El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
Dimitirá como presidente de la Diputación de Badajoz y obliga a varios compañeros a que corra la lista electoral

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado este viernes su decisión de incorporarse «de forma inmediata» como diputado a la Asamblea regional, un movimiento que le otorgará condición de aforado tras ser procesado judicialmente por la contratación sospechosa del hermano del presidente Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.
El anuncio supone un giro radical en su estrategia, ya que el propio Gallardo había declarado públicamente en febrero: «Entraré en la Asamblea cuando pase el caso de David Sánchez, que nadie piense que busco aforamiento». Sin embargo, el caso no ha «pasado». Precisamente las acusaciones piden 3 años de cárcel para el hermano del jefe del Ejecutivo.
La decisión se produce apenas 24 horas después de que la Fiscalía solicitara a la Audiencia Provincial de Badajoz archivar la investigación contra él y otros imputados, incluido David Sánchez Pérez-Castejón. En un escrito de más de cien páginas, el Ministerio Público ha recurrido el procesamiento acordado por la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma.
El líder socialista ha justificado su cambio de opinión tras un proceso de «escucha activa» durante la reunión de la Comisión Interparlamentaria del PSOE celebrada este viernes en Mérida, donde participaron los expresidentes autonómicos Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara.
Según Gallardo, varios compañeros le habrían transmitido «la necesidad de estar en la Asamblea de Extremadura para combatir al que califica como el peor gobierno que ha tenido Extremadura», en referencia al ejecutivo de la popular María Guardiola.
«Muchos compañeros han mostrado su disposición de dar un paso atrás para que él pueda dar un paso adelante», señalan fuentes del partido, en referencia a la necesidad de que un diputado actual renuncie a su acta y varios suplentes declinen ocupar el puesto, ya que Gallardo figuraba en el puesto 23 de las listas socialistas en las elecciones de 2023.
Fuentes jurídicas consultadas indican que, si se acoge a su derecho, la causa podría trasladarse al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en lugar de juzgarse en la Audiencia Provincial o en juzgado de lo Penal ordinario. En todo caso cabría valorar que en el momento de los hechos investigados no tenía la condición de aforado.
Dimite como presidente
Como consecuencia de su entrada en la Asamblea, Gallardo también ha anunciado que dimitirá de la presidencia de la Diputación de Badajoz, cargo que ocupa desde 2015. «Quiero una transición tranquila, transparente y, sobre todo, que no afecte al funcionamiento de la misma», ha declarado, señalando que el proceso «requerirá un tiempo» y que debe «hablarlo también con la Dirección Provincial para que lo que hagamos, lo hagamos bien».
La investigación judicial que afecta a Gallardo se centra en la contratación tras un procedimiento hecho a medido del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la Diputación de Badajoz como coordinador de conservatorios, un puesto que no era necesario y que posteriormente trasmutó en jefe de la Oficina de Artes Escénicas sin que nadie le sustituyese.
La decisión de Gallardo se produce en un momento de tensión política en Extremadura, donde el gobierno de la popular María Guardiola gobierna en minoría. El propio Gallardo había llegado a un principio de acuerdo con el PP para aprobar los Presupuestos de 2025, pero las negociaciones se rompieron en el último momento.
«Los presupuestos estaban pactados en sus líneas básicas para que el PSOE los dejara pasar y, 24 horas antes del inicio del debate y de la aprobación, la presidenta hace una petición que sabía que los socialistas no podíamos aceptar: que renunciáramos a todas las enmiendas», explicaba Gallardo en una entrevista en febrero.
Gallardo ha emergido como uno de los nuevos referentes del PSOE a nivel nacional, especialmente tras ganar dos procesos de primarias consecutivos en menos de un año. Fue alcalde de Villanueva de la Serena durante 21 años «mayoría tras mayoría» y se ha posicionado como uno de los «barones críticos» del partido, junto a Javier Lambán o Emiliano García-Page, cuestionando algunas de las políticas de Pedro Sánchez, especialmente en materia de financiación autonómica.
«Si alguien piensa que este asunto le me a doblar las piernas, está muy equivocado», aseguró Gallardo, añadiendo que le da «mucha más fuerza para seguir combatiendo el peor gobierno que ha tenido esta tierra nunca». La entrada de Gallardo en la Asamblea regional marcará un nuevo capítulo en la política extremeña, donde el PSOE buscará recuperar el poder perdido en los últimos comicios.