ELECCIONES EUROPEAS

Sánchez se pone la gorra de UGT para exigirles que defiendan a Begoña Gómez y ellos se pliegan

Sánchez ha participado en un acto con el sindicato hermano del PSOE a pocas horas del cierre de campaña

Ver vídeo
Joan Guirado

En el último día de campaña de las elecciones europeas Pedro Sánchez ha obligado a UGT, el sindicato hermano del PSOE, a salir en defensa de su esposa, Begoña Gómez, imputada por un delito de corrupción y otro de tráfico de influencias. «No os vamos a dejar solos porque somos gente de palabra, como tú», ha proclamado el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez.

Unas palabras de apoyo que Sánchez ha agradecido «de corazón», según ha señalado posteriormente durante su intervención ante los afiliados del sindicato. El secretario general de la UGT, como el líder del PSOE -que ha posado con una gorra roja con las siglas del sindicato-, ha insistido que al presidente y a Begoña Gómez les atacan por lo que defienden y hacen desde el Ejecutivo.

Pepe Álvarez ha opinado que la familia presidencial está sufriendo las consecuencias de las políticas que está desplegando el Gobierno. «Ésta no es una cuestión personal ni con el presidente, ni con la mujer del presidente, en todo caso están pagando las consecuencias de las políticas que se han desarrollado en nuestro país», ha dicho.

«¿Alguien pensaba que iba a salir gratis convertir más de tres millones y medio de contratos temporales en contratos indefinidos? ¿Pensáis que les gusta? Sabéis que están rabiando y están deseando ver cuándo pueden llegar otra vez para volver a la situación que tenían de explotación indigna de una parte muy importante de los trabajadores», ha lanzado a continuación ante las bases y los cuadros del sindicato.

El pasado 26 de abril, en un acto en Oviedo, el líder de la UGT ya trasladó su apoyo a Sánchez y Begoña Gómez afirmando que quiere «mostrar» su «solidaridad y apoyo al presidente en estos momentos en los que se ha tomado un tiempo para poder decidir su futuro». «Humanamente lo entiendo», ha sentenciado.

Álvarez también ha hecho un llamamiento a la movilización de los votantes socialistas, especialmente de los jóvenes, las mujeres y los trabajadores, para frenar el avance de la ultraderecha porque, a su juicio, hay mucho en juego en los comicios europeos.

Sánchez confía en un buen resultado

El presidente del Gobierno y líder del PSOE ha afirmado que tiene «buenas vibraciones» de cara a las elecciones europeas de este domingo. Como Álvarez, en su intervención, ha instado a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores a que acudan a votar al Partido Socialista «para frenar a la ultraderecha». Sánchez ha ido más allá y ha pedido también «frenar a la derecha más que mala».

Además, el jefe del Ejecutivo ha dicho que el PSOE está preparado para ganar este domingo y considera que el PP de Alberto Núñez Feijóo ha reducido sus expectativas respecto al inicio de la campaña electoral por temor a que les ocurra lo mismo que en las generales del 23 de julio del año pasado. «Hace un mes decían que iban a arrasar al PSOE y hoy están en el vamos a empatar», ha lanzado a 48 horas de la cita con las urnas.

De esta forma aludía al vídeo difundido por el PP en redes sociales en el que los populares llaman a «desempatar» y advierten de que el PSOE quiere un empate para que la gente «se resigne y piense que nunca podrá ganar un país mejor», y que pretende hacerlo dividiendo el voto en su contra.

La última encuesta publicada legalmente, la OKENCUESTA de las 23:59h que este periódico hizo pública la madrugada del lunes al martes, indica que la ventaja del PP sobre el PSOE se ha reducido a 4,2 puntos. En algún momento, en las últimas semanas, se había llegado a situar entre los 7 y los 8 puntos.

Cierre de campaña

El de la UGT ha sido el penúltimo acto de Pedro Sánchez en la campaña electoral de Teresa Ribera -en la que ha multiplicado su presencia a medida que avanzaban los días y se conocían los escándalos sobre su mujer-. Esta tarde pondrá el broche junto a Ribera y el ex presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que ha estado involucrado en la campaña y ha celebrado varios mítines.

En la última semana Sánchez se ha volcado en los actos de partido y ha redoblado su participación en la campaña respecto a los planes iniciales trasladados por Ferraz. En principio tenían previsto acudir sólo a cinco actos en Valencia, Sevilla, Valladolid, Málaga y Fuenlabrada, pero también ha acudido a Vizcaya, Murcia, Gijón y Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias