la ley». «Con esta acción, Vox reafirma su compromiso con la honestidad, la transparencia y la defensa de los intereses de los vecinos de Parla, frente a un PSOE que predica una cosa y hace la contraria», señalan.
Por todo ello, Vox va a instar a la Alcaldía de Parla y al área de Intervención Municipal a remitir los hechos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para su análisis e investigación, conforme a lo establecido en la Ley 11/2021. También pedirán que se dé traslado al Tribunal de Cuentas y, en su caso, al órgano fiscalizador autonómico correspondiente, a fin de que determine si se ha producido un incumplimiento susceptible de responsabilidad contable.

Justificación del PSOE
Este diario se ha puesto en contacto con el grupo municipal socialista de Parla y aseguran que todo se ha hecho acorde a la legalidad: «La factura era por 833€ +IVA, superando los 1.000 € por 7,93€ debido a ese impuesto, y está avalado por la Intervención Municipal, que considera el gasto aceptable. Otra afirmación es falsa y objeto de acciones legales».
Sin embargo, desde Vox recuerdan que no se pueden pagar facturas en efectivo superiores a 1.000 euros, aunque sobrepase esa cantidad por el IVA. «La intervención dice que el concepto del gasto es aceptable, pero no dice nada de la forma de pago en efectivo, porque eso lo realiza el PSOE de Parla y la competente es la Agencia Tributaria», señala el portavoz de Vox, Juan Marcos Manrique.
La denuncia por parte de Vox llega en medio de las sospechas y la investigación al PSOE nacional por haber ocultado, presuntamente, pagos en metálico realizados a la trama de Santos Cerdán fuera de su contabilidad oficial.
El propio presidente del Gobiero, Pedro Sánchez, reconoció el pasado jueves en la comisión de investigación del Senado del caso Koldo que ha cobrado sobres en efectivo de Ferraz «en alguna ocasión».