El Gobierno propone ahora blindar el derecho al aborto en la Constitución
Si se aprueba, España se convertiría en el segundo país del mundo en reconocer el derecho al aborto en su Constitución


El Gobierno propondrá blindar el derecho al aborto en la Constitución española. Para ello tiene previsto impulsar un procedimiento de reforma ordinario de la Carta Magna, lo que requeriría una mayoría cualificada para su aprobación. Si se aprueba, España se convertiría en el segundo país del mundo en reconocer el derecho al aborto en su Carta Magna, después de que Francia lo hiciera en 2024.
Además, el Ejecutivo quiere «impedir» que las mujeres que deseen interrumpir su embarazo reciban «información falsa o sin evidencia científica», para lo que tiene previsto modificar el Real Decreto 825/2010.
Esta medida requerirá una mayoría cualificada de tres quintos en el Congreso de los Diputados para su aprobación. El Ejecutivo considera que esta medida es necesaria para evitar que partidos como el PP y Vox puedan «poner en riesgo el derecho al aborto».
En un mensaje en la red social X, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado que si el PP quiere «fundirse con la ultraderecha», no puede hacerlo «a costa de las libertades y los derechos de las mujeres», por lo que, ha afirmado que el Ejecutivo va a poner en marcha va a poner en marcha iniciativas para hacer frente.
El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres. Por eso, vamos a:
1️⃣ Impedir que se proporcione información engañosa o contraria a la ciencia sobre el aborto, reformando el Real Decreto…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 3, 2025
Este mensaje de Sánchez viene tras escándalo de las pulseras antimaltrato defectuosas que destapó OKDIARIO. Y es que este miércoles la ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió «disculpas por el ruido» generado en los medios, pero no por el fallo de los dispositivos.
«Reitero las disculpas por el ruido generado en torno a su seguridad, que sólo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario. Tal como les hemos trasladado, su seguridad ha sido, es y seguirá siendo nuestra prioridad. Seguimos trabajando con firmeza en el acompañamiento y protección que merecen», ha comentado.
Así se ha expresado en el pleno del Senado, donde también ha anunciado la apertura de una «investigación interna» a pesar de que hace unos días tildó el escándalo de «bulo» y defendió que las pulseras «funcionaban perfectamente».