Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT

jardín de las delicias
De izquierda a derecha: Gonzalo Marrón, representante de El Jardín de las Delicias; Alfonso Sánchez, director general de EMT; Ignacio Asensi, responsable de patrocinios de Endesa; Hey Kid y Paula Mattheus, y Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Endesa, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el festival Jardín de las Delicias han llenado de música el centro de Madrid con un mini concierto sorpresa de dos de los artistas jóvenes con más pegada de la escena pop nacional, Hey Kid y Paula Mattheus. Entre ambos han interpretado en directo seis canciones en la confluencia entre las calles Gran Vía y Montera, un adelanto de los 29 conciertos que tendrán lugar en el recinto Cantarranas de la Universidad Complutense de Madrid este viernes y sábado.

A las 11.30 el cantautor Hey Kid, entonando los acordes de “Los Lugares Donde Irás”, ha bajado de uno de los autobuses eléctricos y gratuitos que este fin de semana cubrirán el trayecto entre Moncloa y el festival. Instantes después se ha unido Paula Mattheus interpretando “La Salvaje” para crear una experiencia única y especial que ha sumado música, emoción, sorpresa y movilidad eléctrica y sostenible para sorpresa de decenas de viandantes y curiosos que han disfrutado de 30 minutos de inesperada actuación musical.

Para Hey Kid esta ha sido su primera actuación en plena calle: “No me esperaba que se llenara tanto la Gran Vía. Al principio estaba algo nervioso, pero ha valido la pena. Agradezco a Endesa y a El Jardín de las Delicias el darme la oportunidad de vivir cosas así”. Por su parte, Paula Mattheus explicó que “esto solo ha sido una pequeña degustación de lo que viviremos el fin de semana. Tanto Hey Kid como yo daremos seguro unos conciertazos”.

Con esta acción sorpresa, Endesa y EMT han presentado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad el acuerdo que va a facilitar la movilidad de los asistentes con un servicio especial eléctrico y gratuito, con viajes constantes de ida y vuelta entre el intercambiador de Moncloa y el recinto del festival. El horario del servicio especial es de 14:00 h a 21:30 h, y de 0:44 h a 03:44 h desde la parada de Moncloa. Desde Cantarranas para el regreso de los asistentes, el horario de los autobuses está programado de 14:10 h a 21:16 h, y de 0:30 h a 04:00 h. La frecuencia de paso de estas lanzaderas es de unos 10-12 minutos.

jardín de las delicias

Ignacio Asensi ha destacado que “este convenio con EMT es un éxito que empezó al mismo tiempo que nuestro patrocinio a El Jardín en 2022. El compromiso de Endesa con la música pasa por apoyar a los festivales con iniciativas como estas, que demuestran que la sostenibilidad además de cuidar del planeta y reducir emisiones, también es útil, en este caso para los miles de asistentes al festival. Es nuestra forma de llegar a toda la sociedad y al público más joven, creando momentos como este concierto sorpresa que abren el festival a la ciudad”.

Para Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, “esta acción pone en valor el festival y también la mejor manera de acudir al mismo, que es hacerlo en un autobús eléctrico y gratuito de EMT financiado por Endesa. Con esta acción de movilidad sostenible todo el público y en particular el más joven podrá llegar en las mejores condiciones de comodidad, calidad y seguridad. Agradecemos a Endesa su colaboración permanente con el Ayuntamiento de Madrid”.

Por su parte, Gonzalo Marrón, representante del Jardín de las Delicias ha agradecido el apoyo de “Endesa y de EMT para lograr este sueño. Empezamos hace seis años siendo un evento pequeño y ahora estar en la Gran Vía es algo increíble. De la mano de Endesa queremos seguir trabajando, seguir sumando y crear un festival espectacular que sume lo mejor del panorama musical en español y la sostenibilidad”.

jardín de las delicias

Compromiso con la sostenibilidad

La sexta edición del festival Jardín de las Delicias se presenta con todas las entradas agotadas, lo que significa rebasar los 50.000 asistentes. De ellos, si se repiten las cifras del año pasado, al menos 5.000 lo harán haciendo uso del servicio especial. Sin embargo, esta no es la única medida de sostenibilidad que se implementará en el festival. Gracias a la energética, habrá 50 plazas gratuitas para los primeros 50 coches eléctricos que lleguen al parking de la Ciudad Universitaria. Se estima que un 80% de las emisiones de un festival están provocadas por los desplazamientos.

Otra medida clave en la reducción de emisiones será el suministro de energía eléctrica y 100 % renovable para las tareas de montaje y desmontaje del festival a través de baterías. En el ámbito de la economía circular, el cien por cien de los materiales de los dos escenarios del festival son reciclados o reutilizados de la edición de 2024. Además, se promoverá la reutilización de vasos, ofreciendo una consumición gratuita por cada 20 vasos entregados en la Barra Sostenible.

jardín de las delicias

Un cartel espectacular de música en español.

El festival Jardín de las Delicias se ha consolidado como uno de las mejores citas del panorama de la música en español. Por el escenario Endesa pasarán este año figuras, además de los ya mencionados Hey Kid y Paula Mattheus, como Melendi, Dani Fernández, Mikel Izal, Álvaro de Luna, Pignoise, Siloé, Nena Daconte, Íñigo Quintero, Hermanos Martínez, Depol o Tu Otra Bonita.

Además, contará con la actuación de La Última Copa, ganadores entre un total de 441 propuestas artísticas de la primera edición del concurso de talento emergente Endesa Play. El dúo madrileño se alzó con el triunfo el pasado junio y obtuvo como premio hacerse con un hueco en el cartel del Jardín de las Delicias. Su concierto será el primero del sábado en el escenario bosque.

Endesa patrocina además otros festivales, como Icónica Santalucía Sevilla Fest, Cruïlla Barcelona y Espacio Zity Zaragoza y Dansaneu en Lléida. Una vez se hayan celebrado, entre todos ellos sumarán una cifra superior al medio millón de asistentes. En palabras de Ignacio Asensi, “nuestra apuesta por la música es una muestra de nuestro compromiso por estar cerca de la sociedad y de conectar con el público joven, impulsando medias que hacen de los festivales lugares aún mejores para emocionarnos y ser feliz con las personas que nos rodean”.

Lo último en Cultura

Últimas noticias