Elecciones 23J

Feijóo llamará a los barones del PSOE si gana el 23J para que «convenzan» a Sánchez de su abstención

Ver vídeo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que si gana las elecciones generales del 23J pedirá al líder del PSOE y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le deje gobernar y que si se niega, llamará a «todos y cada uno de sus barones para que le convenzan» porque, según ha dicho, aún quedan «algunos sensatos».

Así se ha pronunciado Feijóo este martes en la presentación del programa electoral del PP, Un proyecto al servicio de un gran país, que recoge un total de 365 medidas. Al acto, que ha tenido lugar en el Palacio de Linares, han asistido el ex ministro Marcelino Oreja, el embajador Javier Rupérez, la ex ministra Fátima Báñez, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, así como la cúpula del PP y numerosos parlamentarios del PP.

El candidato del PP ha asegurado que quiere ser «el presidente de todos los españoles» y ha añadido que si gana las generales llamará al líder del PSOE, «sea quien sea» para que le deje gobernar. «Y si no lo hace, llamaré a todos y cada uno de sus barones para que le convenzan. Les puedo asegurar que tiene algunos sensatos, aunque ya quedan pocos», ha recalcado.

De hecho, ha reprochado a Pedro Sánchez que tenga como modelo al ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. «Yo preferiría
que tuviese a González», ha señalado, un día después de que Felipe González haya defendido públicamente que gobierne la lista más votada cuando no haya otra opción.

Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que buscará volver a encontrarse «con el PSOE que fue, que el sanchismo ha anulado» y ha expresado su deseo de que después de Pedro Sánchez «vuelva con el sentido de Estado y la capacidad de llegar a acuerdos que España necesita».

«Gobierno justo»

En su intervención, ha prometido un Ejecutivo «justo» y «no revanchista». «Seremos un Gobierno sereno, no vengativo», ha sostenido, para añadir que él no pretende «anular completamente a nadie» y que las «vendettas, el sectarismo y los egos» pretende que se vayan también con el actual presidente del Gobierno.

El presidente del PP ha afirmado que se presenta a las elecciones generales para garantizar «fiabilidad frente a los engaños», «moderación frente al radicalismo y al independentismo», «unidad frente al señalamiento», «diálogo frente a las imposiciones», «humildad frente a la arrogancia», «mayoría frente a las minorías y sobre todo regreso al respeto con letras mayúsculas».

Feijóo ha defendido que en una democracia «la mayoría no se puede dejar secuestrar por la minoría2 y ha expresado su rechazo a la política de «bloques» que ha «dividido» a la sociedad con el Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha subrayado, él quiere reunir a los españoles en «grandes pactos de Estado».

«No represento al PP que quieren otros, ni personifico al dóberman que algunos pretenden hacer ver. Me presento para ser la alternativa serena que están esperando y que reclaman la mayoría de los españoles», ha apostillado.

«Pactos de Estado»

En este sentido, Feijóo ha indicado que quiere afrontar los retos de España «con menos división y más diálogo» y «cambiar España con menos soflamas y más medidas». De hecho, ha señalado que aún teniendo mayoría suficiente para gobernar en solitario, «tenderá la mano a todos» para construir una España mejor.

«Quiero que los grandes retos de Estado lleven a grandes reformas de Estado y se conviertan en grandes pactos de Estado», ha declarado Feijóo, que ha subrayado que La gobernabilidad de España «no puede descansar en el independentismo» y que «el voto de Bildu no servirá para nada» en España con el PP.

Además, el presidente del PP ha asegurado que aspira a tener «un Gobierno capaz, unido y al servicio de España; de nada y de nadie más, decidido a trabajar como adultos, con la máxima preparación y cero sectarismo».

Lo último en Elecciones

Últimas noticias