Gobierno de España

El Gobierno que excarceló a violadores monta un Consejo de Ministros contra Ayuso por el aborto

El Gobierno redujo penas a 1.000 violadores y comprometió la seguridad de 5.000 mujeres con pulseras antimaltrato

Ahora, amenaza con llevar a Ayuso a los tribunales si no crea el registro de médicos objetores

Ver vídeo

El Gobierno de Pedro Sánchez, que con su ley del Sólo sí es Sí provocó la excarcelación de más de 100 violadores, redujo la pena a otros 1.000 y expuso la seguridad de 5.000 mujeres cuyas pulseras antimaltrato eran defectuosas, ha montado un Consejo de Ministros contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para incluir el aborto como derecho en la Constitución española. El Ejecutivo también ha amenazado a la líder del PP de Madrid con llevarla a los tribunales si no crea un registro de médicos objetores de conciencia al aborto.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha referido a Ayuso señalándola como protagonista de lo que considera una «ola reaccionaria a nivel nacional e internacional». Según la política socialista, ese movimiento político persigue «volver a épocas pasadas» y recuperar una «tradición machista».

La titular de Igualdad ha puesto como ejemplo de esa «ola reaccionaria» al ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, porque «proponía que se obligara a las mujeres a escuchar el latido fetal». También ha señalado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, porque «hablaba del síndrome posaborto» y, por su parte, a Ayuso por referirse a «desobedecer la ley». «Esta es la ola reaccionaria que viene y los derechos de las mujeres están en el foco», ha subrayado.

Asimismo, ha apostillado que es importante la inclusión de este derecho porque «las regiones gobernadas por el PP están reduciendo el sistema de salud y se apuesta por la privatización de servicios, lo que afecta a la vida de las mujeres». En oposición, se propone garantizar el derecho al aborto «en la cartera pública y que se preste en centros públicos».

En ese mismo sentido, se ha referido a que su blindaje evitaría los obstáculos al aborto que podrían aplicar «las mayorías absolutas» como las de Ayuso en la Comunidad o de Almeida en el consistorio: «Son capaces de revertir los derechos».

Amenazan con recurrir a la justicia

Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha respondido a la negativa de Ayuso a crear un registro de objetores de conciencia del aborto: «Lo digo muy claro, la ley se cumple, punto». «Está mandando abortar a las mujeres a otro lugar; le diré una cosa: las mujeres no nos vamos a ir a ningún sitio; nos quedamos y ejercemos nuestros derechos libremente aquí y ahora.»

La política de Más Madrid ha asegurado que hay tres comunidades, Aragón, Baleares y Madrid, que no han aprobado su registro de objetores. Sin embargo, recalca que sólo la autonomía presidida por Ayuso «ha sido explicita en su incumplimiento». «Por eso activamos un requerimiento previo que tienen un mes para responder», asegura la titular de Sanidad.

En caso de que siga sin aprobarse, el Gobierno tiene un plazo de dos meses «para plantear un contencioso-administrativo» en el que exija en los tribunales la creación de ese registro. «Para que un juez le obligue a cumplir la ley», ha asegurado Mónica García.

«Ayuso se ha creído que está por encima de la ley y del derecho de las mujeres, le recomiendo que recoja cable, no vaya contra los derechos de las mujeres y cumpla con la ley», ha espetado la ministra.

La líder del PP madrileño había asegurado este mismo martes que la inclusión del aborto en la Constitución española como un derecho era una lección «de machito» por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, recriminó al líder socialista que se «crea Dios» y ha recordado que ella ha sufrido «la pérdida de dos veces».

A esto, Mónica García ha respondido que «machito es decirle a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio». Y ha apostillado que la líder del PP de Madrid «tiene acostumbrados» a los miembros del Gobierno a estas declaraciones y que su verdadero objetivo es «desviar el foco».

«Lecciones de machito» de Sánchez

Ayuso se refirió a las declaraciones del jefe del Ejecutivo, que anunció en una entrevista previa que llevaría al Consejo de Ministros una reforma constitucional para «blindar» el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del aborto. El líder socialista adelantó que, para ello, se solicitaría «el dictamen al Consejo de Estado para la eventual reforma de la Constitución en el artículo 43».

«Soy una mujer libre y lo he sido toda mi vida», ha subrayado la presidenta de la autonomía. Además, ha puesto el acento en la vivencia personal que ella misma experimentó: «He sufrido la pérdida de dos bebés. He sufrido dos veces, por desgracia, el drama del aborto. Sé lo que es».

«¿Tengo que recibir lecciones del presidente del Gobierno? ¿Quién se cree que es el presidente del Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres?», se ha preguntado Ayuso durante su comparecencia de prensa durante la inauguración de la Oficina de Empleo de Madrid.

En ese mismo sentido, la presidenta madrileña ha criticado que Sánchez se refiera al aborto con esa «ligereza y frivolidad». A su vez, ha afedo que haya pasado «de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo».

Todo ello para reiterar su oposición a la creación de una lista de objetores de conciencia que registre a los sanitarios que no están dispuestos a practicar abortos. El objetivo de Ayuso es asegurar el respeto y anonimato para los profesionales objetores de conciencia sobre esta práctica.

Lo último en España

Últimas noticias