Fórmula 1

Fernando Alonso se niega a volver a competir en estas condiciones y amenaza con retirarse

El asturiano se opone radicalmente al regreso de los motores V10 a la Fórmula 1

Fernando Alonso ficha por otro equipo y lo hace oficial: «En Primera División…»

fernando alonso
Fernando Alonso dialoga con el presidente de la FIA y Max Verstappen. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Fernando Alonso se metió de lleno en el debate que está rodeando a la Fórmula 1 en las últimas semanas y que consiste en regresar a los motores V10. El asturiano conoce muy bien estos propulsores, puesto que con ellos ganó los dos Mundiales que lucen en su palmarés. Sin embargo, su respuesta a volver a esta tecnología sorprendió por completo a los aficionados.

«El regreso de los motores V10 es como decir que podríamos correr sin el Halo. Obviamente, me encanta la era del V10 y del V8, y el sonido de esos coches que todos echamos de menos, pero no creo que la Fórmula 1 deba retroceder en cuanto a la tecnología utilizada en sus coches», empezó explicando un Fernando Alonso que está claramente en contra de su regreso.

El piloto de Aston Martin confesó las motivaciones que llevan a este pensamiento y cierta razón no le falta. «Estamos en un mundo diferente ahora. La tecnología ha evolucionado y ahora tenemos motores increíblemente eficientes que consumen aproximadamente un tercio del combustible que consumíamos antes», continuó diciendo Fernando Alonso, quien vivió la era en la que había que repostar en los boxes.

El asturiano, a sus 43 años, cree que los motores V10 son un paso atrás. «No podemos ir contra nuestro tiempo y contra la era híbrida. No podemos olvidar la eficiencia de los coches actuales en comparación con el pasado. Esto es algo muy positivo que tenemos», añadió en unas preguntas que le formularon en la revista Race Fans.

Los fabricantes, en contra

Fernando Alonso no está sólo en su visión, puesto que los fabricantes de motores tampoco ven normal tener que tirar su trabajo para los nueva normativa de 2026. En ese momento, la Fórmula 1 estableció como válidos los motores de 1.6 litros con seis cilindros en V y una potencia superior a los 500 caballos y la mitad de la fuerza eléctrica.

Cinco motoristas estarán en esta nueva era de la Fórmula 1 con Mercedes, Ferrari, Audi, Honda y Ford como los nombres propios. Los dos últimos equiparán en exclusiva a Aston Martin y Red Bull. Fernando Alonso tiene fundadas esperanzas en que Honda le proporcione un motor ganador después de su mala experiencia con ellos en la era de McLaren.

Fernando Alonso, contra el tiempo

Estos motores, de llegar, lo harían como pronto en 2028 en un proyecto que tiene como principal impulsor al presidente de la FIA, Mohammed bin Sulayem, junto con el jefe de Red Bull, Christian Horner. Ambos sueñan con el regreso del sonido característico de ese motor, aunque con combustibles sostenibles y menos contaminantes.

Encontrar ese equilibrio es un desafío enorme para la Fórmula 1, pero si hay un campo de pruebas adecuado es en los circuitos. La realidad es que los equipos y los motoristas poseen enormes recursos económicos como para explorar esta tecnología, toda vez que la era eléctrica del automóvil parece que tiene poco recorrido.

Sea como fuere, el proyecto debería salir en 2028 y Fernando Alonso no sabemos si estará para esa fecha en la Fórmula 1 cuando cuente con 47 años. El asturiano siempre ha sido capaz de aguantar a nuevas normativas para ver cómo le iba, pero en esta ocasión parece complicado que llegue por un tema físico, pero también de motivación. El piloto de Aston Martin no quiere oír hablar de los V10 de regreso.

Lo último en Deportes

Últimas noticias