OKENTREVISTA

Obrador: «Álvaro Carreras es el ejemplo a seguir»

El lateral del Benfica atiende a OKDIARIO tras ser convocado por primera vez con la Sub-21

El mallorquín ha abandonado el Real Madrid para madurar futbolísticamente

Ver vídeo

Los últimos rayos del verano se reflejan en el campo principal de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Rasca el paisaje Rafel Obrador (2004, Mallorca), ataviado con la indumentaria de la selección española. Está de estreno, su sonrisa le delata mientras camina a su encuentro con OKDIARIO. Debuta en convocatoria con una Sub-21 que empieza una nueva era con el relevo generacional en el terreno de juego y el cambio de líder en el banquillo.

David Gordo recoge el testigo dejado por Santi Denia e inicia este viernes en Soria contra Chipre la clasificación al Europeo. Los pasos de Obrador en esto del fútbol dejaron su primera huella en Mallorca, su Mallorca natal. Se formó en las categorías inferiores del club bermellón con el que llegó a debutar en Primera División a los 16 años.

Se convirtió en el segundo futbolista más joven de siempre del Mallorca que ponía un pie en la élite del fútbol, casi nada. Meses después cambió Son Bibiloni por Valdebebas y se unió al filial del Real Madrid. Fue pieza clave en los esquemas de Raúl González Blanco antes de salir cedido al Deportivo de La Coruña. Un temporada en Primera RFEF ha sido suficiente para que un histórico del fútbol europeo llame a su puerta.

Obrador ante el espejo de Carreras

El Benfica pagó 5 millones de euros por su traspaso y lo firmó hasta 2030. La trama es conocida. Un lateral que ha pasado por La Fábrica emigra al Benfica y trata de construirse una oportunidad en el primer equipo del Real Madrid. ¿Les suena? «Carreras es el ejemplo a seguir. Hizo una gran temporada y gracias a eso está donde está. A mi también me gustaría hacer una gran temporada en el Benfica», confiesa Obrador durante su conversación con este periódico.

Pregunta. Enhorabuena por su primera convocatoria con la Sub-21 ¿Cómo se enteró de ello?

Respuesta. Pues acaba de terminar de entrenar y al mirar el móvil vi mensajes de familiares y amigos que me daban la enhorabuena. No sabía el motivo hasta que entré a las redes sociales y vi la convocatoria. Estoy muy contento. Para mí siempre es un orgullo poder defender a la selección española, a mi país. Estoy muy contento y con mucha ilusión para estos partidos que vienen.

P. Llega en pleno relevo generacional. ¿Cómo ve al equipo con tantas caras nuevas? Aunque con algunos coincidió en categorías inferiores

R. Tengo la suerte de haber pasado por la Sub-15 y Sub-16 y varios nos conocíamos. Además hay ex compañeros de otros clubes, pero con los nuevos también me siento muy bien. Aquí siempre se forma un ambiente de familia muy agradable y los entrenamientos son muy efectivos. Todo estamos enfocados en el mismo objetivo de querer ganar.

P. Es también la primera lista de David Gordo como seleccionador Sub-21. ¿Qué mensaje os ha transmitido?

R. Su mensaje es que seamos una familia y que representemos bien el escudo de la selección que llevamos. Hacerlo siempre con respeto. También se enfoca en los objetivos del día a día y los partidos que tenemos, pero todos pensamos en el Europeo y billete a los Juegos, que es muy importante para la selección.

P. Gordo ha convocado a pocos futbolistas en el centro del campo. ¿Se vería actuando como carrilero? ¿Se sentiría cómodo en esa posición?

R. Sí. Siempre estoy preparado para lo que necesite el entrenador. Como carrilero, como lateral o lo que haga falta. En la selección se viene a aportar al equipo lo que el equipo necesite. Somos una familia y cada uno tiene que aportar desde donde le toque.

P. A nivel de clubes ha cambiado de equipo este verano. ¿Qué tal está siendo su adaptación al Benfica?

R. Antes de llegar ya sabía que el club es histórico, pero una vez dentro se vive diferente. La afición, el estadio, la manera de vivirlo… El fútbol ahí es muy importante. Estoy muy orgulloso del recibimiento de mis compañeros, cuerpo técnico y afición. Todo ha sido muy positivo y agradable. Desde el primer día me aceptaron bien en el vestuario y me trataron como uno más.

P. ¿Cómo ha sido su primera toma de contacto con Bruno Lage (entrenador del Benfica)? ¿Qué es en lo que más ha incidido?

R. Hemos hablado especialmente de reforzar aspectos tácticos y físico. Estoy metiendo mucho trabajo de gimnasio que es al final el salto que he dado yo este año al pasar de Segunda División con el Deportivo a un club que compite en Champions. Es un salto grande al que me tengo que adaptar. Estamos hablando sobre todo de eso, de crecer físicamente, tácticamente y cuando se me necesite yo estaré preparado para para ayudar al equipo.

P. Su llegada desbloqueó la salida de Carreras al Real Madrid, que también emigró de La Fábrica para volver luego. ¿Es un ejemplo para usted?

R. Sí. Siempre me gusta fijarme en grandes jugadores de mi posición y creo que Álvaro es el ejemplo. La verdad es que hizo una gran temporada la anterior y gracias a eso está donde está ahora. Amí también me gustaría hacer una gran temporada en el Benfica, que es en lo que estoy enfocado ahora mismo. Tengo cinco años de contrato y el futuro ya veremos lo que depara.

Lo último en Deportes

Últimas noticias