Qué significan los maillots de la Vuelta a España: los colores, cuáles son y cuál lleva el líder
Conoce todos los detalles sobre los significados de los maillots que se lucen en La Vuelta Ciclista a España 2025
Primoz Roglic es el vigente campeón de La Vuelta Ciclista a España, pero no participará en esta edición
La Vuelta Ciclista a España 2025 pasará por Italia, Francia, Andorra y nuestro país

Los amantes del mundo del ciclismo tienen marcado en el calendario un evento tan importante como es La Vuelta Ciclista a España 2025, que en esta edición comenzará en Italia, pasará brevemente por Francia y también tendrá un paso fugaz por Andorra antes de meterse de lleno en las carreteras de nuestro país, donde irán recorriendo gran parte de la geografía española antes que todo concluya el próximo domingo 14 de septiembre en la capital española: Madrid.
Primoz Roglic es el vigente campeón de La Vuelta Ciclista a España, pero este año el esloveno no competirá en la mítica ronda española, como tampoco lo hará Tadej Pogacar. Esto significa que es cierto que esta competición no tendrá a algunos de los mejores ciclistas del mundo, pero entre los aficionados de nuestro país crece la ilusión de ver qué es capaz de hacer el jovencísimo Juan Ayuso, en el que hay bastante ilusión depositada después de un vacío considerable en los últimos años de ciclistas nacionales, ya que hay que destacar que el último que se coronó en este torneo fue Alberto Contador en 2014.
¿Qué es el maillot rojo de la Vuelta a España?
El maillot rojo es uno de los más importantes, si no el que más. El que porte esta vestimenta durante las diferentes etapas de La Vuelta Ciclista a España 2025 es el gran afortunado de ocupar la primera plaza en la clasificación general de esta histórica ronda, por lo que, para asemejarlo con otras competiciones, este color en el campeonato de nuestro país es el equivalente al maillot amarillo del Tour de Francia.
Qué significa el maillot verde de la Vuelta a España
El maillot verde también es uno de los más especiales y es cierto que todo corredor que participe en La Vuelta Ciclista a España 2025 espera poder lucirlo, aunque si el de lunares está más orientado a los escaladores, este va más destinado a los velocistas. Y es que este maillot se entrega al ciclista que más puntos haya acumulado por sus pasos por los puntos de control y generalmente suelen llevarlo los sprinters.
El maillot de puntos o lunares en la Vuelta a España
El maillot de puntos o de lunares es uno de los más importantes después del rojo. Su color blanco y puntos azules son codiciados por todos los miembros del pelotón, pero está destinado para aquellos corredores de La Vuelta Ciclista a España que sean los mejores en la montaña. El líder de la clasificación de montaña, que es el que más puntos obtenga en los puertos, será el gran afortunado que podrá lucir este maillot por las calles de nuestro país.
Qué significa el maillot blanco
El maillot blanco puede no tener la relevancia de los citados anteriormente, pero es cierto que todos los jóvenes que todavía están creciendo esperan poder lucirlo alguna vez durante La Vuelta Ciclista a España 2025. Esta prenda se entrega al corredor que sea menor de 25 años y que más arriba esté en la clasificación general, por lo que habrá que estar firmando una competición excelsa para poder lucir el blanco por las carreteras españolas.
Dónde ver La Vuelta Ciclista a España
Esta edición de La Vuelta Ciclista a España 2025 se podrá ver por televisión a través de los canales de pago HBO Max y Eurosport, que ofrecerán de manera íntegra las 21 etapas de las que consta el calendario de esta mítica ronda. RTVE será el medio que ofrecerá gran parte de las carreras gratis en abierto en directo, por lo que el ente público será la forma más económica para ver todo lo que suceda a lo largo de esta edición que promete ser apasionante. Todos estas plataformas tienen sus aplicaciones disponibles y pueden ser descargadas en teléfonos móviles, tablets y smarts TVs para verlas en streaming y en vivo.