Propuesta revolucionaria

El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10

Los míticos motores V10 marcaron una época dorada en el automovilismo mundial

Esta propuesta no busca hacer retroceder a la Fórmula Uno en sus compromisos medioambientales

Investigan al presidente de la FIA por un supuesto trato de favor hacia Fernando Alonso

Lando Norris, McLaren, Mundial de Fórmula 1 clasificación
Lando Norris, con el McLaren, en primer plano. (EFE)
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

El presidente de la FIA , Mohamed Ben Sulayem, ha sorprendido a todos con una propuesta revolucionaria que ha ilusionado tanto a aficionados como a los pilotos de la Fórmula Uno: el regreso de los míticos motores V10, una joya sonora y técnica que marcó una época dorada en el automovilismo mundial.

Y es que escuchar el rugir de los motores es un auténtico anhelo para los amantes del automovilismo. Sin embargo, la introducción de los motores V6 turbo híbridos bajó considerablemente el ruido que emiten los monoplazas, en los que es una de las facetas más cuestionadas de la Fórmula Uno moderna por los fans.

Ben Sulayem reconoció que el histórico rugido de los motores V10 está siendo valorado como parte de las novedades sobre el futuro de las unidades de potencia en la categoría. Esta posibilidad, sin embargo, no busca hacer retroceder a la Fórmula Uno en sus compromisos medioambientales, sino explorar cómo estos motores podrían adaptarse a los objetivos de sostenibilidad mediante el uso de combustibles renovables.

A través de un comunicado en sus redes sociales, en el marco de un evento celebrado en el 02 Arena de Londres, donde tuvo lugar el aniversario 75 de la Fórmula Uno, Sulayem fue el encargado de sacar el tema en el debate sobre el futuro del deporte. En este contexto, el presidente de la FIA destacó la importancia de liderar las tendencias tecnológicas en el automovilismo, mencionando específicamente la posibilidad de incorporar motores V10 que funcionen con combustibles sostenibles.

La neutralidad en carbono para 2030

Esta iniciativa se engloba dentro de los esfuerzos de la Fórmula 1 por alcanzar la neutralidad en carbono para 2030, un reto que ya ha comenzado a materializarse con el reglamento de motores que entrará en vigor en 2026.

«La ceremonia de presentación de la F1 que tuvo lugar esta semana en Londres generó un gran debate positivo sobre el futuro del deporte. Mientras esperamos con interés la introducción del reglamento de chasis y unidades de potencia de 2026, también necesitamos liderar las futuras tendencias tecnológicas en el automovilismo. Deberíamos contemplar toda una serie de direcciones, incluido el rugido de un V10 que funcione con combustible sostenible», explicó Ben Sulayem.

«Sea cual sea la dirección que elijamos, debemos ayudar a los equipos y fabricantes a controlar sus gastos. La satisfacción de nuestros miembros y aficionados siempre estará en el centro de todo lo que hagamos, junto con un importante trabajo para hacer que este deporte sea más seguro y sostenible en las próximas décadas, para que las generaciones futuras puedan disfrutar de la F1», agregó.

Cabe destacar que los motores V10 dejaron una huella importante en la Fórmula 1 desde su introducción en los años 80 hasta su última aparición en 2005. Obligatorios desde mediados de los 90, estas piezas no solo se destacaron por su potencia, sino también por el característico sonido que generaban. Sin embargo, en 2006 fueron reemplazados por los motores V8, marcando el inicio de una transición hacia tecnologías más modernas y sostenibles.

La modificación hacia los motores híbridos V6 turbo, que actualmente dominan la parrilla, ha sido objeto de críticas por parte de algunos aficionados y pilotos. Entre las principales quejas se encuentran la complejidad técnica, los altos costos de desarrollo y la pérdida del emblemático sonido que caracterizaba a los motores de antaño.

Lo último en Deportes

Últimas noticias