Tenis

El consejo de Rafa Nadal para el deporte y la vida: «Da tu máximo hasta el final»

El ex tenista compareció en el America Business Forum de Miami

Donald Trump, Javier Milei y Leo Messi también participaron en el evento

El sufrimiento del último año de Nadal como tenista: «Dolía ver que intentaba volver y ya no podía»

Rafa Nadal, en el America Business Forum de Miami.
Rafa Nadal, en el America Business Forum de Miami. (Getty)

Rafa Nadal ha sido una de las voces del America Business Forum de Miami. El ex tenista ha compartido cartel con líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, presidente de Argentina; y la ganadora del Nobel de la Paz María Corina Machado. Tampoco han faltado grandes nombres del deporte y la cultura como Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Leo Messi y el actor Will Smith. En su intervención, Nadal ha dejado un mensaje sobre el deporte que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida: «Da igual el resultado, da tu máximo hasta el final».

La leyenda del tenis compareció en el Kaseya Center de Miami después de una intervención del dirigente argentino Javier Milei. Ambos se saludaron en el recinto, y Milei no pudo contener la emoción. «¡Qué honor!», exclamó el líder de La Libertad Avanza a la llegada de Rafa Nadal. Más tarde, posaron en una fotografía conjunto acompañados de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de Argentina, y los ex tenistas Carlos Moyá y David Nalbandian.

El manacorí compareció junto a Ignacio González Castro, el fundador y director ejecutivo del evento. En su conversación, Nadal remarcó la importancia de la familia en sus éxitos deportivos. «Tuve la suerte de crecer en una familia bien estructurada, con pilares y referentes que me acompañaron desde el comienzo hasta el día de hoy. Para mí, sentir esa sensación de tener un lugar seguro me dio la tranquilidad necesaria para seguir desarrollándome como tenista y como persona», comentó a este respecto.

Rafa destacó todo lo que aporta el deporte a la vida cotidiana, con valores como el compañerismo, la resiliencia o la disciplina que se pueden aplicar a otros ámbitos del día a día. «Todo se vuelve a la ética primera del deporte: da igual el resultado, da tu máximo hasta el final. Ahí encuentras la satisfacción personal», destacó. Para el ganador de 22 Grand Slam, el fuego de la competición era lo más importante: «Disfruté más siempre de la competición, prácticamente, que de la victoria. Sí, a mí me gustó el reto. Siempre disfruté del reto de tener que superarme y tener que superar a otro».

Los hijos de Rafa Nadal y el tenis

El ex tenista se mostró abierto a que sus hijos, Rafael y Miquel, practiquen deporte cuando crezcan; pero no hizo referencia a ninguno en concreto. «Me gustaría que practicaran deporte. Si después se quieren dedicar a ello o no, será su propia decisión», explicó. También remarcó la «resiliencia, disciplina, trabajo en equipo y respeto» que puede aportar el deporte a tu vida. Unos valores que compartió durante muchos años en pista con sus dos máximos rivales: Roger Federer y Novak Djokovic. «Han sido rivales de una envergadura mayúscula que me han llevado al limite durante todos estos años».

Tras finalizar su intervención, Rafa Nadal recibió una llave de la ciudad de Miami como reconocimiento a su exitosa carrera. El de Manacor bromeó ante el público de una ciudad en la que se quedó con la miel en los labios en varias ocasiones. «Perdí cinco finales en Miami, pero me llevo las llaves de la ciudad, así que muchísimas gracias», añadió. Nadal no pudo sumar a su lista de títulos el Masters 1000 de Miami, siendo éste uno de los tres torneos de esta categoría que faltan en su palmarés.

Lo último en Deportes

Últimas noticias