Detienen a una menor por defender a su hermana de un inmigrante que las acosó: ahora es la heroína del hacha

El pasado sábado 23 de agosto, en el área de Lochee en Dundee (Escocia) una adolescente de 14 años fue detenida tras ser filmada blandiendo un cuchillo y una pequeña hacha para proteger a su hermana de 12 años de dos inmigrantes ilegales que las habían estado acosando durante semanas. Los hechos han desencadenado una ola de apoyo e indignación a la vez por la detención de una niña de 14 años cuyo único delito fue defenderse con un hacha y un cuchillo de unos acosadores.
Según un escueto reporte policial, los hombres se acercaron a las niñas solicitando sus números telefónicos y procedieron a tocar inapropiadamente a una de ellas. En el vídeo viral que circula en redes sociales, se observa a la hermana mayor, identificada como Sophie (las redes ya la apodan «Braveheart»), gritando «¡No toques a mi hermanita, tiene 12 años!», mientras mantiene las armas en alto para disuadir a los agresores.
Así esta el mundo, Reino Hundido opsss perdon Unido,🤭 niña de 12 años que defendía a su hermana del acoso de un musulman amenazadandolo con un cuchillo y un hacha, fue detenida por la policia británica, en fin, asi esta Europa, dejese apuñalar robar, violar, y no se defienda.🤦♂️ pic.twitter.com/BNw1F9mwhD
— Rosa Maria Pantin (@rosapantin1301) August 26, 2025
El incidente, ocurrido a primera hora de la mañana, terminó sin violencia física, pero cuando llegaron las autoridades, sólo la menor fue arrestada y acusada de portar armas blancas. Los hombres involucrados no fueron detenidos ni investigados, según fuentes locales. Los hechos llamaron la atención de Elon Musk, quien se preguntó «¿qué tipo de gobierno puede detener a unas niñas por tratar de defenderse?». Musk ya se ha ofrecido a costear la defensa legal de las niñas.
Lo que ha causado mayor indignación en redes sociales es el tratamiento que los medios británicos han dado al caso. El Daily Record, uno de los pocos medios tradicionales que cubrió la historia, publicó un titular aséptico sobre una «colegiala blandiendo armas blancas», omitiendo completamente el contexto del acoso y la identidad de los presuntos agresores.
La BBC, Sky News y otros medios principales han mantenido un silencio casi absoluto sobre el incidente. Aquellos que lo han mencionado han evitado sistemáticamente incluir detalles sobre el acoso previo o la descripción de los hombres involucrados como migrantes de origen islámico, según denuncian usuarios en redes sociales.
El caso ha reabierto el debate sobre los llamados «grooming gangs» (bandas de captación) que durante décadas operaron en ciudades como Rotherham, Rochdale y Oxford, donde miles de niñas fueron víctimas de abuso sexual organizado. En muchos de esos casos, las autoridades fueron acusadas de inacción por temor a ser señaladas como racistas.
Temas:
- agresión sexual
- Escocia