EMPLEO

Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal

El Gobierno prohibirá el servicio doméstico en los hogares en los que no se presente un documento oficial

Servicio doméstico
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

A partir del próximo 15 de noviembre, las personas que tengan servicio doméstico en casa tendrán que presentar un documento que evalúa los riesgos laborales de las empleadas del hogar. Esta medida es de obligado cumplimiento en todos los hogares españoles que cuenten con estas trabajadoras, según confirmó en su día Yolanda Díaz. Consulta todo lo que debes saber sobre este documento obligatorio que tendrán que presentar los ciudadanos que tengan servicio doméstico en casa.

En los últimos años se han tomado medidas con el objetivo de beneficiar a un gremio que siempre ha estado a la cola respecto a las decisiones de los gobiernos, y son las empleadas de hogar. Según informaron desde el Ministerio de Trabajo en su día, este sector cuenta con 348.000 mujeres afiliadas, siendo las internas un total de 38.000 trabajadores. El 80% son mayores de 40 años y el 69% tiene origen extranjero o doble nacionalidad. Como informó el Gobierno en su día, el salario medio ronda los 1.014 euros al mes.

Por ello, en los últimos años se ha intentado legislar a favor de este gremio y la última novedad al respecto es la obligación de que los empleadores presenten un documento que evaluará los riesgos laborales de las personas trabajadoras en el hogar. Esto será de obligado cumplimiento para las personas que tengan contratado servicio doméstico y, para presentar este documento, se necesitará una herramienta denominada Prevencion10.es, que fue presentada el pasado mes de junio por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

«Con esta medida, que no genera cargas económicas ni burocráticas a las personas empleadoras, se da cumplimiento al Real Decreto 893/2024, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, un colectivo altamente feminizado y que ha estado eximido de la prevención», informó el Gobierno a través de un comunicado publicado en su página web.

Esto viene a colación de la disposición adicional publicada en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que en su día no mencionó al servicio doméstico, y que ahora exige a los empleadores que garanticen las condiciones seguras para las personas que trabajen en su casa realizando tareas domésticas. Así que este documento fue presentado el 14 de mayo de 2025 y la fecha límite para presentarlo será el 14 de noviembre de 2025. Los empleados que tengan contratado servicio doméstico tendrán hasta esta fecha para llevar a cabo este trámite burocrático, obligatorio a partir de este día.

El documento obligatorio si tienes servicio doméstico

«Hoy venimos a cumplir con una promesa de país. Una promesa hecha a las trabajadoras del hogar, que durante demasiado tiempo fueron invisibles en las estadísticas, en las leyes y en las prioridades políticas», dijo Yolanda Díaz durante la presentación de la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, que ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para evaluar los riesgos laborales de las personas trabajadoras en ese ámbito.

Esta herramienta estará disponible en el portal público Prevencion10.es, y evaluará los riesgos laborales de las personas del servicio doméstico. «No requiere conocimientos técnicos previos y las personas empleadoras dispondrán de un plazo de seis meses para completar la evaluación y adoptar las medidas preventivas necesarias», informa el Ministerio en un comunicado.

«Esta herramienta no es solo tecnología. Es política pública. Es el Estado llegando donde nunca antes había llegado. Es una conquista de derechos», dijo Yolanda Díaz, que también dejó claro que afecta a «una parte esencial de nuestra sociedad». «Son señales de un modelo que ha normalizado la precariedad en uno de los sectores más necesarios para sostener la vida. Esto no es compatible con una democracia avanzada», finalizó.

Así que antes del próximo 14 de noviembre, empleadores y servicio doméstico tendrán que rellenar un formulario en el portal público Prevencion10.es en el que servirá de termómetro en lo que respecta a los riesgos laborales dentro de un hogar que cuente con servicio doméstico.

Lo último en Economía

Últimas noticias