GAZA

La flotilla en la que viajaban Colau, Thunberg y Eduard Fernández hacia Gaza vuelve por el mal tiempo

Las embarcaciones tuvieron que volver a tierra por el "mal tiempo"

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar el barco que se acercaba a Gaza

Ver vídeo

Una nueva flotilla con destino a Gaza partió este domingo desde el Moll de la Fusta, Barcelona, aunque tuco que volver a tierra debido a la mala situación climática. La misión, denominada Global Sumud, y encabezada por la activista Greta Thunberg, Ada Colau (ex alcaldesa de Barcelona) y el actor Eduard Fernández, busca romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel para llevar ayuda humanitaria a la zona en conflicto. Esta iniciativa no es la primera vez que se lleva a cabo, ya que el pasado mes de junio las autoridades israelíes interceptaron otro barco encabezado por Thunberg que iba dirección a la Franja de Gaza con el mismo propósito.

El evento de despedida reunió a aproximadamente 5.000 personas, entre ellas activistas, artistas, políticos y ciudadanos de distintos países, quienes se congregaron en el puerto para acompañar simbólicamente la partida de 20 barcos con cerca de 300 activistas de 44 nacionalidades. Los barcos transportan alimentos, agua, medicinas y material sanitario destinado a la población civil en Gaza.

Colau, a bordo de uno de los barcos, estuvo presente y ha asegurado este domingo que «la causa palestina es la causa de la Humanidad». Además, se ha mostrado orgullosa de ser de Barcelona, porque «Barcelona nunca falla», recordando a la ciudad que, cuando ella fue alcaldesa, Barcelona fue la primera ciudad en romper relaciones con Israel».

A pesar de que la embarcación ya debería estar de camino hacia Oriente Próximo, los activistas tuvieron que regresar a tierra debido al «mal tiempo». Se espera que este lunes por la mañana se reúnan los capitanes de los barcos para poder retomar por la tarde el camino.

La Global Sumud Flotilla no sólo volverá a salir desde Barcelona, sino que múltiples embarcaciones con 300 toneladas de comida y agua también partirán desde puertos como Génova (Italia), Catania (Sicilia) y Túnez, uniéndose a la travesía principal en alta mar. Se espera que la flotilla llegue a Gaza a mediados de septiembre.

Israel deportó a Greta Thunberg

El Ministerio de Exteriores de Israel ya confirmó el pasado mes de junio que Greta Thunberg fue deportada en un vuelo con destino a Suecia después de que las fuerzas hebreas abordaran un barco, donde se encontraba la activista climática, que se dirigía a la Franja de Gaza. «Greta Thunberg acaba de abandonar Israel en un vuelo a Suecia, con escala en Francia», señaló la institución israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde publicó además dos fotografías de la activista de 22 años sentada en uno de los asientos del avión a la espera del despegue.

El abordaje del Madleen ocurrió cuando tropas israelíes interceptaron la embarcación para impedir que continuara su trayecto hacia Gaza. La misión de la flotilla aquella vez era la misma que ahora, romper el bloqueo naval israelí y hacer llegar ayuda humanitaria a la población del enclave palestino, que atraviesa una grave crisis humanitaria.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad calificó la acción como un «secuestro», argumentando que se produjo en aguas internacionales, fuera de la jurisdicción territorial israelí.

Lo último en Internacional

Últimas noticias