Tenis: Masters 1.000 Mutua Madrid Open

Marcel Granollers, el último tenista ganador de la generación de Rafa Nadal

El tenista catalán nació unos meses antes que Rafa y todavía se mantiene en la élite

Es el jugador en activo con más títulos en dobles

El Mutua Madrid Open tiene a su campeón español: Granollers gana la final de dobles

Granollers
Granollers celebra su victoria en el Mutua Madrid Open. (EP)

Tras las cruces de Alcaraz y Badosa, ambos lesionados, y las tempranas eliminaciones del resto de tenistas españoles, el Mutua Madrid Open quedó huérfano de raquetas nacionales. Ninguno logró avanzar hasta octavos de final, peor resultado de siempre en la historia del torneo. Pero ahí volvió a emerger Marcel Granollers, un campeón perenne. Junto a Horacio Zeballos redujeron a la pareja número uno del mundo y levantaron el trofeo al cielo madrileño.

Con el título en la capital española, Granollers se convierte en el tenista en activo con más título de dobles. «Estoy muy contento porque ganar en Madrid es una sensación increíble. Es importante tener la motivación del día a día. Cuando vamos a entrenar, queremos ser mejores que antes. Sobre todo por la manera en la que hemos competido esta semana. A eso tenemos que ir y eso nos va a llevar a seguir consiguiendo torneos grandes, que es por lo que jugamos al tenis», declaró.

Granollers es el último reductor ganador de una generación de tenistas liderada por Nadal. Pocos conocen mejor al balear que el mencionado Marcel. Se conocieron con 11 años y crecieron juntos hasta llegar al circuito profesional. Granollers fue madurando a la sombra de un voraz Rafa. Su pelea nunca fue ser como Nadal. Él lo sabía y centraba su esfuerzos en mejorar su carrera deportiva hasta tal punto de alcanzar los 40 años entre trofeos.

A sus 39 años, tras toda una vida jugando en individuales y viviendo época de bonanzas (ganó un torneo ATP500, tres ATP250 y alcanzó el puesto 19 del ranking mundial) Granollers decidió abandonar el single y abrazar los dobles. El resultado habla todavía mejor. En sus vitrinas descansan 29 títulos, diez de ellos de Masters 1.000 (dos en Madrid) unas ATP Finals y el número uno del mundo logrado el pasado año precisamente en Madrid.

El catalán, que pasó el inicio de año con problemas físicos y llegó a Madrid tras la tempranera eliminación, se ha liberado en el Mutua. «Hemos venido de momentos difíciles. Al ganar ha sido como un alivio, qué rápido pueden cambiar las cosas. En Múnich tuvimos un partido malo y difícil a nivel mental, y ser capaces de a los diez días levantar este torneo dice mucho de nosotros», aseguró.

Granollers es el último reducto ganador de la generación de Nadal, Nico Almagro, Roberto Bautista y compañía. Un trabajador silencioso del tenis cuya vitrina está plagada de trofeos. El estar a la sombra de los títulos de Rafa le permitió madurar, ganar en humildad y crecer en profesionalidad. A sus 39 años no se pone fin. «Envejecemos como el buen vino», bromea su pareja sobre la pista. Al obrero del tenis todavía le queda cuerda.

Lo último en Deportes

Últimas noticias