Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
¿Tienes listeria en casa? La lista completa de embutidos contaminados y dónde se vendían
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido y ampliado una alerta sanitaria que afecta a varios lotes de productos cárnicos loncheados, refrigerados y elaborados en España, tras detectarse la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes. La alarma ha provocado la retirada inmediata de estos artículos de los canales de comercialización en varias comunidades autónomas.
La alerta se centra en un total de siete referencias de embutidos y fiambres de diferentes marcas, todas ellas procedentes de un mismo fabricante, Cárnicas Serrano. Aunque la compañía ha asegurado que hasta el momento no se ha notificado ningún afectado, se ha procedido a la retirada preventiva de los lotes señalados.
Productos y marcas implicadas
Los productos afectados son fiambres envasados loncheados que se han distribuido en distintas cadenas de supermercados, incluyendo DIA y Aldi. La alerta ha afectado a productos de las marcas Nuestra Alacena (DIA), Serrano y La Tabla (Aldi).
A continuación, se detallan los artículos específicos y sus lotes de riesgo:
| Marca | Nombre del producto | Formato/peso | Lotes afectados | Fechas de caducidad | Supermercado asociado |
| Nuestra Alacena | Chopped lata lonchas finas | Loncheado, 150 g | 252761 y 252771 | 17/11/2025 y 18/11/2025 | DIA |
| Serrano | Pavo trufado con pistachos | Loncheado, 150 g | 252771 | 18/11/2025 | Venta general |
| La Tabla | Mortadela de pavo con aceitunas | Loncheado, 200 g | 252761 y 252771 | 17/11/2025 y 18/11/2025 | Aldi |
| La Tabla | Mortadela de pavo | Loncheado, 200 g | 252761 y 252771 | 17/11/2025 y 18/11/2025 | Aldi |
| La Tabla | Chopped de pavo | Loncheado, 200 g | 252761 y 252771 | 17/11/2025 y 18/11/2025 | Aldi |
| La Tabla | Maxi pavo | Loncheado, 325 g | 252761 y 252763 | 17/11/2025 | Aldi |
| La Tabla | Maxi york | Loncheado, 450 g | 252761 y 252763 | 17/11/2025 | Aldi |
La distribución inicial de estos productos se ha confirmado en las comunidades de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, aunque las autoridades no descartan que se hayan podido realizar redistribuciones a otras zonas del territorio nacional.
Recomendaciones sanitarias
La AESAN recomienda encarecidamente a los consumidores que posean en su domicilio cualquiera de los productos afectados (por marca, nombre y número de lote) que se abstengan de consumirlos y procedan a devolverlos al punto de venta.
Para aquellos que ya hayan ingerido el producto y presenten síntomas compatibles con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre…), se aconseja acudir a un centro de salud y notificar la ingesta del alimento sospechoso.
Se recuerda que la listeriosis es una infección que puede ser especialmente grave en grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, ancianos, niños pequeños y, fundamentalmente, mujeres embarazadas, quienes deben extremar las precauciones y consultar las recomendaciones de consumo específicas. Asimismo, se subraya la importancia de mantener una higiene rigurosa en la cocina para evitar la contaminación cruzada de otros alimentos.