RIQUEZA

Knight Frank prevé que el precio de la vivienda de lujo suba el 5% en Madrid por una mayor demanda

La consultora piensa que la demanda es robusta y que aumentará en 2024

Ayuso, residencias, Madrid, millonarios, knight frank
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La mayor consultora inmobiliaria privada del mundo, Knight Frank, sostiene que la demanda de la vivienda de lujo en Madrid es robusta, lo que provocará que los precios de estos inmuebles vayan a aumentar un 5% en 2024. En concreto, la compañía prevé que el número de millonarios en el Madrid de Ayuso aumente un 30% hasta el año 2027, en comparación con los datos de 2022. Además, la empresa pronostica que aquellos que superan los 30 millones de dólares (alrededor de 27,6 millones de euros) de patrimonio van a incrementarse en un 10% en el mismo periodo, según un informe al que ha tenido acceso OKDIARIO.

La consultora argumenta que Madrid capta cada vez más la atención de los grandes patrimonios extranjeros, quienes buscan adquirir un inmueble en la ciudad. «Las viviendas más populares en este entorno son las de estilo clásico, con techos altos y de buena calidad», desvela Knight Frank en conversaciones con este periódico.

Ayuso atrae a los millonarios

Así, la empresa inmobiliaria coincide con los datos hechos públicos este miércoles por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En ellos, se revela que la Comunidad de Madrid fue la región que más inversión extranjera atrajo en 2023 gracias a las medidas fiscales y a las facilidades concedidas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, entre los que se encuentran múltiples millonarios.

Así, la región gobernada por Ayuso logró 15.323 millones el año pasado, más del 54% del total y más del triple de la cifra que los foráneos invirtieron en Cataluña, 4.643 millones.

Por todo lo anterior, Knight Frank augura una subida del 5% en el precio de las viviendas de lujo en 2024. Sin embargo, las previsiones de la consultora para 2023 fueron de un aumento del 4% en el coste de estos inmuebles y, finalmente, el porcentaje alcanzó el 6,5%. «Nos hemos llevado una grata sorpresa en Madrid», declara la compañía.

Además, la empresa cree que el mercado de las viviendas prime no se ve influido por las políticas monetarias de los diferentes bancos centrales «El sector residencial generalista se está viendo afectado por la subida de los tipos de interés, pero se espera que los precios medios en España aguanten mejor de lo previsto». Sin embargo, «el segmento prime en Madrid no se está viendo afectado por la actual situación del país (política y monetaria) y continúa mostrando su resiliencia».

Entre otras causas, el aumento de los precios de las viviendas de lujo «se debe a la disipación de la incertidumbre relacionada con una posible recesión, la cual finalmente no se materializó a lo largo de 2023», explica la consultora.

Además, Knight Frank asegura que el aumento de los precios de las viviendas de lujo no influye en los inmuebles generales al tratarse de segmentos de demanda diferentes.

frases rueda de prensa Ayuso, Ayuso Sánchez, pareja de Ayuso, Alberto González Amador
Isabel Díaz Ayuso en rueda de prensa.

Medidas de Ayuso en la comunidad

Isabel Díaz Ayuso, como presidenta de la Comunidad de Madrid, ha implementado varias políticas para atraer la inversión extranjera a la región. Algunas de estas políticas incluyen:

  • Bajos impuestos: La Comunidad de Madrid ha mantenido una política de bajos impuestos, con el objetivo de atraer empresas y emprendedores. Esto incluye una de las tasas impositivas más bajas de España en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Apoyo al trabajo y a las empresas: Ayuso ha promovido el empleo juvenil y la simplificación de los trámites burocráticos para la creación y gestión de empresas.
  • Promoción internacional: La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo campañas de promoción internacional para atraer inversiones extranjeras. Esto incluye la participación en ferias y eventos internacionales, así como la colaboración con agencias de promoción de inversiones y cámaras de comercio en el extranjero.
  • Infraestructura y servicios: La región ha invertido en mejorar la infraestructura y los servicios en la región, con el fin de crear un entorno empresarial atractivo para las empresas extranjeras. Esto incluye mejoras en el transporte, las comunicaciones y otros servicios públicos.

Por todo lo anterior, Madrid se ha convertido en un sitio preferencial para las grandes fortunas. El buen clima empresarial madrileño atrae la atención de los millonarios y multimillonarios, lo que provoca una demanda sólida en las viviendas de lujo y, a su vez, un aumento del precio de estos inmuebles. La consultora considera que la tendencia se va a mantener en los próximos años y recuerda que sus previsiones suelen estar por debajo de los resultados finales.

Lo último en Economía

Últimas noticias