Investidura de Pedro Sánchez

Manifestación en la calle Ferraz en directo | Protesta contra la amnistía ante la sede del PSOE

Noticias de última hora de la investidura de Pedro Sánchez tras el acuerdo con Puigdemont

Sigue en directo la última hora de las manifestaciones y protestas en las sedes del PSOE

Pacto PSOE Junts, Acuerdo Sánchez Puigdemont, manifestaciones PSOE directo,
Paloma Guardia
  • Actualizar
  • El acuerdo de investidura firmado entre PSOE y Junts en Bruselas ha generado multitud de protestas frente a las sedes socialistas de algunas ciudades de España, especialmente en Madrid, donde cientos de personas se concentran cada tarde desde hace días para gritar contra la amnistía y cesiones de Sánchez a los independentistas. Ahora la mirada está puesta en el pacto firmado entre PSOE y Junts y que llevará a Pedro Sánchez a obtener los votos suficientes en la investidura. Así transcurren las manifestaciones ante la sede del PSOE en Ferraz en directo.

    Manifestación ante la subdelegación del Gobierno en Málaga

    Lanzamiento de petardos en Ferraz

    Los manifestantes pacíficos ya abandonaron en su mayoría las cercanías de Ferraz y queda un grupo de gente que ya está en la fase de lanzamientos de botellas y petardos a la Policía y también a la Prensa, acusándola de «manipuladora» y dificultando el trabajo de las reporteras de OKDIARIO.

    Movilizaciones en Barcelona

    La concentración, organizada por el colectivo Revuelta bajo el lema ‘¡Paremos la traición de la amnistía!’, ha empezado sobre las 20 horas y a las 20.45 continuaba. Se han concentrado a las puertas de la Delegación por segundo día consecutivo, gritando ‘Puigdemont a prisión’ y proclamas contra los Mossos d’Esquadra que custodian el edificio. Entre los asistentes estaban el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona Gonzalo de Oro y el portavoz del partido en el Parlament, Joan Garriga. Han asistido unas 300 personas, según fuentes municipales.

    Primeros disparos al aire en Ferraz

    Hasta el momento, no se han registrado cargas ni incidentes en la manifestación de Ferraz, pero se han podido escuchar los primeros lanzamientos de advertencia, así como lanzamientos de botellas y petardos a la Policía. Ayer jueves las cargas comenzaron a las 22:45 horas.

    4.000 manifestantes en Madrid según Delegación del Gobierno

    La cifra de asistentes a la manifestación en Ferraz este domingo es de 4.000 personas, según la Delegación del Gobierno, que está ofreciendo su dato a diario. Esto confirma que hoy no se ha alcanzado el tremendo éxito de convocatoria del jueves, cuando se llegaron a cifras de récord con más de 8.000 asistentes. Pero estamos en un día de transición, antes del fin de semana y con lluvia en Madrid.

    Sánchez tiene que cambiar de hotel en Málaga «por seguridad»

    Las protestas contra Sánchez en Málaga le han obligado a cambiar todos sus planes en la ciudad andaluza. Diversas fuentes han confirmado a OKDIARIO, pasadas las nueve de la noche, que “por motivos de seguridad se ha decidido cambiar el alojamiento” del presidente del Gobierno en funciones y su equipo. Finalmente Moncloa ha decidido alojar a Sánchez en el hotel Vincci Selección Posada del Patio.

    Sánchez logra salir por fin de la subdelegación del Gobierno de Málaga tras casi tres horas

    Pedro Sánchez ha logrado salir por fin de la subdelegación del Gobierno de Málaga, donde ha pasado casi tres horas encerrado junto al canciller alemán Olaf Scholz. El socialista no podía salir a la calle y se quedó dentro del edificio por miedo a los manifestantes que han pasado la tarde protestando por sus cesiones a los separatistas para mantenerse en el poder.

    Dispositivo policial en Ferraz

    La Policía ha dispuesto un fuerte operativo blindando las calles colindantes para proteger la sede socialista en previsión de que continúen los altercados que han tenido lugar estas últimas noches.

    Sánchez cancela su presencia en el acto de Málaga por no poder salir

    Pedro Sánchez ha cancelado su presencia en el acto que tenía previsto protagonizar en Málaga este viernes, que estaba programado para las 20 horas, porque sigue sin poder salir de la subdelegación de Málaga, donde permanece atrapado junto al canciller Olaf Scholz por miedo a los manifestantes, que siguen en la calle.

    Dos horas y media cercados en Málaga

    Ya son dos horas y media las que han pasado desde que Pedro Sánchez y Olaf Scholz se reunieran en la subdelegación del Gobierno en Málaga y aún no pueden salir del edificio. Los manifestantes siguen en torno a las dos puertas con salidas para coches en el Paseo Sancha y en la Avenida Miramar. Sánchez tenía que estar en un acto del PSOE hace ya 40 minutos, pero no puede salir a la calle.

    «No somos españoles de segunda»

    Los manifestantes en Ferraz aplauden el discurso de una mujer que, megáfono en mano, ha sentenciado que «¡no somos españoles de segunda!».

    Sánchez y Scholz atrapados en Málaga

    Pedro Sánchez y Olaf Scholz siguen atrapados en la subdelegación del Gobierno sin poder salir. La seguridad de ambos presidentes ha evaluado que no es seguro salir al exterior, donde aún hay un buen número de manifestantes. Dado lo exiguo del tamaño de las calles, existe un riesgo de atropellar a algún manifestante.

    Ausencia de problemas en Ferraz

    Sigue el ambiente de plena tranquilidad en la protesta de Ferraz, sin presencia de elementos violentos, según cuentan las reporteras de OKDIARIO presentes allí.

    La protesta contra la amnistía impide a Sánchez abandonar la subdelegación del Gobierno en Málaga

    La reunión entre Pedro Sánchez y Olaf Scholz duró unos 40 minutos, y había empezado a las 6 de la tarde. Pero las numerosas protestas en la calle han hecho que no puedan salir a la calle, y eso que el socialista tenía un acto de partido a las 8 de la tarde al que ya no va a llegar a tiempo. Sánchez no puede pisar la calle.

    «¡Unidad nacional!»

    Los manifestantes cantan varias consignas, todas de corte pacífico, apelando a la «¡unidad nacional!» y criticando que «¡el partido socialista no es ni obrero ni español!», entre otros gritos como el ya célebre «¡que te vote Txapote!». Se destaca que el ambiente está bastante tranquilo.

    Manifestación pacífica en Ferraz ahora mismo

    Como cada día, la manifestación en Ferraz ahora mismo transcurre con total tranquilidad, de forma pacífica, en sus primeros compases. No hay rastro de los violentos que en otras ocasiones han aparecido según avanzaba la tarde. Gritos de «¡Esta es la juventud de España!» en la concentración ante la sede del PSOE.

    Una multitud se congrega ya en Ferraz

    Cientos de ciudadanos se congregan ya ante la sede del PSOE en la calle Ferraz, en Madrid, para protestar contra los pactos de Pedro Sánchez con los separatistas y sus cesiones a estos. Se repite la imagen que se ha venido dando cada día esta semana cerca de las 8 horas de la tarde.

     

    Una multitud revienta la reunión de Sánchez con Scholz en Málaga

    Cientos de personas protestan a estas horas ante la subdelegación del Gobierno en Málaga contra los pactos de investidura de Pedro Sánchez. Gritos de «¡canalla!» contra el presidente del Gobierno en funciones que se reunía este viernes con el canciller alemán Olaf Scholz.

    Abascal ve el pacto PSOE-PNV como «un robo ala caja única de la seguridad social» 

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado que el pacto de investidura de este viernes entre el PSOE y el PNV es un «robo a la caja única de la seguridad social, porque pretende destruir una unidad que ha permanecido durante mucho tiempo y que garantiza que los españoles tengan asistencia social». Así se ha pronunciado este viernes por la tarde en una intervención telemática de clausura del III Encuentro Frontera Sur, junto con el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, y en alusión al acuerdo de PSOE y PNV por el que se cederá la gestión de la Seguridad Social a Euskadi en dos años.

    Abascal ha comenzado su discurso expresando su conmoción por el «intento de asesinato» al exlíder del PP de Cataluña y fundador de Vox Alejo Vidal-Quadras que recibió un disparo en la cara este jueves en Madrid.

    La Asociación de Diplomáticos advierte sobre el pacto PSOE-Junts

    La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la mayoritaria entre la Carrera Diplomática, se ha pronunciado este viernes sobre el acuerdo de investidura alcanzado por el PSOE y Junts para advertir de que con lo pactado se podría socavar la competencia exclusiva del Estado en materia de política exterior. En un comunicado, ha manifestado su «preocupación» por la inclusión en el acuerdo sellado entre PSOE y Junts la víspera en Bruselas de «una cláusula de ‘ampliación de la participación directa de Cataluña en
    las instituciones europeas y demás organismos y entidades internacionales».

    En este sentido, advierte de que, «al igual que la reciente propuesta de creación de un cuerpo de ‘acción exterior y Unión Europea’ de la Generalitat de Cataluña, puede socavar la competencia exclusiva del Estado en materia de relaciones internacionales» establecida por la Constitución.

    El PP canario cree que Sánchez traicionará a CC 

    El Partido Popular de Canarias ha mostrado su convencimiento de que el PSOE «utilizará» a Coalición Canaria con el único objetivo de asegurar los apoyos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez, quien «ha demostrado con creces durante los últimos cinco años desde la Presidencia del Gobierno de España que solo sabe mentir. Tarde o temprano venderá a los nacionalistas canarios, como lo ha hecho con todo el mundo».

    El PP canario sostiene en un comunicado emitido tras el acuerdo entre el PSOE y CC que Sánchez «ha mostrado de manera contundente que Canarias no figura en la agenda de prioridades del Gobierno y prefiere contentar a sus nuevos socios sembrando incertidumbre e inseguridad, pactando con prófugos de la Justicia, destruyendo los cimientos de la democracia y fomentando la desigualdad entre los españoles».

    Cs se suma a la manifestación del domingo 

    Ciudadanos ha informado este viernes de que asistirá a la manifestación contra la amnistía a los implicados en el ‘procés’ convocada por el PP para este domingo, alegando que «es momento de unirse ante la deriva» del presidente en funciones, Pedro Sánchez. El PP convocó manifestaciones para este domingo en todas las capitales de provincia a principios de esta semana y el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a la convocada en la Puerta del Sol de Madrid, mientras que otros miembros del partido irán a las plazas de otras ciudades.

    En el caso de Ciudadanos, desde el partido indican que el secretario general, Adrián Vázquez, hará acto de presencia, acompañado de otros miembros de la Ejecutiva ‘naranja’.

    Los barones del PP piden una conferencia de presidentes autonómicos

    Los gobiernos autonómicos del PP de Cantabria, Baleares, Murcia y Galicia han comenzado este viernes a solicitar públicamente una Conferencia de Presidentes para mostrar su rechazo al acuerdo entre el PSOE y Junts en materia de financiación y amnistía. En cualquier caso, la convocatoria de este foro multilateral puede ser forzada si se juntan formalmente al menos diez comunidades autónomas.

    Así han ido reaccionando hasta cuatro barones del PP al pacto que sellaron ayer PSOE y Junts en Bruselas, que recoge una ley de amnistía e incluye la petición de los de Carles Puigdemont de la cesión del 100% de la recaudación de los impuestos a Cataluña.

    Montero ve difícil el traspaso de la Seguridad Social al País Vasco

    La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, considera «difícil» el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social al Pais Vasco, pese al acuerdo firmado este viernes con el PNV, y por otro lado ha remarcado que es «radicalmente falso» que el Estado vaya a ceder el 100% de los tributos a Catalunya en el marco del acuerdo entre PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

    «En ningún momento se ha planteado que el PSOE o el Gobierno comparta la cesión del 100% de tributos ni a esta ni a ninguna otra comunidad autónoma», ha dicho Montero en el Congreso minutos después de haber firmado con Coalición Canaria un acuerdo de investidura.

    Los fiscales avisan que Bruselas ya intervino por la amnistía por corrupción a un político rumano

    La actual portavoz y presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, ha insistido este viernes en el «rechazo absoluto» a la ley de amnistía pactada por el PSOE con los partidos independentistas, asegurando que es «un ataque sin precedentes a la independencia judicial», al tiempo que ha advertido de que la Comisión Europea ya intervino en un caso de «corrupción política» en Rumanía donde se amnistió a un líder opositor.

    Dexeus, que ha atendido a los medios de comunicación antes de participar en Jerez (Cádiz) en el XXIV Congreso de la Asociación de Fiscales, ha recordado que existe «un precedente» por «mala praxis» en Rumanía que «está siendo objeto de seguimiento» por parte de la Comisión Europea.

    Vox: el acuerdo PNV-PSOE es parte del plan para «acabar con el orden constitucional»

    La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha asegurado que el acuerdo alcanzado este viernes entre PNV y PSOE forma parte del plan del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para «acabar con el orden constitucional». «Estamos ante el principio del fin de nuestra democracia. Se va a sustituir la soberanía nacional por las imposiciones del separatismo y el estado de derecho por la arbitrariedad», ha dicho.

    El PP reta a Page a dar «un paso al frente»

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha retado este viernes al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a más cargos del PSOE a dar un «paso al frente» porque, según ha dicho, tras los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas se entra en «una senda muy peligrosa».

    «Es el momento de dar un paso al frente, pasado mañana será tarde», ha subrayado Gamarra, que ha añadido que el propio Page ha dicho que «si tiene que dar la batalla, la dará». «Pues éste es el momento de que lo demuestre y, por tanto, de que lo haga», ha apostillado, para avisar que, «de no hacerlo, será tan responsable como el propio Sánchez».

    El PP critica que el PNV pacte sobre Navarra con Sánchez

    El presidente del PPN, Javier García, ha criticado este viernes que en el acuerdo firmado entre el PSOE y el PNV, se «hayan incluido motu proprio cuestiones relativas al autogobierno» de la Comunidad foral y que «sea el PNV quien se arrogue la capacidad de pactar Navarra con Sánchez».

    El Tribunal de Cuentas rechaza suspender el juicio a Puigdemont

    El Tribunal de Cuentas ha rechazado este viernes suspender el juicio previsto para el próximo 17 de noviembre por los gastos del 1-O y la acción exterior contra 35 ex altos cargos catalanes, desestimando así la petición que le habían realizado la defensa del ex presidente de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, y de los ex consejeros Lluis Puig, Toni Comín y Clara Ponsatí.

    La defensa se basaba en la jurisprudencia establecida por la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) 3746/2020, de 10 de noviembre, que señala que «el Tribunal de Cuentas no puede pronunciarse en ningún caso sobre la responsabilidad contable derivada de una conducta presuntamente delictiva mientras no exista una resolución penal firme que declare si, en efecto, se trata de hechos constitutivos de delito».

    Los sindicatos policiales se manifestan contra la amnistía en Barcelona

    El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Cibiles (AUGC) han convocado una manifestación en Barcelona para protestar contra la amnistía y las causas abiertas contra agentes que intervinieron en los disturbios tras la sentencia del 1-O.

    Alejandro Fernández (PP) critica procesar a policías del 1-O

    El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha criticado este viernes que «se acaba indultando a los que queman mobiliario urbano y se acaba procesando a personas, servidores públicos, cuyo único delito fue cumplir órdenes», en referencia a los policías encausados las cargas del 1-O.

    Paco Núñez dice a Page que antes que recurrir puede «frenar» la investidura

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha dicho al jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, que antes de hablar de recurrir puede «frenar» la investidura con los votos de sus diputados en el Congreso. Así se ha pronunciado Núñez en la red social X después de que García-Page haya amagado este viernes con recurrir el acuerdo fiscal entre el PSOE y Junts para la investidura del presidente en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez.

    Las grandes empresas no piensan volver a Cataluña tras el acuerdo Junts-PSOE

    Las grandes empresas que huyeron de Cataluña con el referéndum y el intento de golpe de 2017 no se plantean volver ahora a pesar de que el acuerdo de investidura entre Junts y PSOE las presione para ello.

    El Lehendakari destaca que el acuerdo entre PNV y PSOE «refuerza» a la Ertzaintza

    El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que el acuerdo de investidura firmado entre PNV y PSOE «refuerza» el carácter de la Ertzaintza como «Policía integral», después de que los socialistas y los jertzales hayan pactado la ampliación de las competencias de la Policía autonómica.

    El CIS de Tezanos reconoce el rechazo a la amnistía

    El rechazo social a la amnistía llega al CIS de José Félix Tezanos. El barómetro de noviembre coloca al PP con una ventaja de 2,6 puntos sobre el PSOE, que pierde punto y medio en un mes. El sondeo atribuye al PP una estimación de voto del 33,9% frente al 31,3% del PSOE. La tercera plaza es para Sumar, que se anota un 11,8% tras perder un punto en un mes, y la cuarta es para Vox, que repite en el 10%.

    Acuerdo entre el PSOE y el PNV: Seguridad Social, euskera y autogobierno

    Pedro Sánchez ha firmado en persona el acuerdo con el PNV para su investidura. En el pacto acordado por el PSOE con el partido nacionalista se recogen, entre otras cesiones, el «reconocimiento nacional» del País Vasco, el compromiso de ceder la gestión de la Seguridad Social y 100 millones de euros extra para el euskera.

    Page amaga con dar batalla contra la amnistía: «Si hay que recurrirla, lo haré»

    García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado que se plantea presentar un recurso contra la amnistía: «Si hay que ejercer recurso lo haré», ha dicho en relación con el acuerdo entre el PSOE y Junts, que incluye la amnistía y las concesiones fiscales para Cataluña a cambio del apoyo de los partidos independentistas al candidato socialista a la investidura.

    El PP acusa a Sánchez de cruzar otra «línea roja más» con el PNV

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de cruzar otra «línea roja más» en su pacto con el PNV, ya que, según ha dicho, supone la «ruptura de la caja única de la Seguridad Social». Por eso, ha prometido estar vigilante para ver cómo se materializa ese acuerdo para actuar.

    El PSOE baraja registrar la ley de amnistía el lunes y espera que la firmen sus socios de investidura

    El PSOE espera registrar el próximo lunes, 13 de noviembre, la ley de amnistía pactada con los partidos independentistas, y su objetivo es que la proposición de ley esté firmada por sus socios de investidura que se han mostrado a favor de la medida, según fuentes de la dirección socialista. Por tanto, esperan que la iniciativa la presenten conjuntamente con Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y BNG, todos los socios de investidura a excepción de Coalición Canaria, que ya ha cerrado un acuerdo para hacer presidente al candidato socialista, Pedro Sánchez, aunque no está a favor de la amnistía.

    PSOE y PNV acuerdan reformar el Estatuto de los Trabajadores para dar prevalencia a convenios autonómicos

    El PSOE y el PNV han pactado, en el marco del acuerdo para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, la reforma del Estatuto de los Trabajadores en el plazo de seis meses para que los convenios autonómicos puedan prevalecer sobre los sectoriales. La prevalencia de los convenios autonómicos sobre los sectoriales es una vieja reivindicación de los nacionalistas vascos. De hecho, la no inclusión de esta modificación en el Estatuto de los provocó el voto en contra del PNV a la reforma laboral de Yolanda Díaz.

    El PNV considera «un horror» la violencia en protestas contra la amnistía

    El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, considera «un horror» la violencia y la estética franquista que se ha visto en los últimos días en las protestas contra la amnistía ante sedes del PSOE y ha celebrado la decisión que en su día tomó su partido de aislar a Vox. En rueda de prensa en el Congreso, tras firmar el acuerdo de investidura con Pedro Sánchez, el dirigente nacionalista ha comentado que esos episodios suponen una «marcha atrás»: «Es un horror -ha dicho-. Creía yo que esa nostalgia franquista había desaparecido cuarenta años después, pero parece que ha aflorado, ¿no?».

    Belarra pide votar a la investidura de Sánchez

    Podemos desplegará desde este sábado hasta el martes la consulta para que sus inscritos decidan si sus cinco diputados en el Congreso apoyan la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez. La líder de la formación, Ione Belarra, ha pedido votar a favor pese a que el PSOE se «equivoca despreciando» a su partido al renunciar a forjar un acuerdo programático o de Gobierno con ellos, al margen de Sumar.

    Moreno acusa a Sánchez de «dividir y crear confrontación» entre españoles

    El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha aseverado este viernes que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, «claudicó» este pasado jueves, con el pacto firmado con Junts para garantizar su investidura, «ante todas y cada una de las reivindicaciones del independentismo más radical», y ha sostenido que el dirigente socialista es el presidente del Gobierno «que más está dividiendo España, a los españoles, que más confrontación está generando en la sociedad española».

    Baleares solicitará la reunión de la Conferencia de Presidentes tras el acuerdo entre PSOE y Junts

    El Consell de Govern ha acordado solicitar, en nombre de la presidenta del Ejecutivo balear, Marga Prohens, la reunión de la Conferencia de Presidentes, como órgano máximo de representación de todas las comunidades autónomas, un día después de conocerse el acuerdo entre PSOE y Junts.

    Asens asegura que el concepto de lawfare «no está» en la ley de amnistía

    El ex diputado de los comuns y negociador de Sumar para la investidura, Jaume Asens, ha asegurado que el concepto de lawfare «no está» en la ley de amnistía, porque es un concepto político y no jurídico. «El concepto no está en la norma, el concepto está en un comunicado de prensa que han hecho dos partidos políticos. Es un concepto político, no es un concepto jurídico», ha sostenido en una entrevista este viernes en Ser Cataluña recogida por Europa Press.

    Almeida defiende a jueces en su denuncia de «destrucción del Estado de derecho»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido a jueces y fiscales en su denuncia de la «destrucción del estado de derecho y los principios básicos de la democracia», mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está «con un golpista», en referencia al ex presidente de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont.

    Emiliano García-Page contra la amnistía

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page se ha mostrado contrario a la cúpula del PSOE tras el acuerdo anunciado ayer donde se acepta la amnistía de los golpistas del procés: «Si hay que ejercer recurso, lo haré. Si hay que plantear batalla, lo haremos, pero no vamos a pasar porque se haga una relectura de la Constitución española. Discrepo por completo del relato falso», ha anunciado.

    Acuerdo PSOE-Coalición Canaria a cambio de la agenda canaria y de inversiones pendientes

    El PSOE y Coalición Canaria han alcanzado este viernes un acuerdo de legislatura con idea de que los nacionalistas apoyen al futuro Gobierno de Pedro Sánchez a cambio del desarrollo de la conocida como agenda canaria así como de la ejecución de la totalidad de los acuerdos que ambas formaciones pactaron en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para este año. Con ese acuerdo, los socialistas dan por hecho que Coalición Canaria apoyará la investidura de Pedro Sánchez, pese a que los nacionalistas gobiernan el archipiélago con el PP y pese a que la diputada de CC, Cristina Valido, dijera en octubre que no iban a llegar al voto a favor en desacuerdo con la amnistía a los independentistas catalanes encausados.

    Sánchez negociará con el PNV el «reconocimiento nacional» del País Vasco

    El acuerdo entre el PSOE y el PNV para permitir la investidura de Pedro Sánchez abre la puerta, entre otras cosas, a hablar del «reconocimiento nacional» del País Vasco y la «salvaguarda» de sus competencias. «Ambas partes aceptamos negociar sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la salvaguarda de las competencias vascas y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y en la foralidad», ha explicado el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

    Jordi Sánchez dice que el referéndum no está sobre la mesa

    El ex secretario general de Junts Jordi Sánchez ha afirmado este viernes que, en el pacto alcanzado entre el PSOE y el partido liderado por Carles Puigdemont, el referéndum catalán «no está sobre la mesa», sino la posibilidad de abordarlo en el futuro desde «la lealtad constitucional», si se le «permite el término», porque «se trata de buscar lecturas» que quepan en la propia Carta Magna.

    Illa (PSC) niega que el acuerdo con Junts suponga «ninguna revisión» de resoluciones judiciales

    El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha negado este viernes que el acuerdo de investidura de PSOE y Junts, que incluye la ley de amnistía, suponga «ninguna revisión» de resoluciones judiciales, después de que asociaciones de jueces y fiscales hayan expresado su preocupación al respecto. «No habrá ninguna revisión por parte de ningún órgano legislativo de ninguna sentencia judicial. Eso no se puede producir en un marco de Estado de derecho como el del Estado español», ha afirmado Illa en una entrevista en Catalunya Ràdio.

    Gamarra dice que un «relator» va a controlar si Sánchez cumple la «ruta de la humillación»

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este viernes que un «relator internacional desde Suiza» va a «controlar» todos los meses si el Ejecutivo de Pedro Sánchez cumple la «ruta de la humillación al Estado español» que ha pactado con Junts. Además, ha afirmado que el texto acordado recoge que «no ha existido una democracia plena en España, sino una guerra sucia y una persecución judicial hacia los independentistas».

    Bolaños dice que las conclusiones de comisiones de investigación no cuestionan sentencias

    El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha afirmado este viernes que las conclusiones de las comisiones de investigación a las que hace referencia el acuerdo con Junts, deberán «tenerse en cuenta» aunque ha asegurado que la finalidad no es poner en cuestión decisiones judiciales. Ha hecho estas declaraciones en una entrevista en la cadena SER, al día siguiente de que PSOE y Junts firmasen un acuerdo de de investidura que incluye una ley de amnistía, que además admite lawfare, es decir judicialización de la política contra el independentismo.

    Borràs dice que Puigdemont propondrá celebrar un referéndum en primera reunión con PSOE

    La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha explicado que el ex presidente fugado Carles Puigdemont formará parte de las negociaciones mensuales con el PSOE, la primera de las cuales tendrá lugar a finales de mes en el extranjero y en la que ya se planteará la celebración de un referéndum de autodeterminación. En una entrevista de este viernes en Catalunya Ràdio, ha subrayado que las reuniones integran «un mecanismo de verificación internacional con cuatro miembros», con reuniones que tendrán lugar fuera de España para que participe el ex presidente.

    La Fiscalía se opone a que los tribunales estudien la petición de paralizar la tramitación de la amnistía

    La Fiscalía Provincial de Madrid se ha opuesto a que un juzgado de la capital estudie la petición de medida cautelar de un particular de paralizar la tramitación parlamentaria de la futura ley de amnistía en el Congreso, en el marco de una demanda presentada contra los grupos parlamentarios del PSOE, Junts, ERC, Sumar, así como contra la Mesa del Congreso y la Presidencia de la Cámara Baja.

    Gobierno vasco cree «lógico» que Urkullu quiera «amarrar» cuestiones comprometidas por Sánchez

    El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha rechazado este viernes entrar en «especulaciones» sobre posible adelanto electoral en Euskadi y ha afirmado que es «lógico» que el lehendakari, Iñigo Urkullu, quiera «amarrar» cuestiones comprometidas por el presidente en funciones, Pedro Sánchez, antes de que concluya la legislatura vasca en junio de 2024. En este sentido, confía en que haya «una estabilidad mínima» en el Estado con un nuevo Gobierno, para que se formalicen compromisos antes de que concluya el mandato autonómico.

    La Fiscalía de Sánchez dice que el Tsunami no es terrorismo y ni siquiera «grupo criminal»

    La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha interpuesto este viernes el anunciado recurso de apelación contra el auto del magistrado Manuel García Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, en la causa Tsunami Democratic. Frente a la postura del juez instructor que apunta a indicios de terrorismo, el Ministerio público zanja: «Las actuaciones llevadas a cabo en el marco de las diligencias abiertas hace cuatro años no han arrojado elementos que permitan sostener la existencia de una organización o grupo criminal, ni tampoco su carácter terrorista que es lo que justificaría la competencia de la Audiencia Nacional».

    Mañueco: «O se está con Sánchez o se está con la democracia y la Constitución»

    El presidente de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco ha querido marcar en rojo la situación que vive en España después de las concesiones de estos días de Pedro Sánchez a los independentistas que atacan al Estado de Derecho español. El presidente de Castilla y León ha resaltado que: «O se está con Sánchez o se está con la democracia y la Constitución».

    Sánchez cierra también un acuerdo con Coalición Canaria

    El PSOE pacta también con Coalición Canaria. En las próximas horas se firmará el acuerdo en el Congreso de los Diputados, un acuerdo que supone «un salto cualitativo» y que supone que Pedro Sánchez sea investido con el mayor apoyo previsto para su investidura.

    La sede del PSOE en Bruselas amanece con pintadas de «traidores»

    La sede del PSOE en Bruselas ha amanecido este viernes con pintadas de «traidores» y «puto PSOE» en su fachada. Así lo han comunicado los socialistas a través de las redes sociales horas después de que alcanzasen un acuerdo con Junts sobre la Ley de Amnistía a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

    «Denunciamos el vil ataque a nuestra sede esta noche. Este acto vandálico a la casa del pueblo del PSOE en Bruselas es una agresión a la democracia y a los valores constitucionales que nuestro partido, con más de 140 años de historia, representa», aseguran los socialistas.

    El Gobierno vasco quiere una legislatura «estable y duradera»

    El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, defiende que se dé comienzo a una legislatura «estable y duradera» y considera «esencial» que se forme Gobierno en España «cuanto antes».

    «Eso en sí mismo es importante y el Gobierno Vasco hace una valoración positiva, porque creemos que es esencial formar Gobierno cuando antes en España y que comience una nueva legislatura que sea estable en su actividad y perdure lo máximo posible, porque la durabilidad de un nuevo gobierno basada en la estabilidad es importante», ha afirmado Zupiria este viernes en una entrevista concedida a Euskadi Irratia tras los últimos acuerdos alcanzado por el PSOE de Pedro Sánchez para formar Gobierno.

    Bolaños: «Esto no va de que Sánchez sea presidente»

    El ministro de ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, niega que el acuerdo del PSOE con Junts sea para que «Sánchez sea presidente», a pesar de que los socialistas hayan pactado una Ley de Amnistía con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura del dirigente socialista. «Este acuerdo no va de que Sánchez sea presidente, sino de que podamos seguir avanzando», ha afirmado.

    «El acuerdo es dialogar, que nos intentemos entender. Cataluña se lo merece y el resto de España también. El resultado electoral daba un parlamento muy fraccionado y hemos conseguido una mayoría que va a hacer posible una investidura de Pedro Sánchez y a hablar de lo que interesa a la gente. Estamos devolviendo a la democracia a gente que estuvieron fuera. Tenemos discrepancias pero dentro de ellas nos hemos puesto de acuerdo», ha sostenido Bolaños este viernes en una entrevista a la Cadena SER.

    Manifestación contra la amnistía en Málaga ante la reunión Sánchez-Scholz

    Se ha convocado una manifestación este viernes a través de las redes sociales frente a la Subdelegación del Gobierno de Málaga, donde Pedro Sánchez se reunirá a las 18:30 con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.El motivo de esta concentración es protestar contra la Ley de Amnistía que el Gobierno de Sánchez ha acordado con ERC y Junts a cambio de sus votos para la investidura.

    Sánchez se reúne este viernes con Scholz

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro bilateral con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, en Málaga, donde se celebra el Congreso del Partido Socialista Europeo (PES).

    Esta reunión tendrá lugar a las 18:30 horas en la Subdelegación del Gobierno de Málaga, según han informado desde Moncloa. Este encuentro se celebra unas horas después de que el PSOE haya cerrado un acuerdo con Junts sobre la Ley de Amnistía a cambio de los votos de los separatistas para la investidura de Pedro Sánchez.

    8.000 personas en la manifestación en Ferraz

    La manifestación de este jueves por la noche contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE tuvo una asistencia de 8.000 personas. Todo ello horas después de que el PSOE cerrase un acuerdo con Junts sobre la Ley de Amnistía a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

    Ortuzar y Sánchez firmarán el acuerdo PNV-PSOE

    El PNV ha cerrado un acuerdo con el PSOE para investir a Pedro Sánchez en el Congreso. Se trata de la última formación que quedaba por pronunciarse sobre la investidura de Sánchez, por lo que el dirigente socialista podrá salir reelegido la semana que viene como presidente del Gobierno.

    El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el propio Sánchez firmarán este acuerdo a las 11:00 horas de este viernes en Madrid, en el Congreso de los Diputados, según han informado fuentes de los nacionalistas vascos.

    Junts reúne este viernes a su dirección y celebrará una consulta interna

    Junts, la formación liderada por el prófugo Carles Puigdemont, reunirá este viernes por la tarde al Consell Nacional de forma extraordinaria tras haber alcanzado un acuerdo con el PSOE para investir a Pedro Sánchez en el Congreso. Este fin de semana la formación separatista celebrará una consulta telemática entre su militancia para que se pronuncien sobre el pacto con los socialistas.

    Esta consulta comenzará a las 12:00 horas de este sábado y finalizará el domingo a las 18:00 horas. La última consulta interna que realizó la formación de Puigdemont se llevó a cabo en octubre de 2022, tras la salida de Junts del Gobierno autonómico de Pere Aragonés.

    Zapatero asegura que el acuerdo PSOE-Junts «es un gran pacto de Estado»

    El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado que el acuerdo entre el PSOE con Junts para la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso «es un gran pacto de Estado en el que debería estar el PP». El ex dirigente socialista, en una entrevista concedida este viernes a La Vanguardia, defiende este pacto ya que «siempre ha sido evidente que era muy importante la implicación de los partidos nacionalistas en la gobernabilidad».

    «El acuerdo supone un nuevo comienzo. Ahora se empieza a reconstruir. Y eso es lo decisivo», ha apostillado Zapatero.

    24 detenidos y 7 policías heridos

    La manifestación contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Ferraz dejó un balance de 24 personas detenidas y de 7 policías nacionales heridos. Así lo han asegurado fuentes del Ministerio del Interior. Ninguno de los agentes resultó herido de gravedad tras los disturbios, según informa la Delegación del Gobierno en Madrid.

    Manifestación del 12 de noviembre

    El Partido Popular llama a protestar el próximo domingo 12 de noviembre contra la amnistía firmada por Pedro Sánchez con los catalanes en un pacto en el que también se recogen cesiones como un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Se han convocado protestas en todas las capitales de provincia de España.

    Lo último en España

    Últimas noticias