Éstas son las fotos de Cerdán con el empresario Justo Vicente (Acciona) investigado por pagar mordidas
Un nuevo informe de la UCO de 227 páginas acorrala al que fuera mano derecha de Pedro Sánchez
La Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado en un nuevo informe indicios de una red corrupta de adjudicación de obra pública a favor de empresas de la órbita de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE. Fotografías inéditas hasta hoy demuestran reuniones secretas con el empresario Justo Vicente, directivo de la constructora Acciona, investigado por pagar mordidas a la trama. Se trata de fotos halladas en el móvil de Antxón Alonso, jefe de Servinabar SL y socio de Cerdán.
La investigación desvela que el entramado se habría articulado mediante la canalización de fondos y la negociación de nombramientos públicos, incluyendo directivos del ministerio de Óscar Puente, buscando «colocar a un par de personas de Justo, de Acciona». La UCO ha hallado evidencia de reuniones clave y la utilización de un inmueble en Madrid para encuentros discretos.
Los informes de la UCO señalan que Cerdán habría gestionado el monto y los pagos de una deuda con Acciona. Esta deuda, según la investigación, fue generada por José Luis Ábalos, y por extensión Koldo García, por «presuntas adjudicaciones fraudulentas» a la constructora.
En una conversación grabada el 2 de febrero de 2022, Koldo reclamó a Cerdán ciertas cantidades adeudadas, las cuales tendrían su origen en expedientes de obra pública adjudicados a Acciona. Ante la falta de acuerdo en la cantidad, Koldo llegó a rebajar la cifra a 150.000 euros, que serían «para él» (en referencia a Ábalos) para «quitarse a la exmujer»: «¿Pero no puedes conseguir que le den 150 (sic.) para quitarse a la exmujer?»
Cerdán respondió en diferentes ocasiones que solicitaría a «unos terceros» la totalidad de lo reclamado, llegando a decir: «No, no, no, voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo». Esta interlocución confirma la existencia de un compromiso económico derivado de adjudicaciones.
Reuniones de alto nivel
Por otra parte, calendario del teléfono móvil de Koldo ha desvelado un encuentro que habría tenido lugar el 30 de julio de 2018 entre Ábalos y el presidente de Acciona junto al entonces CEO de Acciona Infraestructuras.
Este encuentro, según otra conversación de WhatsApp del 15 de junio de 2018 entre Antxón Alonso y el también empresario Fernando Merino, se habría gestado días después del nombramiento de Ábalos como ministro. En esa conversación, Merino insistía en que la reunión debía ser con el «gran jefe indio» y no con «parapetos de nivel inferior». Dada la insistencia y la posterior reunión, la UCO infiere que el nombre en clave «gran jefe indio» se refería al titular del entonces Ministerio de Fomento.
Tras el nombramiento de Ábalos, la UCO ha registrado la sucesión de firmas de diversos memorándums de entendimiento entre Acciona Construcción y Servinabar para la inclusión de la segunda en adjudicaciones otorgadas a la primera.
Piso en Fuencarral
Las reuniones entre Justo Vicente, Santos Cerdán y Antxón Alonso habrían servido para dar forma a estas relaciones contractuales. Antxón, por ejemplo, envió a su mujer la dirección de un piso en la calle Fuencarral de Madrid el 6 de junio de 2019, inmueble que Servinabar pretendía arrendar por 1.600 euros al mes y cuya señal de 1.936 euros fue abonada ese mismo día. Podría ser el piso que disfrutó gratis Santos Cerdán al comienzo del primer mandato de Pedro Sánchez. La UCO cree que el inmueble «pudiera haber sido empleado para mantener reuniones y no como eventual domicilio».
El 12 de junio de 2019, Cerdán y sus colaboradores estuvieron en las inmediaciones del inmueble. Ese día, una fotografía tomada por Antxón en un bar cercano al piso muestra a Justo Vicente y a Cerdán conversando en la barra.
El uso del inmueble se habría confirmado el 20 de junio de 2019, cuando Antxón acordó encontrarse con el dueño «en el piso de la calle Fuencarral» y, más tarde, le indicó que había llegado. Esa misma noche, Antxón tomó y envió a su mujer varias fotografías de Cerdán y Justo Vicente en el interior de la vivienda. Las imágenes muestran a los dos hombres en una conversación, con dos copias de un mismo documento ilegible con un diagrama sobre una mesa auxiliar.
Estos encuentros de junio de 2019 coinciden con la fase final de importantes adjudicaciones como la Autovía A-68 (Logroño), el acceso al Puerto de Sevilla (SE-40) y la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat, que fueron otorgadas entre julio y noviembre de 2019.
La estrecha relación entre Antxón y Acciona también ha quedado patente en imágenes de videoconferencias con Justo Vicente. En una imagen del 8 de julio de 2019, se observa una videoconferencia con el nombre del usuario «Vicente Pelegrini, Justo» y un folio con anotaciones manuscritas. Destaca la frase: «Pueden tener tentación de cambiarnos a otra → ojo» y referencias a licitaciones de conservación en Ávila y Córdoba cuyas fechas coinciden con aperturas de ofertas y adjudicaciones.

Otro encuentro telemático con Justo Vicente el 10 de junio de 2020 mostró anotaciones sobre empresas públicas como «Navantia» y «REE» (Red Eléctrica Española), proyectos como el «Puente» (posiblemente el Puente del Centenario de Sevilla) y la remodelación del Aeropuerto de Palma de Mallorca, un expediente efectivamente adjudicado a Acciona por 198.462.540 euros.
Finalmente, el concepto de «socio local» ha cobrado gran relevancia. El 22 de enero de 2021, Antxón le dijo a Justo: «No olvides en las reuniones que tienes un socio local por favor!!». Este término, usado también por otro apoderado de Acciona, refuerza la idea de la inclusión forzada de Servinabar –la constructora propiedad indiciaramente de Cerdán– en los proyectos de la constructora.
La minuciosa labor de la UCO ha tejido un tapiz de evidencias: desde conversaciones cifradas y reclamaciones de dinero por expedientes fraudulentos, hasta reuniones al más alto nivel fraguadas bajo nombres en clave y encuentros discretos en un piso alquilado para reuniones. Los documentos sitúan a Acciona en el centro de una presunta estructura de influencia que se ha movido entre sombras, pero con la indeleble huella digital de los móviles que les ha dejado retratados.