PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE

Malestar entre los líderes de la UE por los desplantes de Sánchez a la Presidencia europea

Malestar entre los líderes de la UE por los desplantes de Sánchez a la Presidencia europea
Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez. (Foto: EP)
Joan Guirado

La actitud del presidente del Gobierno en las últimas 24 horas, plantando hasta en dos ocasiones a los líderes de la Unión Europea pese a haber sido convocados por él, ha causado un profundo malestar en algunas cancillerías y cierta preocupación en el Consejo Europeo. Más cuando el rechazo a Nicaragua ha impedido firmar una declaración final conjunta. No ha gustado que Pedro Sánchez se fuera por sorpresa a Huesca y San Sebastián, en lugar de acudir a la cena de gala de la cumbre UE – Celac o a pronunciar la rueda de prensa que tenía previsto dar junto al resto de principales dirigentes, y preocupa que si pierde las elecciones del próximo domingo «pueda descuidar» las labores de la Presidencia española de turno de la UE mientras esté en funciones.

Aunque Sánchez afirmó este lunes, a su llegada a la sede del Consejo Europeo, que sus colegas «entienden» que hiciera «un sobresfuerzo» para ir a Huesca y volver, la realidad es bien distinta. Más allá del respaldo que ha recibido este martes por parte del presidente argentino Alberto Fernández, uno de los que iban a dar la rueda de prensa junto a él, la valoración que hacen otros presidentes europeos es bien distinta. Fuentes del Palacio del Elíseo, consultadas por este periódico, recuerdan que «no es normal ni habitual» que un jefe de Estado o de Gobierno se ausente de una reunión de estas características, a menos que sea por una cuestión de orden público como la que hace unas semanas obligó a Emmanuel Macron a marcharse minutos antes de finalizar el encuentro ordinario del mes de junio. Una opinión que comparten fuentes del gobierno holandés que lo consideran «inaudito». Cabe recordar que Moncloa aseguró que la convocatoria electoral no tendría ninguna afectación a la presidencia rotatoria.

Pedro Sánchez, que ejerce la Presidencia de turno de la UE, no ha comparecido en la rueda de prensa final al término de la cumbre entre los Veintisiete y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para poder llegar a tiempo al mitin del PSOE que se celebra a última hora de la tarde en San Sebastián. Un acto que a finales de la semana pasada no estaba en la agenda ya que Moncloa se había reservado el lunes y el martes para la cita que se celebraba en Bruselas y que el propio presidente del Gobierno llevaba un año empeñado en organizar. El fin de semana, por eso, las malas perspectivas en las encuestas hizo cambiar de opinión a Sánchez y decidió montar de urgencia dos actos en Huesca y San Sebastián, dónde el PSOE se juega un escaño con el PP y con Vox.

El equipo de Sánchez justificó su plantón a la rueda de prensa con el argumento de que la reunión se ha prolongado más de lo previsto, por las diferencias entre las dos orillas del Atlántico respecto a cómo incluir la guerra de Ucrania en la declaración final. Estaba previsto que la comparecencia en la que Sánchez debía tomar la palabra, en su calidad de presidente de turno, se produjera al mediodía y ha empezado alrededor de las 17.30. Media hora antes de la salida de su jet privado con destino a San Sebastián. Un portavoz del Consejo había anunciado que finalizada la reunión, Sánchez iba a comparecer junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente pro tempore de la CELAC, Ralph Gonsalves, y el mandatario de Argentina, Alberto Fernández.

Consejo Europeo

El Consejo Europeo había reservado para el presidente del Gobierno un papel especial dado el interés y la voluntad de España de hacer del relanzamiento de la relación entre la UE y América Latina y el Caribe una de las grandes prioridades de su presidencia. En este sentido, desde Moncloa defienden que el presidente «ha participado hasta el final» de la cumbre. Aunque no ha estado en toda la reunión. Fuentes gubernamentales han incidido en que la rueda de prensa «se ha retrasado más de tres horas» respecto al horario previsto, las 15:00 horas aunque se había llegado a plantear la posibilidad de que la rueda de prensa se produjera a las 12.30, antes del almuerzo.

«El presidente regresa a España para retomar su actividad de campaña, a tres días de que finalice», han añadido las fuentes. Desde el Gobierno se había venido defendiendo que esta cumbre sería uno de los grandes hitos del semestre europeo, dado que hacía 8 años que no se celebraba una cumbre entre la UE y la CELAC. Tras el adelanto electoral, desde el Gobierno se aseguró que pese a que la cita coincidía con la última semana de la campaña electoral, la presencia del presidente estaba garantizada, si bien a última hora del domingo se supo que se ausentaría unas horas el lunes para ir a un mitin. El presidente no estuvo en la cena de gala entre los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y la CELAC para poder desplazarse hasta Huesca para intervenir en un mitin de cara a las elecciones del domingo, al que llegó con cierto retraso sobre la hora prevista.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias