Tribunales

Begoña Gómez pide que los altos cargos de Sánchez que contrataron a su socio declaren tras las europeas

La defensa de Begoña Gómez pide suspender las testificales por coincidencia con otro juicio

Begoña Gomez declaraciones
Begoña Gómez.

El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, ha pedido al juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, que suspenda las declaraciones de testigos previstas para el próximo 6 de junio. Ese día estaban citados cinco personas, entre ellas varios altos cargos de Red.es, la empresa pública estatal que adjudicó contratos al socio de la esposa del presidente. El aplazamiento permitiría que las elecciones europeas del 9 de junio se celebraran antes de que estos testigos se sienten ante el juez Juan Carlos Peinado.

Fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO han confirmado que el abogado que ejerce la defensa de Begoña Gómez ha solicitado suspender las declaraciones de estos testigos por coincidencia. En un escrito de tan sólo unas líneas, el que fuera ministro del Interior con el PSOE ha abogado por que se suspendan estas testificales al tener otro juicio señalado para ese mismo día. Se trata de una petición habitual entre los abogados defensores que deben estar presentes en este tipo de citaciones para poder ejercer una correcta defensa de sus clientes.

En concreto, Antonio Camacho ha pedido que se retrase la declaración prevista para el próximo jueves 6 de junio a partir de las 11:15 horas en la que estaban llamados cinco altos cargos de Red.es (el CEO, el ex director general, el director de la asesoría jurídica y director de Economía). A ellos se suma ese día Luis Antonio Martín Bernardos, ex presidente de la consultora de Barrabés, propiedad del socio de Begoña Gómez en su cátedra.

Por otra parte, la declaración del propio Carlos Barrabés estaba señalada para el viernes 7 de junio a las 09:30 en los juzgados de Plaza de Castilla. En principio esa citación se mantiene. Todos ellos, al ser llamados como testigos, tienen la obligación legal de decir la verdad y responder a todas las preguntas.

Antonio Camacho alega que por coincidencia no podrá asistir al primero de los días previstos, por lo que el juez, en caso de acoger la petición, tendría que señalar una nueva fecha. Antes de los comicios europeos sólo está el viernes 7 pero la agenda de declaraciones ya está completa. Habitualmente las declaraciones que se suspenden se colocan varias semanas después.

La votación para elegir a los representantes españoles en el Parlamento Europeo será el domingo 9 de junio. Es un día en el que el PSOE se la juega. La imagen de los testigos del caso Begoña Gómez en declaraciones judiciales tres días antes de la jornada electoral podría perjudicar los resultados de la candidata de Pedro Sánchez, la vicepresidenta Teresa Ribera.

Oposición

El juez deja tres días para que el fiscal y las partes presenten sus alegaciones. Por el momento, una de las acusaciones personadas ejercida por el abogado Aitor Guisasola se ha opuesto a la petición. El resto de acusaciones personadas, una de ellas representada por el partido político Vox y otra por el sindicato Manos Limpias cuya denuncia dio origen a la causa, aún no se han pronunciado. Sin embargo, es inminente que trasladen su posicionamiento sobre la suspensión de las declaraciones, puesto que el plazo expira este miércoles.

Tras ello, el juez tendrá que dictar un auto en el que señalará si procede fijar una nueva fecha. Teniendo en cuenta que el abogado que lo ha solicitado es la defensa de la principal investigada en la causa, cabe la posibilidad que se acuerde señalar otro día para las declaraciones en la sala de vistas. Por su parte, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) alegan que formalmente Begoña Gómez no está imputada, por tanto, no sería obligatoria la presencia de Antonio Camacho que acude simplemente como abogado interesado. Sin embargo, si el juez estima su petición abona la certeza de que sí está personado en la causa y que Begoña Gómez sí se encuentra investigada, tal como señala el juez Peinado en sus resoluciones.

En todo caso, el juez instructor continúa adelante con la causa y ya ha solicitado a la Guardia Civil que remita una copia legible del DNI de Begoña Gómez, así como un informe policial sobre sus negocios. La causa permanece bajo secreto de sumario.

Recurso del fiscal

En paralelo, la investigación contra Begoña Gómez está pendiente de una resolución de la Audiencia Provincial de Madrid. La Fiscalía interpuso un recurso de apelación contra la apertura de diligencias previas que aún no ha sido resuelto. Fuentes jurídicas consultadas señalan que la resolución llegará en los próximos días. En caso de que la Audiencia madrileña ordene al instructor cerrar la investigación, el juez Juan Carlos Peinado tendrá que archivar la causa.

Lo último en España

Últimas noticias