Mallorca

El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España

El primer edil iba acompañado de su escudero, el concejal de Interior que presume de hacerse fotos con la estelada

El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
Julio Bastida

El alcalde separatista de Manacor, Miquel Oliver  y su fiel escudero, el concejal de Interior que presume de hacerse fotos con la estelada, Sebastià Llodrá, se personaron en la comisaría de la Policía Local de Manacor y retiraron la foto del Rey de España y la bandera de uno de los despachos de los mandos del Cuerpo. Este lamentable episodio de fanatismo del primer edil del pueblo del tenista mallorquín Rafa Nadal, es una muestra más de sus ataques y desprecios constantes a España.

No se trata del único incidente relacionado con símbolos del Estado. Durante la visita al municipio del alcalde de Girona y su comitiva, desapareció de forma sorpresiva el retrato del monarca de la sala de plenos, coincidiendo con la última sesión plenaria. Ante la pregunta de un edil sobre la ausencia del cuadro, el alcalde respondió que “no pasara pena, que la foto estaba por ahí”.

El primer edil ya había sido noticia a nivel nacional tras unas declaraciones dirigidas al tenista Rafael Nadal, oriundo de Manacor. En aquel momento, Oliver aseguró que el deportista “vivía al margen del municipio” y añadió que “la manacoridad se practica, no se verbaliza”.

El tenista, por su parte, respondió con un tono conciliador, asegurando que “siempre he estado para lo que Manacor necesitase de mí”, y subrayó que intenta llevar el nombre del municipio “por todo el mundo de la mejor manera, ya que lo es todo para mí”.

Nadal también explicó que pudo haber construido su academia en otros lugares que le ofrecían “mayores beneficios y facilidades”, pero decidió hacerlo en Manacor. En su intervención, afirmó que nunca había recibido “privilegios ni tratos de favor” y que lo único en lo que se sentía privilegiado era en que “la mayoría parlamentaria consideró de manera democrática que este proyecto estratégico, para tener más repercusión, debía realizarlo estando en activo”. El deportista expresó su agradecimiento por poder contribuir a la generación de más de 300 empleos directos en el municipio.

Pocos días antes de la visita de los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía a la academia del tenista, Oliver volvió a suscitar polémica tras publicar en la red social X (antes Twitter) el siguiente mensaje: «Haciendo el recuento de elefantes en Manacor, parece ser que no falta ninguno».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias