Sánchez miente sobre Corina Machado: dice que nunca felicita a los Nobel pero lo ha hecho hasta 5 veces
Sánchez tampoco ha valorado si el premio es "justo o no"
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla


Pedro Sánchez ha vuelto a quedar en evidencia este martes debido a su intento por justificar su silencio ante el Premio Nobel de la Paz concedido a la opositora venezolana María Corina Machado, asegurando que «no felicita a los ganadores de los Nobel». Además, el presidente del Gobierno ha señalado que «no entra a valorar» si el galardón ha sido justo o no.
La afirmación de Sánchez no se sostiene, ya que en los últimos años, el presidente sí ha felicitado públicamente a otros galardonados a través de sus redes sociales, lo que deja su excusa en entredicho y evidencia su negativa a no querer felicitar a Machado por ser la principal baza ante el régimen chavista de Nicolás Maduro.
Las felicitaciones de Sánchez
La primera felicitación que Sánchez realizó a unos ganadores del Nobel de la Paz se remonta a 2015, cuando dio la «enhorabuena» al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez. En este mensaje, el presidente también indicó que el galardón fue «justo».
Enhorabuena al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez por el merecido Nobel de La Paz. pic.twitter.com/hVyaRDHS8z
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 9, 2015
La siguiente congratulación tuvo lugar en 2016, cuando trasladó todo su «cariño y reconocimiento» al ex presidente colombiano Juan Manuel Santos por su Nobel de la Paz.
Todo mi cariño y reconocimiento al presidente @JuanManSantos, galardonado hoy con el Nobel de la Paz. Felicidades.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 7, 2016
En 2018, Sánchez volvió a felicitar un Nobel de la Paz. Aquella vez el galardón lo obtuvieron los activistas Denis Mukwege y Nadia Murad, nuevamente, Sánchez no dudó en aplaudir a los ganadores y hacer referencia a su «testimonio, acción y compromiso».
Con su testimonio, acción y compromiso, Denis Mukwege y Nadia Murad nos inspiran a todos a seguir luchando, a decir basta ya, por todas las mujeres y niñas sometidas a violencia sexual en conflictos armados. #NobelPeacePrize #NobeldelaPaz
¡Enhorabuena! https://t.co/3L7o2bMRwM— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 5, 2018
Un año después, el presidente del Gobierno cumplimentó al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, por «alcanzar la paz y poner fin al conflicto fronterizo con Eritrea».
El #NobelPeacePrize reconoce la labor del primer ministro de Etiopía, @AbiyAhmedAli, para alcanzar la paz y poner fin al conflicto fronterizo con Eritrea. Su impulso a la democracia etíope y su apuesta por la igualdad de género son savia nueva para la política africana.
Congrats! https://t.co/kCS43Dc3mk— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 11, 2019
La última felicitación de Sánchez a un ganador del Nobel de la Paz llegó en 2020, cuando brindó en sus redes sociales por el ganador de aquel año, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, por su «cooperación y solidaridad».
El Nobel de La Paz recae este año en el Programa Mundial de Alimentos de @UN. Ante desafíos como el hambre solo podemos actuar desde una alianza global. Cooperación, solidaridad. Enhorabuena, @WFP y gracias absolutas por vuestra labor, especialmente relevante durante la pandemia. https://t.co/w3n3FpS0gH
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 9, 2020