'Caso David Sánchez'

El Gobierno prometió 3,7 millones al presidente de la Diputación en pleno ascenso del hermano de Sánchez

El Ejecutivo se volcó en la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena, en Extremadura

hermano de Sánchez
Pedro Sánchez, con los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena.
Luz Sela

Entre 2022 y 2023, el Gobierno de Pedro Sánchez se implicó particularmente en el gran proyecto de dos ayuntamientos de Badajoz, la fusión de Villanueva de la Serena y Don Benito, prevista para 2027 y ahora frustrada. Se da la circunstancia de que el alcalde de la primera localidad era Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y, en consecuencia, jefe del hermano del presidente del Gobierno. David Sánchez, o Azagra en su nombre artístico, estaba contratado como coordinador de los conservatorios de música, pero en octubre de 2022 se produjo una modificación de su puesto que ahora investiga la juez Beatriz Biedma. Fue ascendido a jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Apenas unos días antes, el Ejecutivo había prometido una subvención de  2,5 millones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la puesta en marcha de un servicio de transporte urbano para las localidades que intentaban fusionarse. Un proyecto ambicioso -que no llegó a materializarse-, y que los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena celebraron con entusiasmo.

Unos meses después, en marzo de 2023, el Gobierno dio otro espaldarazo a la fusión con la firma de un «protocolo de actuación» por parte del Ministerio de Política Territorial. La ministra Isabel Rodríguez viajó a Badajoz para reunirse con los regidores y destacó la unión entre los dos municipios como un «proyecto inspirador para toda España», además del «compromiso del Gobierno». Un compromiso que conllevó el anuncio de otro millón para «levantar el edificio símbolo de la unión, un nuevo ayuntamiento que prestará los servicios conjuntos». También anunció otros 200.000 euros para la «digitalización de los nuevos servicios» para la ciudadanía.

Las elecciones municipales cambiaron el panorama político en ambas localidades, y el intento de fusión quedó en suspenso. Con ello, en julio del año pasado se anunció que la Mancomunidad Don Benito-Villanueva devolvería al Gobierno la subvención para el proyecto del autobús.

Ascenso de David Sánchez

En paralelo, el hermano del presidente del Gobierno fue ascendido a jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Un puesto que está bajo la sospecha de la juez Biedma. Se sospecha que la Diputación de Badajoz creó este cargo para David Sánchez, amoldándolo a sus gustos personales -más orientados a los espectáculos de ópera que a la coordinación de los conservatorios- y se contrató además a varios asesores, a su servicio. Entre ellos, Luis Carrero, ex asistente de La Moncloa que, como reveló OKDIARIO, llevaba ya meses trabajando para Sánchez en sus distintos proyectos para la Diputación.

La Diputación de Badajoz quiso cerrar con la máxima premura la modificación del puesto del «hermanísimo». Varios correos intercambiados entre los cargos de la Diputación revelan que se evitó el trámite de crear el nuevo puesto de trabajo, limitándolo a un mero cambio de denominación, para evitar «problemas», distintos procedimientos burocráticos y negociaciones.

«Sabía que era para él»

La juez Biedma investiga las circunstancias que rodean la creación de los cargos ocupados por David Sánchez. En una de sus resoluciones, la juez destaca que el hermano del presidente del Gobierno hizo gestiones a través de la plataforma Airbnb para alquilar una vivienda en Badajoz antes de ser contratado en la Diputación: «Una vez analizada la documentación aportada por el testigo, se comprueba que el perfil Hermit tiene asignada una foto que corresponde claramente a David Sánchez; que en la petición de alquiler, de fecha 26 de junio de 2017, se hace referencia a que me voy a trasladar a trabajar a Badajoz capital; y que está ‘buscando un alojamiento estable en Badajoz por unos meses (3-4 en principio)’ pero interesándose también por un alquiler más prolongado».

«La fecha es fundamental», señala la magistrada, «porque el 26 de junio fue el día justo anterior a la entrevista que se le realizó a David Sánchez en el procedimiento de adjudicación del Puesto de Coordinador de actividades de los Conservatorios, por lo que, en dicha fecha, parece ser que ya sabía que el puesto iba a ser para él».

Lo último en España

Últimas noticias