'CASO BEGOÑA GÓMEZ'

Barrabés ocultó a la UE que Begoña Gómez le había firmado 2 cartas para lograr los contratos de Red.es

El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) presentado certificaba que no hubo "influencias" ni "ventajas"

Fiscalía Europea Begoña Gómez
Begoña Gómez. (EP)

La firma de Juan Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez, certificó por escrito a la Unión Europea que no había obtenido ventaja o trato de favor a la hora de conseguir los contratos con Red.es financiados con fondos europeos. Una declaración jurada en la que no se tuvo en cuenta que la esposa de Pedro Sánchez había aportado dos cartas de recomendación al adjudicador, que ahora busca la Unidad Central Operativa en el marco de la investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Los contratos con Red.es están marcados por un hecho relevante: al contar con fondos de la Unión Europea, la vigilancia sobre ellos es mayor que si fuesen contratos gubernamentales. Y entre la burocracia extra que llevan aparejados estos contratos europeos se incluye la exigencia de rellenar un Documento Europeo Único de Contratación (DEUC). Un formulario, que en la práctica funciona como declaración jurada por parte de adjudicatario y adjudicador para certificar que todo se ha hecho conforme a la ley. Que no ha habido corrupción.

Ese documento se rellenó en concreto en dos contratos, el de Servicio de formación para el empleo juvenil para la economía digital (Lotes 1 y 3) y el de Servicio de formación para personas desempleadas en la economía digital (Lote 1).

La pregunta que se le formuló a la sociedad de Juan Carlos Barrabés fue concisa: «¿Ha intentado influir indebidamente en el proceso de toma de decisiones del poder adjudicador o de la entidad adjudicadora, obtener información confidencial que pueda conferirle ventajas indebidas en el procedimiento de contratación o proporcionar por negligencia información engañosa que pueda tener una influencia importante en las decisiones relativas a la exclusión, selección o adjudicación?».

Texto de la declaración ante la UE.

Tras ella, el formulario presenta dos casillas: y no. Si se admite una influencia indebida o una ventaja ante el concurso, el contrato sería revisado y, llegado el caso, anulado. Se entiende, por tanto, que Barrabés marcó un no.

En esa declaración jurada, sin embargo, no figura el hecho de que Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno y socia de Barrabés en su máster, escribiese hasta dos cartas en favor de la firma que se llevó la adjudicación. Una de las piezas clave de la investigación encargada por el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La Fiscalía Europea lo investiga

La Fiscalía Europea ha pedido los contratos del Gobierno de España con la consultora de Juan Carlos Barrabés, el socio de Begoña Gómez. El Ministerio Público, con sede central en Luxemburgo, está investigando si esos contratos de la empresa estatal Red.es con el estrecho colaborador de la esposa del presidente del Gobierno contienen fondos europeos. En caso de que en esas adjudicaciones haya dinero de la Unión Europea, la Fiscalía comunitaria es competente para defender los intereses de la UE.

Tal como consta en el sumario del caso, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el 26 de abril de 2024 la Fiscalía Europea firma un escrito en el que acuerda solicitar a Red.es en el plazo improrrogable de cinco días los contratos controvertidos. Se trata de un paso que dan tras la comunicación que reciben del jefe de la Unidad de Apoyo de la Intervención General del Estado en la Fiscalía Europea.

«Una vez identificados los proyectos anteriores, se deberá oficiar a la Unidad de Administración del Fondo Social Europeo (UAFSE) a efecto de que remita información a esta Fiscalía de si hubiesen sido financiados con fondos europeos y, en su caso, si se han certificado», agrega a renglón seguido.

Contratos bajo el foco

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto el foco en cinco contratos del Gobierno de Pedro Sánchez que recibió la empresa de Carlos Barrabés por importe de 15,3 millones de euros, tras las cartas de recomendación de su esposaBegoña Gómez. Así consta en el informe de los investigadores, al que ha accedido OKDIARIO, en la causa donde se investiga a la esposa del jefe del Ejecutivo por la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias.

En concreto, son tres contratos otorgados por Red.es; uno por el Consejo Superior de Deportes y otro por Renfe, todos ellos organismos dependientes del Ejecutivo. Estos cinco forman parte de un total de ocho concedidos por las Administraciones Públicas (se incluye también aquí dos del Ayuntamiento de Madrid y uno de la Comunidad Valenciana) en «aproximadamente un año y medio», esto es, entre el 18 de marzo de 2021 y el 15 de noviembre de 2022.

El informe de esta unidad de la Guardia Civil remitido al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, indica que estos contratos fueron adjudicados bien «individualmente o en Unión Temporal de Empresas (UTE)» a la empresa de Barrabés llamada Innova Next SLU. Cabe recordar que las cartas de recomendación de Begoña Gómez, directora de la Cátedra de Transformación Social de la Universidad Complutense, a favor de esta sociedad fueron suscritas en 2020.

En este contexto, los investigadores de la UCO señalan que «el análisis efectuado hasta el momento, relativo a las relaciones mantenidas por el grupo de empresas asociado a Juan Carlos Barrabés con la Administración Pública, otorga especial relevancia a la mercantil Innova Next SLU, toda vez que aglutina el 91,7% del importe total de las empresas vinculadas a Barrabés, es decir, del total de 24.923.443,60 euros». El informe de la Guardia Civil detalla todo un conglomerado de sociedades vinculadas al que se considera gurú de la cátedra de Begoña Gómez en la Complutense.

Lo último en España

Últimas noticias