Bloc de notas

Un alcalde fuera de la legalidad

Un alcalde fuera de la legalidad

El alcalde separatista de Manacor, Miquel Oliver, acompañado de otro de su misma clase y condición y compartiendo militancia en Més -un partido ya de extrema izquierda integrado en Sumar y socio de Bildu-, retiró la foto del Rey y la bandera de España de un despacho de la comisaría de la Policía Local.

Quedó claro por dónde andan los tiros: ya que, según sus estatutos, la supuesta socialdemocracia de Més, respetuosa con la Constitución y las leyes, fue vulnerada conscientemente. A menos que el tal Miquel Oliver, un político con años de mandato, no sepa leer o, quizás, lea la Constitución de derecha a izquierda, como los musulmanes, y se arme la picha un lío. Aunque más bien parece que se trató de una consciente vulneración de la legalidad. No le demos más vueltas

Sea como fuera, aquí tiene, siendo autoridad, el artículo constitucional al que atenerse: «España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria».

O sea, justo todo lo contrario de lo que él lleva a la práctica.

MARTES: LA GRAN INCÓGNITA. Lamentos a destiempo. Entre lo que se propuso la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Palma, un proyecto obra de Elías Torres, la realidad -con una remodelación de 3,5 kilómetros, un presupuesto de ejecución de 38 millones de euros y una duración de 20 meses- al final todo ha quedado en una gran incógnita. El bienintencionado autor del proyecto, evidentemente, quería convertir la unión entre las autopistas de levante y poniente en un bulevar, pero en el intento se habrá cargado el paseo. Careciendo de aparcamientos, o en todo caso muy lejanos, y sólo con transporte público, terminará la actividad que le dio vida. Por otra parte, el exceso de zonas verdes será en el futuro muy difíciles de mantener. Por defecto y por exceso, el proyecto de Elías Torres, a menos que la situación cambie radicalmente, y de momento parece que no, será muy difícil de mantener. Y si no, tiempo al tiempo y ya se verá.

MIÉRCOLES: RESUCITANDO MUERTOS. La extinta Unió Mallorquina, degeneración del mandato de Maria Antònia Munar, que acabó en la cárcel, de una idea de Jerónimo Albertí, quiere resucitar con la intención de presentarse a las próximas elecciones municipales de mayo de 2027. Pero este proyecto de refundar UM nace tras el fracaso de los regionalistas de El PI, ex militantes de UM, que careció ya de sentido. Si existiera algún proyecto alternativo a la propuesta mayoritaria de la derecha, podría contemplarse, pero lo que más bien parece con este intento es, con fulanismos, lograr un lugar en la política. Y ya sobran los que tratan de vivir de un cargo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias