FAMOSOS

3.200 metros y en un barrio que casi nadie conoce: la impresionante mansión de David Bisbal en Madrid

David Bisbal ha inaugurado la Navidad de Madrid con una actuación en el metro

El cantante de Almería tiene una casa en la capital que cuenta con su propio huerto

A lo largo de su caerrera, ha construido un importante patrimonio inmobiliario

Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido

Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores

david bisbal, mansion david bisbal,
David Bisbal en el Metro de Madrid. (Foto: Gtres)

David Bisbal ha hecho de su hogar en Madrid un auténtico refugio familiar alejado del ruido urbano, una elección que refleja el lugar al que ha llegado tras más de dos décadas de carrera consolidada. El artista vive con su mujer, Rosanna Zanetti, y sus hijos en una finca situada en Ciudalcampo, un exclusivo y discreto enclave al norte de la capital que pocos madrileños conocen en detalle pese a su enorme prestigio. La zona, integrada dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, está diseñada para quienes buscan privacidad, naturaleza y seguridad, tres cualidades que encajan a la perfección con el ritmo de vida del almeriense.

La casa del artista de OT forma parte de una urbanización caracterizada por sus amplias parcelas de alrededor de 3.200 metros cuadrados, dimensiones que permiten levantar viviendas de grandes proporciones y mantener distancias generosas entre vecinos, garantizando un nivel de intimidad que resulta prácticamente imposible en el centro de la ciudad. Para Bisbal y Zanetti, ese entorno se ha convertido en el escenario ideal para criar a sus hijos y disfrutar de una tranquilidad que contrasta con los focos y los escenarios que ocupan buena parte de su vida profesional.

Una mansión con mucho encanto

La mansión de la que estamos hablando no sólo destaca por su tamaño, también por la manera en que ha sido adaptada a las necesidades y gustos de la familia. Construida sobre una parcela que permite aprovechar la luz natural durante buena parte del día, la casa combina espacios amplios con zonas diseñadas al detalle, lo que da como resultado un hogar funcional y acogedor. De hecho, podemos decir que estamos ante una casa de ensueño.

Uno de los rincones más conocidos por el público es el salón principal, que David Bisbal mostró durante la pandemia en el videoclip de Si tú la quieres, su colaboración con Aitana Ocaña. Aquella grabación permitió ver una estancia luminosa, abierta y decorada con un estilo moderno, en la que predominan las paredes blancas y los grandes ventanales. Esas cristaleras, revestidas con cortinas translúcidas que van del techo al suelo, llenan la sala de claridad sin comprometer la privacidad, una combinación que aporta serenidad y amplitud. La arquitectura del salón también incluye una columna central que actúa como eje estructural, un detalle que genera personalidad sin romper la armonía del conjunto.

El estudio de música de Bisbal

David Bisbal en su estudio de grabación. (Foto: Instagram)

Si hay un espacio que revela el vínculo más íntimo entre David Bisbal y su casa, ese es su estudio de música privado. Situado en una zona especialmente tranquila de la vivienda, el estudio está equipado con instrumentos, ordenadores y sistemas de sonido profesionales que permiten al cantante trabajar, componer y ensayar sin necesidad de desplazarse. Las paredes revestidas en madera aportan calidez acústica, mientras que los ventanales, similares a los del salón, garantizan que la luz natural convierta la habitación en un lugar estimulante para la creatividad. Allí, el protagonista de nuestra noticia recibe a compañeros de profesión, experimenta con nuevas melodías y encuentra el equilibrio entre el mundo exterior y su vida más íntima.

El exterior de la casa es otro de los grandes atractivos de esta impresionante finca. El jardín, perfectamente integrado con el entorno natural de Ciudalcampo, destaca por su amplitud y por contar con varias áreas pensadas para el ocio y la convivencia. En él se encuentra una gran piscina de un característico tono turquesa, que se convierte en centro de reunión durante los meses más cálidos del año, así como un huerto propio donde la pareja cultiva frutas y verduras.

Una sala de juegos

La llegada de los niños influyó significativamente en el diseño interior de la vivienda, ya que la pareja quiso crear espacios donde pudieran crecer, aprender y jugar con libertad.  Entre esas áreas destaca una sala de juegos luminosa y colorida, equipada con alfombras de distintos tonos, muebles para almacenar juguetes y una amplia colección de actividades que mantienen a los pequeños entretenidos. Detalles como estos demuestran que, a pesar de todo, la familia de Bisbal se comporta como cualquier otra cuando se apagan los focos.

Además de la zona de juegos, los dormitorios infantiles siguen una estética similar a la del resto de la casa: amplitud, orden y predominio del blanco en los muebles, especialmente en los armarios lacados que la pareja ha mostrado en varias ocasiones a través de sus redes sociales. Dichas habitaciones han sido diseñadas para crecer con los niños, de modo que puedan adaptarse a nuevas etapas sin perder la identidad visual de la vivienda. Es decir, todo está estudiado al detalle, aunque no lo parezca.

Con todo lo anterior, podemos decir que la casa de David Bisbal se ha convertido en el reflejo perfecto de la carrera del artista: es un lugar lujoso, pero cargado de sentimiento.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias