Charla con OKDIARIO

Ábalos a OKDIARIO tras pedirle el fiscal 24 años de cárcel: «No hay pruebas, sólo quieren meterme miedo»

El ex ministro denuncia "indefensión": niega las acusaciones y asegura poder acreditar su patrimonio

José Luis Ábalos
José Luis Ábalos conversa con OKDIARIO este miércoles.
Irene Tabera
  • Irene Tabera
  • Madrid (1996). Periodista de Investigación y Tribunales. Colaboradora TV en Telecinco. Antes en Mediaset Italia, Atresmedia y Moncloa. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Televisión en la Universidad Católica de Milán. Contacto: [email protected]

José Luis Ábalos ha respondido con contundencia a la petición de 24 años de prisión y multa de 3,7 millones de euros formulada por la Fiscalía Anticorrupción. El ex ministro de Transportes ha asegurado que la acusación «dice cosas falsas sin acreditar» y ha denunciado que el objetivo de la investigación no es buscar la verdad sino «meter miedo con la locura de los años [de cárcel] y dinero que no tengo de dónde sacar».

En conversación informal con OKDIARIO tras conocerse la petición fiscal, Ábalos ha negado categóricamente haber participado en los presuntos delitos que se le imputan. «Todo lo que hacía Koldo no lo conocía», ha afirmado el ex dirigente socialista, distanciándose así de su ex asesor, figura central del caso. El que fuera mano derecha de Pedro Sánchez se mantiene firme y sigue defendiendo que no hay pruebas que le vinculen con las turbias maniobras de su antiguo colaborador.

El ex ministro ha sido especialmente vehemente al negar las acusaciones de cohecho relacionadas con el puente de Sevilla. «Te aseguro que no me he llevado nada», esgrime Ábalos, añadiendo que «no hay pruebas, ninguna» que sustenten las imputaciones. «Que me digan qué operaciones hice, no dan la causa del cohecho», ha insistido.

Ábalos ha cuestionado la solidez jurídica de la acusación, señalando que la petición de 24 años «no se sostiene». El político de origen valenciano ha manifestado su perplejidad ante la cifra: «Tengo que confiar en la Justicia», ha declarado, mostrando su confianza en que los magistrados acabarán absolviéndole.

Ábalos insiste en que las cuantías que le imputan son mínimas, en referencia a los contratos públicos, a sus amigas o a la estancia en un chalet cuyas mensualidades pagó posteriormente. Indica que otros montos han quedado, según defiende, aclarados, «como el pago del alquiler de Koldo de 8.000 euros en total».

El papel de Acciona

El ex ministro niega rotundamente conocer a los empresarios implicados en el caso. «No conozco a ninguno de los de Acciona», ha asegurado, refiriéndose a la constructora mencionada en la investigación. Ha añadido que «el presidente de Acciona contactaba para resolver incidencias graves en la pandemia», lo cual se hizo por todos los cauces legales.

Sobre el viaje a Marruecos, uno de los episodios más cuestionados del último informe de la UCO, Ábalos ha explicado: «La foto, estuve día y medio, no paré de ver a ministros, nos enseñaron un parque en la embajada de España». Ha precisado que fue Santos Cerdán quien «fue a ver lo de Acciona». El titular de Transportes, según dice, no estuvo en esa reunión, y que el embajador estuvo a su lado durante toda la jornada.

Los recursos pendientes

Ábalos ha denunciado encontrarse en situación de indefensión procesal. Ha señalado que tiene «recursos pendientes» sobre el auto de procesamiento, sobre la devolución de los terminales móviles, sobre la investigación de extremos que no estaban en el suplicatorio aprobado por el Congreso de los Diputados o, entre otros, sobre el clonado de su correo electrónico.

El exministro ha criticado que «el juez no ha remitido los autos al Congreso» a pesar del suplicatorio. Considera que tiene el «correo intervenido» y lamenta que no admiten las declaraciones testificales que él considera básicas para aclarar los hechos.

Durante la conversación, de cerca de una hora, Ábalos se muestra tranquilo y seguro de sí mismo. «En la cárcel tendría menos presión, igual ahí estaría más tranquilo», bromea para, a continuación, denunciar el escarnio público y mediático que está sufriendo.

«La condena ya la tengo», ha lamentado Ábalos, en referencia al impacto mediático del caso. El ex ministro ha expresado su «mucha indignación» ante una situación que considera profundamente injusta y desproporcionada.

Ha insistido en su inocencia respecto al caso que le ha costado su carrera política: «He pagado mes a mes mis alquileres», ha explicado, defendiendo la licitud de su patrimonio y sus movimientos económicos. El político, que aún se siente del PSOE pero pertenece al Grupo Mixto, ha reconocido que su principal error en la vida es confiar en todos y no vigilar a su asesor.

Mientras la justicia sigue su curso, Ábalos afronta la posibilidad de una condena que, de confirmarse, supondría un auténtico golpe que marcaría un antes y un después para el partido de Gobierno en España. No obstante, él se mantiene sereno y con buen ánimo.

Lo último en España

Últimas noticias