La Junta Electoral abre expediente a Sánchez por utilizar actos oficiales para atacar a Feijóo

Pedro Sánchez Junta Electoral
Pedro Sánchez en un reciente mitin en Tenerife.
Juanan Jiménez
  • Juanan Jiménez
  • Especializado en información nacional e internacional, breaking news, periodismo de datos y visualización, también escribo sobre motor y tecnología.

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado abrir un expediente sancionador al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de haber utilizado las dependencias oficiales españolas en Bruselas para atacar a Alberto Núñez Feijóo por los pactos con Vox.

El Gobierno socialcomunista está traspasando día sí y día también las líneas rojas del juego democrático en víspera de las elecciones generales del 23J. La JEC ha adoptado la decisión de abrir expediente a Sánchez con la discrepancia de tres de los miembros del órgano que debe velar por la limpieza de las elecciones.

La Junta Electoral concluye en su dictamen que el presidente Pedro Sánchez transgredió la Ley Electoral al realizar declaraciones en la Representación de la Unión Europea tras el Consejo de Europa de los días 29 y 30 de junio de 2023. Sánchez utilizó esa comparecencia para darse autobombo y vender los logros de su Gobierno y aprovechó, de paso, para atacar los pactos entre PP y Vox en Valencia y Baleares.

El PP llevó sus palabras ante la JEC y el organismo arbitral ha concluido que debe abrir expediente al presidente del Gobierno por quebrantar el artículo 50.2 de la Ley Electoral al haber utilizado un acto institucional para emitir «alusiones a realizaciones y logros resultantes de la gestión desarrollada por el Gobierno que preside», así «como apreciaciones valorativas que descalifican a otras formaciones políticas».

Ministros sancionados

Pedro Sánchez no es el único miembro del Gobierno que ha utilizado las instituciones públicas para hacer campaña en favor del PSOE. Hasta el momento, la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, ha sido expedientada en dos ocasiones por la JEC por vulnerar la neutralidad institucional, al utilizar el púlpito de Moncloa tras los Consejos de Ministros, para lanzar mensajes electoralistas.

La Junta Electoral dictó el pasado 19 de abril una resolución en la que reprendía a la ministra Portavoz por dar un mitin en Moncloa contra Feijóo, vulnerando en sus declaraciones públicas su deber de neutralidad en período electoral, que se abrió a principios de mes por la convocatoria de municipales y autonómicas del 28 de mayo.

La JEC reprendió por segunda vez a la ministra Portavoz el pasado 26 de abril por usar otra vez la comparecencia tras el Consejo de Ministros contra el PP. En esta ocasión, apercibía a Isabel Rodríguez por vulnerar la «prohibición de realizar campañas de logros» y criticar al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, con declaraciones que implican «connotaciones electoralistas» y vulneran el principio de neutralidad en periodo electoral.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, también fue cazado por la JEC lanzando un mitin desde Moncloa. La resolución de la Junta Electoral que respondía a una reclamación cursada por el PP, en la que se denunciaban los «ataques» de Bolaños en la sala de prensa de Moncloa después del Consejo de Ministros, donde llegó a decir que «es bastante evidente que el proyecto político del señor Feijóo es derogar, es destructivo, es hacer que nuestro país retroceda, derogando avances que hemos aprobado durante la legislatura». «Que no es política, que es humanidad, ¿le puede molestar a un demócrata que se homenajee a las víctimas de todos los bandos de aquella guerra?».

Lo último en Elecciones

Últimas noticias