Fórmula 1

Decepción total para Fernando Alonso: Aston Martin sufre retrasos en las mejoras

El asturiano no tendrá mejoras en varias carreras viéndose relegado al fondo de la parrilla

Fernando Alonso advierte sobre las mejoras del Aston Martin para Bahrein: «Llevaremos…»

fernando alonso
Fernando Alonso, enfadado tras una carrera. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Fernando Alonso se llevó un jarro de agua helada antes del Gran Premio de Bahrein. El piloto asturiano fue informado por Aston Martin de que las esperadas mejoras para su monoplaza van a sufrir retrasos y que no llegarán hasta el Gran Premio de Emilia-Romagna. El bicampeón tendrá que ir con un bólido lento durante las próximas tres carreras.

Aston Martin ha dado un paso atrás en sus ambiciosos planes de aspirar a las victorias en 2025 y no van a ir trayendo piezas poco a poco como vino sucediendo en 2024. De aquella experiencia, el equipo extrajo conclusiones muy malas que convirtieron muchas de los nuevos componentes en lo que en el argot se conoce como ‘peoras’.

El enfoque de Adrian Newey y su equipo de diseñadores es muy diferente al de su predecesor Dan Fallows. Aston Martin prepara un enorme paquete, casi un coche B, para la carrera que se celebrará en el trazado de Ímola y no quiere dar palos de ciego como hizo el año pasado. Lo que venga estará probado y demostrado que funciona en el nuevo túnel del viento de la fábrica en Silverstone.

Fernando Alonso sabe que tiene que ser paciente y aguantar el chaparrón que se avecina. Su equipo tiene actualmente el penúltimo coche más rápido de la parrilla y va a ser así hasta el próximo 16 de mayo, fecha en la que la Fórmula 1 aterrice en Italia. Salvo una genialidad del piloto asturiano, la realidad es que puntuar en las carreras de Bahrein, Arabia y Miami se antoja casi imposible.

El bicampeón ya ha demostrado que es capaz de eso y de mucho más con un coche malo. Aston Martin ha hecho oficial una noticia que hace rebajar las expectativas de un equipo que no pierde de vista que lo importante vendrá en 2026 cuando termine la normativa. Fernando Alonso, sin embargo, tiene esperanzas de poder llevarse buenas noticias por anticipado toda vez que Newey empiece a trabajar.

Situación convulsa para Fernando Alonso

A los problemas deportivos existentes en Aston Martin, se une el hecho de que el equipo podría sufrir en las próximas semanas una reestructuración accionarial con la posible salida de Lawrence Stroll del accionariado del equipo de Fórmula 1. El empresario canadiense sí mantendría el control sobre el resto de la marca inglesa, pero cedería su mando de poder en el equipo de competición.

Todas las voces apuntan a la petrolera saudí Aramco como el nuevo máximo accionista del equipo. Fernando Alonso sabe que tendrá el foco puesto sobre él este fin de semana y el próximo cuando el equipo de origen británico corra ‘en casa’. El español, a sus 43 años, sigue siendo uno de los principales activos de la escudería pero su situación podría cambiar, al igual que la de Lance Stroll, con la llegada de nuevos jefes.

El talento de Fernando Alonso está fuera de toda duda, pero hay voces que le critican por su edad. El piloto español tenía todo el apoyo de Lawrence Stroll y ahora parece que tendrá que ganarse el respeto nuevamente. El currículum del asturiano, sin embargo, es único en la Fórmula 1.

Lo último en Deportes

Últimas noticias