Clasificación Mundial 2026: Turquía-España

Turquía – España: otro paso hacia el Mundial

España busca consolidar su liderato en un territorio históricamente hostil como Turquía

Una victoria en Konya encarrilaría la clasificación hacia el Mundial

Así está el grupo de España

Turquía España
Güler y Lamine Yamal.
Iván Martín

España se enfrenta a Turquía en Konya (20:45 horas) en el que se perfila como el partido más importante para los hombres de Luis de la Fuente en su camino hacia el Mundial de 2026, que se disputará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. Tras debutar con una victoria autoritaria frente a Bulgaria, el combinado nacional busca dar un golpe sobre la mesa imponiéndose en el feudo de la que parece ser su gran rival en la lucha por el primer puesto del grupo.

Un duelo al que ambas selecciones llegan compartiendo liderato en la clasificación: España tras su 0-3 en Sofía y Turquía después de vencer por 2-3 a Georgia. Dos resultados que elevan aún más la trascendencia del encuentro, especialmente para los de Luis de la Fuente, ya que una derrota podría complicar seriamente las aspiraciones de acabar en lo más alto, máxime en una fase de clasificación tan corta, con solo cuatro equipos en liza.

De cara al once inicial, Luis de la Fuente podría apostar por Dani Carvajal, que ya dispuso de minutos en el tramo final ante Bulgaria. El lateral madrileño, en lugar de Pedro Porro, volvería así a un once de la selección un año después de su última titularidad, frente a Suiza en la fase de grupos de la Liga de Naciones. El madridista formaría pareja por la derecha con Lamine Yamal y sería el encargado de frenar a Kenan Yildiz.

Un infierno para España

Jugar en Turquía nunca ha sido sencillo para la selección española. En territorio otomano solo ha logrado una victoria en seis visitas. Fue en 2009, también camino de un Mundial y en condición de vigente campeona de Europa, cuando el equipo dirigido por Vicente del Bosque logró una sufrida remontada (1-2) gracias a un gol de Albert Riera en el minuto 88. En los otros cinco encuentros disputados allí, el balance es de cuatro empates y una derrota.

Eso sí, la historia reciente sonríe a España: encadena siete partidos sin perder frente a Turquía —cinco victorias y dos empates— y llega a la cita sumida en la segunda mejor racha de invictos en partidos oficiales de su historia (26). La victoria en Sofía confirmó, además, que el nivel de juego sigue siendo sobresaliente.

Una Turquía con talento

La Turquía actual, sin embargo, poco tiene que ver con la de antaño. Es una selección plagada de talento ofensivo que ya dejó huella en la última Eurocopa, en la que alcanzó los cuartos de final antes de caer contra Holanda. Liderada por dos de los jóvenes más prometedores del continente, Arda Güler y Kenan Yildiz, el combinado de Vincenzo Montella suma además a Yunus Akgun y a su principal referente ofensivo, Kerem Akturkoglu, autor de un doblete ante Georgia.

El reto de España pasa por imponer su dominio en el centro del campo y neutralizar a Güler, Yildiz y Calhanoglu. Pedri, que brilló en la salida de balón ante Bulgaria, volverá a tener un papel clave junto a Zubimendi, que apunta a repetir titularidad. A su lado, un jugador de físico imponente como Mikel Merino se perfila fundamental para sostener el pulso que seguro propondrá la selección turca.

Turquía – España: posibles onces

  • Turquía: Cakir; Muldur, Demiral, Bardakci, Elmali; Yuksek, Calhanoglu; Akgun, Güler, Yildiz; y Akturkoglu.
  • España: Simón; Carvajal, Huijsen, Le Normand, Cucurella; Zubimendi, Merino; Yamal, Pedri, Williams; y Oyarzabal.

Lo último en Deportes

Últimas noticias