Previsión del tiempo

Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba

Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
Madrid.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba, Madrid se prepara para recibir la llegada de un fenómeno poco común. Será mejor que nos preparemos para una recta final de mes de agosto que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán una vuelta a la rutina que puede poner los pelos de punta.

Si nos ponemos a pensar en lo que puede llegar en estos días, puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que el cielo parece que cambiará por completo. En su lugar, tendremos que afrontar un marcado cambio de tendencia que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en una previsión del tiempo que quizás nos hará cambiar por completo nuestros planes. Lo que puede pasar es realmente sorprendente en todos los sentidos. Es momento de apostar por un cambio de tendencia que puede ser clave para esta recta final del mes.

Lo que llega hoy a Madrid no es normal

Tendremos que estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de temporada. Es momento de dejar salir algunas situaciones que pueden acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones.

Es momento de apostar claramente por un plus que parece que nos afectará de lleno en estas jornadas en las que el tiempo puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar. Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa.

Estos planes que tenemos por delante para aprovechar un verano que parece que se escapa de nuestras manos. Es hora de aprovechar un cambio de tendencia que puede convertirse en una dura realidad en unos días en los que quizás deberemos empezar a tener en consideración un giro importante de guion.

El corazón de España parece que recibirá una terrible previsión del tiempo que hará que esta vuelta a la rutina de muchos, acabe siendo muy diferente. Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar con el verano en un abrir y cerrar de ojos.

La AEMET activa el nivel amarillo en Madrid ante este fenómeno

Lo que llega hoy a Madrid puede poner los pelos de punta, ante la llegada de un giro radical que puede acabar siendo muy especial. Tocará estar muy pendientes de unas alertas que pueden incluso afectar a la movilidad, en unos días en los que los desplazamientos son una realidad.

Tal y como nos advierte la AEMET: «Poco nuboso de madrugada, aumentando los intervalos de nubes altas por la tarde, con intervalos de nubes de evolución durante las horas centrales que, en la Sierra, podrían dar lugar a algún chubasco disperso o alguna tormenta ocasional durante la tarde. Temperaturas mínimas en descenso en la Sierra y en el extremo occidental de la Comunidad y con cambios ligeros en el resto. Temperaturas máximas con cambios ligeros en la Sierra y en descenso en el resto, más acusado en el extremo sur. Vientos flojos variables que tenderán a suroeste y oeste y aumentarán a moderados».

El país entero se enfrenta a una previsión que nos acerca cada vez más al otoño: «Se prevé una situación de inestabilidad en el norte peninsular y Baleares bajo la influencia de una vaguada atlántica. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular, acompañadas de tormenta y granizo en el nordeste, que se prevén fuertes incluso localmente muy fuertes en el este de Cataluña, sin descartarse en el Pirineo o localmente en el Cantábrico oriental. En el resto las precipitaciones tendrán un carácter ocasional. A lo largo del día éstas irán a menos en general, abriéndose cada vez más claros, a la par que se extenderán, acompañadas de tormenta y localmente granizo, a la Ibérica oriental y norte de Comunidad Valencia y de Baleares. También se esperan fuertes incluso localmente muy fuertes en estas zonas. Tiempo más estable en el resto de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve tendiendo a abrirse cada vez más claros y cielos poco nubosos en el sur. Probables brumas frontales en Galicia y bancos de niebla matinales en zonas altas del extremo norte. Calima en Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas descenderán de forma generalizada, notablemente las máximas en amplias zonas del centro norte peninsular y exceptuando también las máximas en litorales del este y sudeste donde ascenderán; superándose los 35 grados en el propio extremo sureste. En Canarias no se esperan cambios. Las mínimas no bajarán de 20 grados en el área mediterránea. Soplarán alisios con intervalos de fuerte en Canarias, con vientos moderados de componentes norte y este en Baleares y litorales del Mediterráneo norte con posibles intervalos de tramontana fuerte en Ampurdán, y vientos de componente oeste en el resto. Serán moderados con probables intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en el Cantábrico y Alborán, y de flojos a moderados en el resto».

Lo último en España

Últimas noticias