Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
En la petición de compra de material, hay 808 trajes, 1.212 camisas de manga larga y 404 zapatos
"Al menos en una proporción del 25%" de "algodón o lana", exige el contrato de Interior
El Gobierno del socialista Pedro Sánchez gastará 200.000 euros en trajear a sus escoltas, mientas los agentes de la Guardia Civil tienen que realizar patrullas bajo temperaturas gélidas durante las heladas que azotan el norte peninsular con ropa «de Canarias».
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la adjudicación de un contrato de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil del Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska con el objeto de adquirir «prendas para vestir de paisano, destinadas al personal de la Guardia Civil encargado de labores de representación de la Institución en la Oficina de Protocolo y al personal encargado de realizar servicios de escolta, protección y acompañamiento de personalidades».
En la petición de compra de material, hay 808 trajes, 1.212 camisas de manga larga y 404 zapatos, que tendrán que entregarse en dos años, es decir, entre 2025 y 2026. Cada ejercicio tiene un coste, impuestos incluidos, de 97.768 euros. Por tanto, el importe total para proveer de trajes a los trabajadores de la Guardia Civil será de 195.536 euros, impuestos incluidos.
Estas prendas irán destinadas a la Unidad Especial de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey, la Presidencia del Gobierno, la Agrupación de Reserva y Seguridad y la Secretaría de Despacho.
Los trajes, tal y como se indica en el pliego de prescripciones técnicas del contrato público, tendrán que ser de corte «clásico o americano» y no podrán ser cruzados. También se especifica la tipología de las tallas, «Classic Fit», y la composición de los tejidos: «Al menos en una proporción del 25%» de «algodón o lana».
Por su parte, las camisas serán de color «blanco, azul o rosa», con «cuello de tipo italiano» y «al menos» con un 50% de algodón. Los zapatos serán negros o marrón oscuros de «tipo Oxford o Blucher con cordones».
Para las mujeres agentes prevé un «traje con características y tallaje femenino», sin explicitar más allá, al contrario que con la prenda masculina, donde se explayan hasta en la tipología de los botones.
La empresa adjudicataria del contrato ha resultado ser Agrupación Europea de Industrias de Transformacion S.L., que entregará las prendas al precio máximo establecido en la licitación, es decir, a cambio de 195.536 euros, impuestos incluidos.
En heladas, vestidos «como en Canarias»
La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) denunció hace unas semanas que «a pesar de haber solicitado en repetidas ocasiones a la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC) la dotación de uniformidad específica para climatología adversa para aquellas unidades que prestan servicio en demarcaciones que superan los 1.000 metros de altitud o que se enfrentan durante el período invernal a temperaturas especialmente frías, todavía siguen sin ropa de abrigo adecuada».
Desde esta plataforma de agentes señalan que «por parte de la Dirección General se ha dotado de uniformidad específica para climatología adversa sólo a determinadas unidades específicas de montaña. Sin embargo, y pese a los continuos requerimientos, los guardias destinados en seguridad ciudadana en municipios donde la temperatura es congeladora continúan desempeñando sus cometidos profesionales a la intemperie con la misma dotación de uniformidad que los guardias civiles destinados en Canarias o Andalucía, cuando dicha uniformidad debiera estar adaptada de forma específica a la zona geográfica en que estos desempeñan sus funciones».
La asociación también enfatizó que, «debido al evidente contraste térmico existente entre las distintas regiones de España, no se puede dotar de las mismas prendas a los agentes destinados en un lugar con temperaturas bajo cero que a los destinados en regiones con climas más suaves». Según IGC, ésta es «una lógica evidente que no termina de calar en la Dirección General».