Trucos

Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora

Lavadora
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Para mantener el buen funcionamiento de la lavadora, prolongar su vida útil y garantizar que la ropa salga impecable tras cada lavado, es fundamental prestar especial atención a su limpieza. Durante años, han circulado en Internet multitud de trucos caseros para cuidar la lavadora, como la mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre, recomendada como un método eficaz para eliminar restos de detergente, cal o malos olores. Sin embargo, algunos expertos, como Diego Fernández, ingeniero químico, desaconsejan por completo esta práctica.

En un vídeo difundido en Instagram, Fernández explicó con detalle por qué la combinación de bicarbonato y vinagre no funciona para limpiar la lavadora. «¿El bicarbonato de sodio y el vinagre sirven para limpiar la lavadora? No. Esto no sirve porque el bicarbonato y el vinagre se neutralizan el uno con el otro», aclaró. El vinagre es una solución ácida y el bicarbonato de sodio es una base; al mezclarse, reaccionan generando agua, dióxido de carbono y sal, lo que anula sus propiedades de limpieza. Es decir, la reacción química que se produce impide que ambos compuestos actúen como desincrustantes, dejando el tambor y los conductos de la lavadora prácticamente sin cambios.

«El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora»

Asimismo, Fernández explicó  que el bicarbonato por sí solo tampoco es una solución eficaz, ya que carece de la capacidad para eliminar cal o residuos de detergente en las partes internas del electrodoméstico. Por su parte, el vinagre sí tiene cierta acción limpiadora debido a su acidez, pero para que surta efecto requiere cantidades muy elevadas. «El vinagre por sí solo sí funciona, pero tendrías que utilizar dos litros de vinagre industrial y, si es vinagre de cocina, al menos cuatro litros».

En este contexto, Fernández recomienda una alternativa más eficaz y segura: el ácido cítrico. Este compuesto presenta un nivel de acidez superior al del vinagre, lo que permite una limpieza más profunda sin dañar los componentes internos de la lavadora. El ácido cítrico es menos agresivo y corrosivo, lo que reduce el riesgo de deterioro de las juntas, el tambor y otros elementos metálicos.

Cómo limpiar la lavadora con ácido cítrico

Para aplicar este método, Diego Fernández recomienda agregar aproximadamente cuatro cucharadas de ácido cítrico al tambor y ejecutar un ciclo de limpieza o un ciclo largo de lavado con agua caliente. Este procedimiento garantiza que las partes internas se desinfecten, los restos de detergente se eliminen y se minimicen los olores desagradables.

Fernández sugiere realizar esta limpieza una vez cada tres o cuatro meses, dependiendo del uso del electrodoméstico y del tipo de agua de la zona (en lugares con agua dura, es posible que se necesite una limpieza más frecuente). Esta rutina ayuda a mantener la lavadora en perfectas condiciones, evita la proliferación de moho y bacterias, y garantiza que la ropa salga completamente limpia y sin olores desagradables.

Otros consejos de mantenimiento

Además del uso de ácido cítrico, existen otras recomendaciones esenciales para cuidar la lavadora y prolongar su vida útil:

  • Tras cada lavado, es recomendable dejar la puerta del tambor abierta. Esto facilita la circulación de aire y evita la acumulación de humedad, lo que previene la formación de moho y malos olores.
  • Evitar el exceso de detergente y suavizante, ya que un exceso de producto genera residuos en el tambor, en el cajón del detergente y en las juntas, favoreciendo la aparición de olores y la acumulación de suciedad.
  • Los restos de detergente, suavizante o suciedad tienden a acumularse en zonas de difícil acceso como el cajón del detergente y las juntas del tambor. Es esencial limpiar estas partes con un paño húmedo y dejar que se sequen al aire.
  • Limpiar la parte externa con un paño húmedo ayuda a mantener el electrodoméstico en buen estado y elimina el polvo o residuos que podrían afectar su funcionamiento.

Mantener la lavadora limpia no sólo prolonga la vida útil del electrodoméstico, sino que también es clave para la higiene de la ropa. Los residuos de detergente, suavizantes y la acumulación de cal pueden provocar manchas, olores desagradables e incluso irritaciones en la piel. La limpieza adecuada también previene problemas mecánicos, ya que la acumulación de residuos puede obstruir filtros, conductos y bombas de desagüe.

Fernández concluye que aunque los consejos caseros como la combinación de bicarbonato y vinagre sean populares, no siempre son efectivos ni seguros. Muchas personas siguen estas recomendaciones por desconocimiento, pero los resultados son insuficientes y, en algunos casos, podrían dañar el electrodoméstico.

Mientras, el ácido cítrico, permite una limpieza controlada, efectiva y respetuosa con las piezas internas de este electrodoméstico. Si se combina su uso con buenos hábitos de limpieza y mantenimiento regulares, como ventilar el tambor después de cada lavado o utilizar la cantidad adecuada de detergente y suavizante, es la mejor estrategia para garantizar que la lavadora funcione correctamente y que la ropa salga realmente limpia.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias