El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
Desde que está en la Moncloa, Pedro Sánchez ha privilegiado a Cataluña con 76.537 millones del FLA
El agravio es generalizado con el resto de autonomías: Cataluña ha recbido un 887% más qeu Canarias, un 89% más qeu Extremadura o un 276% más que Andalucía
Esta semana, Pedro Sánchez presumía una vez más de liderar un Gobierno «de coalición progresista» que refuerza –dice– un «escudo social» primando a los que más lo necesitan. Pero desde que está en La Moncloa ha primado a la Generalitat de Cataluña con una financiación extra de 76.537 millones de euros mediante el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que en términos de dinero transferido per cápita es un 1.564% mayor que el dedicado a la deprimida Asturias, un 276% más que a Andalucía, un 887% más que a Canarias o un 90% más que a Extremadura, por poner sólo cuatro ejemplos. Y eso pese a que Cataluña está en el grupo de cabeza de las regiones más ricas de España en renta per cápita, mientras que Canarias, Extremadura y Andalucía están a la cola.
El FLA se concibió como una medida de financiación transitoria para las autonomías en los peores momentos de la crisis financiera que se desató en 2008. El Estado se convertía en su prestamista temporal para que no se vieran asfixiadas por los mercados de deuda. Eso salvó de la quiebra a la Generalitat catalana, lastrada por décadas de gasto desorbitado.
Aquel FLA que se lanzó como algo temporal, transitorio, ha acabado convertido en permanente por los sucesivos ejecutivos presididos por Pedro Sánchez. De esta forma, el FLA ha acabado convertido en una financiación encubierta que coexiste con los mecanismos ordinarios con los que el Estado financia por ley a las comunidades autónomas.
En la práctica, a Sánchez le sirve como una vía más con la que regar sus pactos con el independentismo catalán. Con el vasco no le es necesario el FLA, porque el País Vasco –al igual que Navarra– cuenta con un privilegiado régimen foral que le permite disfrutar de una financiación mucho más ventajosa que las demás autonomías, las que se incluyen en el llamado «régimen común» de financiación.
El caso es que Sánchez, con el FLA, viene engordando las partidas de dinero que la Generalitat catalana recibe del Estado. El «escudo social» del que le gusta presumir a Sánchez, ese concepto –dice– de solidaridad para blindar prioritariamente a los menos favorecidos, suena a broma a la vista de cómo viene repartiendo los cientos de miles de millones que distribuye a las autonomías a través del FLA.
Cataluña, la más privilegiada
Así, desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, Cataluña ha recibido por esta vía un total de 76.537 millones de euros. Líder en percepción de dinero del Estado. Ninguna otra autonomía está a ese nivel, ni de lejos. La segunda, la Comunidad Valenciana, ha percibido 19.000 millones menos.
Pero el trato agraviante se pone en evidencia si se compara con las regiones que cuentan con menor renta per cápita. Según los datos de PIB por habitante del año 2023 (últimos publicados por el INE), las tres comunidades autónomas con menor riqueza per cápita son Canarias, Extremadura y Andalucía. Cataluña, por su parte, es la cuarta más rica, sólo por detrás de Madrid, el País Vasco y Navarra.
Sin embargo, en el reparto de esa financiación extra dada por Sánchez a las autonomías mediante el FLA, el Gobierno ha transferido a la Generalitat catalana 55.000 millones más que a Andalucía; 71.000 millones más que a Extremadura; y 74.300 millones más que a Canarias.
Si el análisis se hace en función del número de habitantes que tiene cada comunidad autónoma, el agravio es demoledor. Amparándose en el FLA, Sánchez ha transferido a Cataluña desde que está en el Gobierno –junio de 2018– 9.450 euros por catalán, frente a 2.514 euros por Andaluz, 957 euros por canario o 4.994 euros por extremeño.
Es decir, ha sobrefinanciado a Cataluña por esta vía un 1.564% más que a Asturias, un 276% más que a Andalucía, un 89% más que a Extremadura y un 887% más que a Canarias. La lista de agraviados suma y sigue: los fondos per cápita percibidos por Cataluña a través del FLA de Sánchez también han sido un 44% más que en Aragón, un 21% más que en Castilla-La Mancha, un 1.250% más que en Galicia o un 1.564% más que en Asturias.
Condonación de deuda
A lo anterior se sumará la nueva vuelta de tuerca pactada por el Gobierno socialcomunista del PSOE y Sumar con sus socios parlamentarios del independentismo catalán: perdonar la devolución de una sustancial parte de esos fondos recibidos teóricamente como créditos. Teóricamente, porque nunca los devuelven.
Cuando a la Generalitat le toca amortizar uno de esos múltiples préstamos, lo hace con nuevos créditos que le da el Gobierno de Sánchez y que son de mayor importe que los que salda. Así que Cataluña no devuelve nada en la práctica, sino que cada vez debe más al Estado. Y, ahora, con la promesa firme de que el Gobierno le va a perdonar parte de esa deuda que la Generalitat tiene con el conjunto de España. Con las cifras manejadas oficialmente hasta ahora, supondría la condonación de entre 15.000 y 20.000 millones de euros, como mínimo.