Primera lista del nuevo seleccionador

David Gordo revoluciona la Sub-21

Sólo Mosquera repite de la plantilla que disputó el Europeo hace un mes

La mitad de la convocatoria juega en campeonatos extranjeros

Relevo generacional en La Rojita tras el pasado Europeo

David Gordo
David Gordo durante su primera rueda de prensa como seleccionador Sub-21. (EP)

La ilusión de David Gordo en su primer día como seleccionador de la Sub-21 fue directamente proporcional a los apretones de manos que repartió. Uno por aquí, otro por allá. «Muchas gracias», repetía con una sonrisa imperturbable en su rostro. Todo buenas maneras. Su elección para el banquillo sigue la línea continuista de la Federación.

Un hombre que ha pasado por las categorías más formativas de la Selección, que conoce la casa y que recientemente había actuado como segundo entrenador durante la etapa de Santi Denia. Su primera lista está marcada por la revolución tras el Europeo Sub-21 del pasado verano. Sólo Mosquera repite de aquel torneo y, además del central, únicamente Fran González, Alex Valle, Mayenda e Iker Bravo repiten del ciclo de Santi Denia.

Abran paso a los jóvenes, llega el relevo generacional. Lo lidera Gonzalo García, delantero que irrumpió en el Real Madrid durante el pasado Mundial de Clubes. Todavía le queda algo de mili para convencer al capitán Luis de la Fuente, pero le alcanza para hacerlo con el teniente David Gordo.

«Gonzalo al igual que otros muchos compañeros tiene unas condiciones que le permite jugar en varias oposiciones. Veremos que posición es la que puede ayudarnos más y tiene que seguir creciendo para dar el salto a la Absoluta cuando considere Luis. El único camino es el trabajo», explicó. Gordo.

La Sub-21 se internacionaliza

Comentaba De la Fuente que «los clubes españoles deberían tratar de retener a los futbolistas jóvenes». David Gordo lo ratificaba minutos después desde la misma butaca. «Tengo claro que si fuese gerente de un club intentaría tener el mayor número de jugadores españoles posibles porque tiene un nivel muy alto. Me gustaría que hubiera más jugadores en España, pero eso no depende de mí. Habría que preguntar a los clubes», aseguró a pregunta de OKDIARIO.

Si uno repasa la primera convocatoria de David Gordo observa que 13 jugadores, la mitad de la lista, juegan en equipos extranjeros. Álex Jiménez (Milan, Italia), Jacobo Ramón (Como, Italia), Cristhian Mosquera (Arsenal, Inglaterra), Yarek Gasiorowski (PSV, Países Bajos), Simo Keddari (Al-Arabi SC, Catar), Rafael Obrador (Benfica, Portugal), Álex Valle (Como, Italia), Chema Andrés (Stuttgart, Alemania), Gerard Hernandez (Al-Arabi SC, Catar), Fer López (Wolverhampton, Inglaterra), Eliezer Mayenda (Sunderland, Inglaterra), Marc Guiu (Sunderland – Inglaterra) e Iker Bravo (Udinese, Italia).

Bloque renovado, con caras asentadas en el primer nivel, y mantiene la idea ofensiva de la Absoluta. «Demuestran una gran madurez y no es complicado de gestionar. Tenemos jugadores polivalentes, nos gusta ser dominantes y generar mucha llegada, es lo que vamos a buscar. Somos un equipo ofensivo y la lista es equilibrada», reconoció. Su primer examen será contra Chipre y el segundo ante Kosovo. Ambos de cara a la clasificación al Europeo 2027 y el posterior billete a los Juegos de Los Ángeles 2028.

Lo último en Deportes

Últimas noticias