CONSUMO

Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad con la noche de hotel más cara de España

El Instituto Nacional de Estadística ha informado sobre cuál es la comunidad de España con la noche de hotel más cara

noche hotel
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El año 2025 sigue estableciendo récords en lo que al turismo se refiere y todo hace indicar que España superará registros históricos a finales de año. El Instituto Nacional de Estadística ha puesto cifras al número de turistas que pernoctaron en hoteles españoles durante el mes de agosto y también ha informado sobre cuál es la comunidad más cara para pasar una noche de hotel en España. Consulta en este artículo todo lo que debes saber si quieres reservar una noche de hotel en nuestro país en los próximos meses.

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado un informe reciente en el que ha hecho balance sobre los números de la coyuntura turística hotelera en España en el pasado mes de agosto. En este texto, publicado a través de su página web, ha informado que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 0,9% con respecto al mes de julio, superando los 48,1 millones. Unos números que dejan clara la buena salud del país en lo que al turismo se refiere.

El Instituto Nacional de Estadística ha informado sobre cuál es la comunidad de España con la noche de hotel más cara y lo ha hecho basándose en la tarifa media diaria, denominada ADR por sus siglas en inglés average daily rate. Como informa el INE, este es el indicador básico que utiliza la industria hotelera para medir el rendimiento. Así que el ADR en el mes de agosto fue de 155,7 euros, un 6,1% más que en el mismo mes del año pasado.

La comunidad con la noche de hotel más cara

El ADR de España en general es de 155,7 euros y el INE también ha informado sobre la comunidad en la que la noche de hotel es más cara. Esta es Baleares, que marcó en el mes de agosto el precio más alto de todo el país con una tarifa media por noche de 211,3 euros. Le sigue la provincia de Málaga con una media de 207,80 por noche y Gipuzkoa con 201,81 euros de media. La ciudad española que marcó un ADR más alto en España es Marbella, con una tarifa media por noche de hotel de 395,3 euros.

En total, 29 de las 52 provincias y ciudades autónomas registraron sus tarifas más altas en el mes de agosto. Esta es la clasificación de las comunidades y provincias con la tarifa media de noche de hotel más alta.

  • Baleares: 211,32 euros.
  • Málaga: 207,80 euros.
  • Gipuzkoa: 201,81 euros.
  • Cádiz: 187,34 euros.
  • Andalucía: 167,28 euros.
  • Alicante: 159,22 euros.
  • Canarias: 148,99 euros.
  • Barcelona: 146,63 euros.
  • Comunidad Valenciana: 146,53 euros.
  • Comunidad de Madrid: 121,59 euros.

El INE también informa que, por categorías de hotel, «el ADR fue de 339,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 163,8 euros para los de cuatro y de 134,4 para los de tres».

Récord en Mallorca

Por lo que respecta a los destinos preferidos, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,5 millones, y las Islas Baleares, en general, fueron el lugar con mayor grado de ocupación por plazas durante agosto, hasta llegar al 89,6%. «Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 92,6% y 92,8%, respectivamente», informa el INE. También ha señalado en su informe que los puntos turísticos con más pernoctaciones durante el mes de agosto fueron Barcelona, Calviá y Madrid.

«Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 24,0%, 14,2% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente», informa el INE. «Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Illes Balears, Cataluña y Canarias, con el 34,0%, 20,6% y 18,1% del total, respectivamente», informa.

Por lo que respecta a la afluencia de turistas extranjeros, los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,4% y el 15,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en agosto. «Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 11,8%, 6,1% y 4,9% del total, respectivamente», afirma.

Lo último en Economía

Últimas noticias