Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
Toma nota de la carne que se ha puesto de moda
Tiempo de cocción de la calabaza: olla rápida, horno y microondas
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”

Hay una carne gourmet que se ha puesto de moda y con la que los expertos dictan sentencia a la hora de traerla a nuestra mesa. Es cada vez más importante, saber qué es lo que comemos. En demasiadas ocasiones lo que hacemos es comer algo que no sabemos ni de qué está hecho. Hay muchos ingredientes escondidos entre números y letras que dan como resultado una serie de elementos que van de la mano y que pueden ser esenciales.
Es hora de saber qué dicen los expertos sobre una carne gourmet que puede alejarnos de lo que estamos acostumbrados. La realidad es que las proteínas cada vez cobran más protagonismo. Le damos más importancia a un elemento que es indispensable de nuestra cesta de la compra y lo es, en base a una serie de detalles que pueden ser claves y que deberemos tener en consideración. Esta nueva moda puede resultar hasta peligrosa, pero no lo es, sino todo lo contrario, es un buen básico para estas fechas que a partir de ahora sabremos cómo se elabora.
Ni steak tartar ni carpaccio
Desde hace unos años hemos introducido el carpaccio en nuestro día a día, es una manera de crear un plato delicioso en segundos. Sólo necesitamos una buena materia prima para acabar creando el mejor de los básicos posibles, un entrante de esos que nos conquistarán.
Podemos disfrutar de un carpaccio de casi cualquier carne, pero siempre hay algunas peculiaridades que hay que poner sobre la mesa. Es hora de descubrir en primera persona algunos detalles que serán claves y que nos llevarán a conocer un poco mejor los efectos de este tipo de carne.
El steak tartar también ha acabado siendo el mejor aliado de una combinación de sabores y de ingredientes que pueden ser esenciales y que sin duda alguna, serán importantes. Es hora de reconocer un poco más estos detalles de una carne que puede acabar siendo la mejor aliada en este camino en busca de unos ingredientes que son esenciales.
Estamos pendientes de una combinación de ingredientes que pueden darle a nuestro día a día una alegría máxima. Un buen trozo de carne puede acabar siendo el mejor aliado de una combinación de ingredientes y de sabores realmente sorprendente.
Dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
Se ha puesto de moda la carne madurada, un tipo de alimento que tiene sus peculiaridades, debemos comprar en sitios especializados y manipular de forma correcta para que nos acabe dando todo lo que necesitamos y más. Es un alimento que los expertos se encargan de explicar.
Tal y como nos explican desde la tienda bodega el capricho desde su blog: «La maduración es un proceso de secado que consiste en mantener la carne a temperaturas constantes y porcentajes de humedad adecuados. El proceso para obtener la carne madurada comienza con la selección del individuo, y va a depender de su capacidad para acumular cantidades de grasa subcutánea. Pero eso no es suficiente. Es importante detectar el momento idóneo para el sacrificio, en el que esas grasas que se han generado lleven suficiente tiempo acumuladas y tengan la calidad y la consistencia adecuadas. Ya que son las que van a nutrir y proteger el músculo para contribuir a que los líquidos de la carne se dosifiquen en el tiempo».
Siguiendo con la misma explicación: «Cuando se realiza el sacrificio, el oxígeno deja de llegar a la sangre y se produce un cúmulo de reacciones fisicoquímicas que culminan en el rigor mortis, se trata de una tensión del tejido muscular. Hay que enfriar adecuadamente el canal y esperar a que esté perfectamente fría para que las superficies, que vamos a exponer a la maduración más adelante, sean más uniformes y podamos hacer un trabajo de secado mejor. Paralelamente, se desarrolla un proceso enzimático que provocará la desnaturalización de la proteína, rompiendo la estructura molecular y liberando el agua que existe dentro de la proteína (exudación). ¿Qué aporta la maduración de la carne? Las grasas han nutrido el músculo aportando untuosidad, de alguna manera se han fundido con él y han evolucionado tomando matices sutiles, elegantes y ligeramente dulces, dando una complejidad inigualable. Con la desnaturalización de la proteína, se ha roto la estructura de la fibra y hemos conseguido con la carne madurada una textura más agradable. Al liberarse el agua de la proteína y perder el agua superficial que tiene la carne, se consigue una concentración de los sabores».
Una carne que tiene un proceso de elaboración que debemos conocer y que seguro que nos traerá más de una sorpresa inesperada en estos días de compras para degustar los mejores productos de nuestra tierra.