La increíble estafa de la Lotería de Navidad: una mujer engaña a una administración con esta técnica infalible
Entre 500 y 1.000 décimos de Lotería parecen estar comprometidos en una estafa sobre el sorteo de Navidad
Los 8 signos del zodiaco que van a ganar la Lotería de Navidad este año
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025


El sorteo de la Lotería de Navidad siempre trae consigo mucha expectación en la semanas previas, e incluso meses, antes de que se celebre. Sin embargo, este año dicha expectación se ha visto ensombrecida por una historia que ha dejado a muchos con la boca abierta. Según las primeras investigaciones, entre 500 y 1.000 décimos podrían estar implicados en una estafa que tiene que ver con la Lotería de Navidad. La Policía ha detenido a una mujer de 41 años, vecina de Vallecas, que habría conseguido engañar a varias administraciones con un método tan ingenioso como sorprendentemente sencillo.
Todo comenzó con un control rutinario en una calle de Madrid. Los agentes no sabían que aquel coche, que circulaba a gran velocidad, llevaba en su interior lo que destaparía una de las mayores estafas recientes relacionadas con la Lotería de Navidad. En el asiento del copiloto, dos bolsos repletos de dinero y décimos despertaron las sospechas. La mujer, visiblemente nerviosa, no supo dar una explicación coherente. En cuestión de minutos, la patrulla descubrió que no era una conductora cualquiera. El caso, que ya investiga la Guardia Civil, ha provoca que las administraciones estén preocupadas. Los estafadores, según los primeros indicios, sabían exactamente qué límites no podían sobrepasar y cómo aprovechar las lagunas del sistema bancario para llevarse miles de euros en decimos sin dejar rastro. Y lo peor de todo es que no se trata de un caso aislado.
La increíble estafa de la Lotería de Navidad
Cuando los agentes registraron el vehículo, encontraron 2.100 euros en efectivo y 87 décimos del sorteo del 22 de diciembre de 2025. Una cantidad que, a simple vista, podría parecer el botín de un pequeño negocio particular. Pero pronto quedó claro que detrás había algo más. La mujer confesó haber vendido ya más de un centenar de décimos y que el dinero procedía de esas transacciones.
Al ser interrogada, cambió su versión varias veces. Primero dijo que los décimos eran suyos, después que se los habían dado, y más tarde que el dinero provenía de varios familiares. Esa falta de coherencia encendió todas las alarmas. Los décimos, según comprobaron los agentes, pertenecían a la administración La Suerte Solidaria, situada en la calle Raimundo Fernández Villaverde, en Madrid.
La administración engañada: una transferencia fantasma de 10.000 euros
El propietario de la administración, Nacho Ortega, fue quien confirmó la magnitud de esta estada centrada en la Lotería de Navidad. En declaraciones posteriores, explicó que a finales de julio recibieron una llamada de una mujer interesada en comprar 500 décimos. Todo parecía normal: la transferencia por valor de 10.000 euros se realizó y, con el justificante bancario en mano, la mujer acudió personalmente a recoger los boletos.
Sin embargo, el dinero nunca llegó. Días después, Ortega descubrió que la transferencia había sido bloqueada porque la cuenta utilizada era una cuenta clonada. La mujer había presentado un justificante aparentemente legítimo, se llevó los décimos y dejó tras de sí una operación imposible de rastrear de inmediato. La denuncia fue presentada el 30 de julio.
El lotero explicó que fue el personal quién atendió a la mujer, ya que al ser el mes de julio, él estaba de vacaciones. Cuando se hizo la llamada fue un jueves y el lunes fue cuando vieron que los 10.000 euros estaban bloqueados. Era una cuenta clonada. Por suerte, el banco les ayudó a recuperar el dinero, pero el susto fue tremendo.
El mismo truco, en Bilbao: 500 décimos desaparecidos
Lo más preocupante es que esta no es la única administración afectada. En Bilbao, otra lotería sufrió una estafa idéntica hace apenas unas semanas. Mismo método, mismo importe, y una cantidad similar de décimos desaparecidos: 500 décimos y 10.000 euros. Todo apunta a un grupo organizado que conoce muy bien los procedimientos de venta, los límites de control de Hacienda y las vulnerabilidades del sistema financiero.
Los investigadores creen que los estafadores operan con una red de cuentas falsas o clonadas, desde las que envían transferencias que parecen reales, pero que en realidad se cancelan o bloquean antes de completarse. Así, el dinero nunca llega al destinatario, pero el justificante ya ha servido para obtener los décimos. Un plan tan limpio que apenas deja rastro hasta que el daño está hecho.
Ahora, la entidad de Loterías y Apuestas del Estado deberá decidir qué hacer con los décimos intervenidos. Si alguno resultara premiado, ¿tendría validez? La cuestión no es menor, porque los décimos podrían estar en manos de compradores que desconocen su origen fraudulento. En ese caso, la investigación tendría que determinar si los premios se abonan o se bloquean, algo que podría generar un auténtico caos en plena campaña navideña.
Por el momento, la mujer detenida permanece bajo investigación por un presunto delito de estafa y falsedad documental. El coche fue retirado por la grúa municipal y el caso sigue abierto, con la sospecha de que hay más personas implicadas.