Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
La consellera ha señalado que estos los buenos datos turísticos se deben a una "tendencia ascendente"
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: "El turismo de cruceros vive un gran momento"

Marian Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, ha sido la última persona en participar en el Foro de Turismo de Cruceros organizado por OKDIARIO este lunes en el Puerto de Alicante.
La consellera ha comenzado su discurso agradeciendo a OKDIARIO por organizar la jornada para poder conocer las «tendencias y modelos en el turismo de cruceros». Seguidamente, Cano ha comenzado a dar datos, señalando el gran incremento de turístico de Castellón que, en sus palabras, ha incrementado un «337%», aunque también ha señalado la «trayectoria ascendente» de Alicante con un incremento del 20%.
Además, ha señalado que estos buenos datos se deben a una «tendencia ascendente» que no deja de crecer a medida que pasa el tiempo. «De enero a julio de 2025, la Comunidad Valenciana recibió 220 cruceros con 560.000 cruceristas», algo que Cano ha señalado como un «incremento» a las cifras del año pasado. Aunque la consellera ha indicado que estos datos se deben usar para crear una «nueva estrategia».
Adentrándose más en lo que significa económicamente el turismo de crucero para la Comunidad Valenciana, Marian ha señalado que supone un «2% del turismo mundial». «Es una porción pequeña pero con una gran capacidad de generar riqueza y oportunidades».
A su vez, Cano ha contado las tres ventajas que el turismo de crucero otorga a la Comunidad Valenciana: «La primera es dinamizar nuestras ciudades, la segunda es que genera un impacto económico inmediato, y la tercera es que el turismo de crucero es una magnífica entrada para futuros visitantes».
Con estas palabras, la consellera subrayó la necesidad de «seguir trabajando en una estrategia coordinada entre administraciones y sector privado», con el fin de aprovechar al máximo el potencial del turismo de cruceros en la Comunidad Valenciana. Cano concluyó su intervención recordando que este sector no solo aporta riqueza y empleo directo, sino que también actúa como motor de atracción para nuevos viajeros e inversores, consolidando así a la región como un referente emergente en el Mediterráneo.