El PSOE de Móstoles pide abolir la prostitución olvidándose de que Sánchez se benefició de ella
El PSOE de Móstoles dice que su partido sólo tiene dos "manzanas podridas" relacionadas con la prostitución

El Partido Socialista de Móstoles ha pedido, mediante una moción presentada en el pleno de este mes de octubre, elaborar una ordenanza para abolir la prostitución. El PSOE demanda también acabar con el sugardating, que es el acto de invitar a chicas jóvenes -en situación precaria- a ganar dinero a través de la compañía o los servicios sexuales. Una acción que el gobierno municipal, liderado por el PP, ha calificado como un lavado de cara después de los múltiples casos de prostitución en los que el PSOE se ha visto envuelto.
Según el concejal del PSOE, Álex Martín (procesado por el caso ITV) su partido tiene sólo «dos manzanas podridas» que son «repugnantes» y que eso «no nos va a hacer agachar la cabeza porque la mayoría de hombres y mujeres del partido somos feministas». Y añade, «estamos formados por cientos y miles de personas honestas, buenas y decentes. La prostitución es degradante y denigrante, da igual el partido que la consuma, incluyendo del mío, quien la contrata, cae en la más baja miseria moral».
Ante estas palabras, el alcalde del PP, Manuel Bautista, ha acusado al socialista de hacer un ejercicio terrible de blanqueamiento de la prostitución. «Que nos pida tender la mano en el ámbito de la prostitución, nos cuesta. Es un ejercicio de blanqueamiento lo que ha hecho. Somos socialistas y feministas… eso también lo decía un señor con barba en la tele y me lo creí», (en referencia al ex ministro de Transportes). «Denos un poco más de tiempo para que podamos creerlo porque hay unos antecedentes que no nos lo permiten».
Casos de prostitución
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vivido en tres inmuebles pagados con dinero de los prostíbulos que regentó su suegro, el padre de Begoña Gómez: el de Pozuelo de Alarcón donde residió antes de llegar a La Moncloa, el apartamento de veraneo de Mojácar, y un tercer piso costeado con dinero de los prostíbulos donde también residió algunos meses en el verano de 2008, y está ubicado igualmente en Pozuelo de Alarcón, en el residencial Somosaguas Park III.
La prostitución salió a relucir con el caso Koldo, la trama de corrupción que investigada por los contratos públicos durante la pandemia y que salpica a varios ministerios y decenas de cargos socialistas. Otro de los casos más sonados fue el protagonizado por Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado Tito Berni, el diputado del PSOE que dejó su escaño en el Congreso tras destaparse una trama corrupta en la que recibía comisiones en especie –en forma de cocaína, fiestas con prostitutas y cajas de puros– por parte de los empresarios que acudían a él en busca de favores y ayudas.
Un ejemplo muy sonado fue el de Fernando Villén Rueda, director de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) entre 2003 y 2011. El socialista se enfrenta a seis años de prisión por pagar 32.000 euros con dinero público de la Junta de Andalucía por los servicios recibidos en distintos locales de alterne de Sevilla y otras provincias andaluzas que frecuentaba, según el auto del juez. Villén también gastó 14.737 euros en sola noche en un club a costa de una fundación que formaba a los parados. Fue la noche del 22 al 23 de marzo de 2010 en el club de alterne Don Ángelo, en Sevilla.
Este tipo de escándalos también salpicaron al ya fallecido Francisco Javier Guerrero, también socialista y ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Su chófer declaró ante la justicia que se había gastado hasta 25.000 euros al mes en la compra de cocaína para consumo propio y de su superior con el dinero de las ayudas que recibieron irregularmente sus empresas. Guerrero lo negó todo.
El que fuera delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta en Huelva, el socialista Miguel Ángel Domínguez, también estuvo en el punto de mira por haber usado la visa municipal para pagar supuestamente en un prostíbulo cuando era alcalde de la localidad onubense de Valverde del Camino.
La tarjeta reflejaba siete abonos por un importe total de 3.685 euros en el burdel Los Daneses, ubicado en Camas, cerca de la capital sevillana, en febrero de 2011. La Fiscalía de Huelva archivó las diligencias poco después porque la cuantía gastada había sido devuelta a las arcas municipales días más tarde.
En La Puebla del Río, para el socialista y ex alcalde de la localidad Julio Álvarez, la Fiscalía pidió cuatro años y nueve meses de cárcel y seis años de inhabilitación por gastar supuestamente en poco más de un año 6.098 euros en llamadas privadas y a teléfonos eróticos con el teléfono móvil del Ayuntamiento en 2001.
Asimismo, la Audiencia de Córdoba condenó a un año de prisión al secretario del exalcalde socialista de Baena, Luis Moreno, y a otro funcionario, por hacer facturas falsas para justificar los gastos de sus visitas a un conocido club de alterne de Marbella, el Milady Palace, a costa a las arcas públicas. «A mí me da cosa gastarme dinero mío… en estas cosas», comentaba en una conversación intervenida por la Guardia Civil.
En el año 2021, la Asociación de Mujeres Feministas de Móstoles lanzó en la localidad una acción reivindicativa, mediante tarjetas con mensajes de concienciación en los parabrisas de los vehículos, instando al Gobierno municipal, formado entonces por PSOE y Podemos, a aprobar una ordenanza “para abolir la prostitución”. En aquel entonces los partidos de izquierdas no hicieron nada al respecto y es ahora, estando en la oposición de Móstoles, cuando parecen preocuparse por la trata de mujeres.
Temas:
- Móstoles
- Prostitución
- PSOE