El sencillo truco de un pescadero aragonés para quitar la arena de las almejas más rápido: no le falla nunca
Éste es el método de Dani García para que los calamares queden crujientes
La forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
La técnica de un panadero para conservar el pan fresco varios días seguidos
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a las duchas de toda la vida: su sustituto es mucho mejor, más limpio y lo recomiendan los interioristas

La frustración de descubrir arena en un plato de almejas puede arruinar incluso la comida más esperada.
No obstante, este método de un experto pescadero aragonés promete acabar con este problema de manera definitiva, convirtiéndose en un recurso infalible para quienes buscan disfrutar de estas delicias marinas sin sorpresas desagradables.
La técnica de un pescadero aragonés para limpiar almejas y eliminar la arena
Javier Muñoz, con tres décadas de experiencia al frente de Pescados Saturnino en Zaragoza, comparte en redes sociales un método sencillo para limpiar las almejas.
Su secreto: agua con gas. Al sumergir los moluscos en este líquido efervescente, las burbujas estimulan a las almejas a expulsar la arena acumulada en su interior mucho más rápido que con agua corriente.
Según Muñoz, este procedimiento no sólo ahorra tiempo, sino que garantiza que las almejas lleguen limpias a la mesa, manteniendo intacta su textura y sabor. La eficacia del método ha convertido este consejo en un recurso imprescindible para cocineros aficionados y profesionales.
Pasos clave para una limpieza efectiva de las almejas
Éste es el proceso que tienes que seguir si quieres que tus almejas queden completamente limpias:
- Colocar las almejas en un recipiente amplio con agua con gas.
- Dejar reposar durante unos minutos hasta que se observe que las burbujas facilitan la expulsión de la arena.
- Enjuagar ligeramente con agua corriente antes de cocinar.
Estos pasos transforma un proceso tedioso en una tarea rápida y confiable.
Cómo conservar almejas frescas y mantener su sabor
La limpieza es sólo una parte del arte de manejar mariscos. Para que las almejas mantengan su frescura, Muñoz recomienda cubrirlas con un trapo húmedo o una servilleta de papel y guardarlas en el lugar más frío de la nevera. Colocar un peso ligero sobre el trapo, como un cartón, ayuda a prolongar su estado óptimo hasta el momento de su preparación.
Con estas precauciones, los moluscos conservan sus propiedades nutricionales, garantizando un plato de almejas de calidad profesional en casa.
Pescados Saturnino: tradición y consejos de expertos en mariscos
Pescados Saturnino es un legado familiar con más de medio siglo de historia. Fundada en 1965 por Don Saturnino Muñoz, se trasladó al Mercado Central de Zaragoza y se consolidó como referente local.
Bajo la dirección de Javier, el negocio ha integrado herramientas digitales para llegar a más público, combinando tradición y modernidad en la difusión de sus conocimientos sobre mariscos.
Muñoz utiliza plataformas como Instagram para compartir trucos de limpieza y conservación, enseñando a los consumidores a aprovechar al máximo los productos del mar y a mantenerlos en condiciones óptimas hasta el momento de la preparación.
Estos son los beneficios nutricionales de las almejas
Las almejas aportan nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general y apoyan diversas funciones del organismo.
Estos moluscos son una alta fuente de proteínas de calidad, esenciales para la reparación de tejidos. Por otra parte, tienen un contenido significativo de minerales como el hierro.
Las almejas son ideales para dietas ligeras gracias a su bajo aporte calórico y grasa mínima. Por otra parte, tienen una composición mayoritariamente acuosa, favoreciendo la hidratación y digestión.
En definitiva, la combinación de técnicas tradicionales con soluciones modernas, como el uso de agua con gas para limpiar almejas, permite disfrutar de estos moluscos en todo su esplendor.
La experiencia y los consejos de expertos como Javier Muñoz no sólo facilitan la cocina diaria, sino que elevan la calidad de cada plato, asegurando frescura, sabor y nutrición.