Redsys

Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro

La caída de la plataforma de pagos Redsys afecta también a distintos pagos con la Administración Pública

Amazon sufre una caída a nivel mundial: cientos de aplicaciones dejan de funcionar

Línea 7 metro, redsys, Pagos, Metro, Administración Pública, Cajeros,
Metro de Madrid. (Foto: EP)
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

Un fallo en el sistema de pago Redsys está provocando que numerosos datáfonos y cajeros dejen de funcionar este lunes. Por el momento, OKDIARIO ha podido corroborar las incidencias en algunos establecimientos y en el Metro de Madrid. El problema impide que los usuarios lleven a cabo pagos con tarjeta y de forma digital.

Este periódico se ha puesto en contacto con varios restaurantes, los cuales han confirmado que llevan sufriendo problemas en el cobro electrónico durante toda la mañana. Además, Metro de Madrid está dejando pasar de forma gratuita a los usuarios que no pueden rellenar sus bonos con tarjeta.

Por el momento, se desconoce el alcance del fallo de Redsys. Sin embargo, el incidente recuerda a la gran caída que sufrió el sistema en noviembre de 2023. En aquella ocasión, docenas de usuarios denunciaron en redes sociales un fallo en datáfonos, tarjetas y Bizum que les ha impedido realizar pagos en tiendas y establecimientos.

No obstante, por el momento, el problema no parece estar igual de extendido que en aquella ocasión. Si bien hay lugares en los que se ha reportado la imposibilidad de llevar a cabo pagos, en otros, poco a poco e insistiendo, han podido realizar las transacciones con éxito.

hacienda pago tarjeta
Mano acercando tarjeta a un datáfono.

La propia entidad ha reconocido el error a través de una publicación de la red social X. En ella, Redsys asegura que ha sufrido «una caída temporal y parcial» a causa de «un problema en la infraestructura de comunicaciones». «El incidente ha sido detectado y solventado y el servicio se está recuperando progresivamente», ha declarado la empresa, que también lamenta «las molestias ocasionadas».

¿Qué es Redsys?

Redsys es una plataforma de pago virtual que facilita transacciones utilizando tarjetas de crédito y débito. Actúa como intermediario entre el comprador y el banco asociado a una tienda online, permitiendo que cualquier negocio reciba pagos de manera rápida y sencilla.

Por ello, una caída de su sistema puede afectar a numerosos establecimientos y usuarios, dado que su uso está muy generalizado. Es decir, una incidencia puede provocar un problema a nivel nacional al no funcionar los pagos digitales.

En este caso, la caída de Redsys ha coincidido con la de la nube de Amazon Web Services (AWS). César Gómez, director comercial de Imagar, explica a este periódico que existe una correlación entre ambos hechos: «Todas las empresas que tuvieran algún tipo de infraestructura, plataforma o software en la nube de Amazon, se han caído». De esta forma, el profesional asegura que «se ha caído también Perplexity y TicketMaster», por lo que no es algo que ha afectado sólo a Redsys.

Lo último en Economía

Últimas noticias