CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
El volumen de negocio supera el billón de euros y la rentabilidad se eleva al 15,7%


CaixaBank ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri y con Gonzalo Gortázar al frente de la gestión ha conseguido este resultado en un contexto de fuerte crecimiento comercial, fortalecimiento del capital y reducción de la morosidad.
Según ha destacado el propio Gortázar, CaixaBank avanza con paso firme en uno de los ejes clave de su Plan Estratégico 2025–2027: la transformación del Grupo. En paralelo al negocio tradicional, se están desarrollando iniciativas tecnológicas como los portales Facilitea (para compra y alquiler de viviendas y vehículos) o la plataforma Generación +, dirigida al segmento sénior.
En términos de rentabilidad, el retorno sobre recursos propios (ROE) ha alcanzado el 15,7%, frente al 14,4% de hace un año. El banco ha mantenido un coste del riesgo en mínimos (0,24%) y un índice de eficiencia del 38,6%, mientras que el ratio de capital CET1 se ha situado en el 12,5%, ya descontado el exceso de capital por encima del objetivo marcado. Estos dos indicadores marcan el capital que tiene el banco para realizar operaciones o maniobrar en caso de necesidad ante un entorno más complicado en lo económico.
Crecen los préstamos y los clientes
La entidad ha experimentado un crecimiento sólido en todas las líneas de negocio. El volumen de fondos de clientes ha ascendido a 717.652 millones de euros, un 7,5% más interanual, mientras que la cartera de crédito sano ha crecido un 4,8%, hasta alcanzar los 368.570 millones. El volumen total de negocio ya supera los 1,08 billones de euros, lo que representa un aumento del 6,6% en un año.
La actividad comercial también ha batido registros: 360.000 nuevos clientes netos en los últimos 12 meses y un dato revelador, el 72% de los clientes minoristas tienen contratadas al menos tres gamas de productos. Las suscripciones netas a fondos y seguros ahorro han crecido en 11.960 millones de euros.
En cuanto a la concesión de crédito, el banco ha registrado un crecimiento del 26,8% en nuevas operaciones durante el semestre, con un total de 43.430 millones. Por segmentos, destacan las hipotecas, que han aumentado un 46,2% interanual, hasta los 9.720 millones (el 93% a tipo fijo), y el crédito al consumo, con un alza del 10,4%. La financiación empresarial ha sumado 26.970 millones, un 25,5% más, y el 55% se ha dirigido a pymes.
Baja morosidad
En términos de calidad del balance, CaixaBank ha reducido en 649 millones los créditos dudosos durante el semestre, situando la ratio de morosidad en el 2,3%, su nivel más bajo histórico. Las provisiones alcanzan los 6.744 millones, con una cobertura del 70%.
La posición de liquidez sigue siendo cómoda: los activos líquidos totales alcanzan los 177.385 millones de euros, con un ratio de cobertura del 217%. A nivel regulatorio, el CET1 se sitúa en el 12,25%, dentro del rango objetivo (11,5%-12,5%) y por encima del umbral que permite distribuciones extraordinarias.
De cara a los accionistas, el Consejo de Administración ha aprobado un dividendo a cuenta del 30%-40% del beneficio semestral, que se pagará en noviembre y podría situarse entre los 885 y los 1.181 millones de euros. A ello se suma el sexto programa de recompra de acciones, por valor de 500 millones, iniciado en junio.
La entidad también ha destacado su compromiso social, con presencia en 3.704 municipios, 400.000 clientes con cuentas básicas, 249.127 microcréditos concedidos a través de MicroBank y más de 150.000 personas vulnerables beneficiadas por acciones sociales. Además, CaixaBank ha canalizado ya 20.990 millones de euros en financiación sostenible, un 62% del objetivo marcado para todo el trienio.