Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica


En la sociedad actual, el número de estafas se ha disparado a unos niveles alarmantes, tal y como advierten las autoridades. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios a nivel global, y los estafadores han encontrado en ella la herramienta perfecta para llevar a cabo sus fraudes. Uno de los más habituales se basa en el envío de un código de seis dígitos por SMS, el cual permite a lo ciberdelincuentes hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp en cuestión de segundos.
Para evitar que los españoles caigan en la trampa, la Policía Nacional ha publicado un vídeo en su canal de TikTok sobre cómo funciona esta modalidad de fraude: «Te escribe un amigo, tu pareja o incluso tu madre, y te pide que le reenvíes un código que te va a llegar por SMS. Te están robando tu cuenta de WhatsApp», explica el agente. Y añade: «Usan el perfil de uno de tus contactos que ya ha sido víctima y cuando le reenvías el código, tu cuenta se bloquea y lo siguiente es peor», ya que utilizan tu identidad para pedir dinero a tus contactos.
La estafa de WhatApp de la que advierte la Policía Nacional
@policia Mucha atención ‼️ Si te llega un código y te piden que lo reenvíes, sospecha ✋🏼 #policíanacional #ciberseguridad #estafa ♬ BORN FOR THIS – Foxxi
Este método, que recibe el nombre de «secuestro de cuentas de WhatsApp», es una técnica de ingeniería social en la que los estafadores no necesitan hackearte el teléfono: tú mismo les das acceso a tu cuenta. Te explicamos paso a paso cómo funciona:
- En primer lugar, consiguen el control de tu cuenta de WhatsApp, ya sea por esta misma técnica o por otro ataque previo.
- Haciéndose por ti, escriben a tus contactos, pidiéndoles que reenvíen un código de verificación que, en teoría, necesitan para un trámite.
- Mientras tanto, los ciberdelincuentes tratan de registrar tu número en otro dispositivo.
- WhatsApp, como medida de seguridad, envía un código de seguridad, envía un código de seis dígitos vía SMS a tu número de teléfono.
- Cuando reenvias ese código, automáticamente ellos completan el registro en su dispositivo, y tu cuenta queda bloqueada.
- Desde ese momento, los estafadores tienen acceso a tus chats y contactos, sino que además pueden hacerse por ti para pedirles dinero.
El éxito de esta estafa de WhatsApp radica en la confianza. No es un número desconocido el que está pidiendo el código, sino un amigo o familiar cuya cuenta se ha visto comprometida.
El INCIBE explica el siguiente caso: «Nos informó que había perdido el control de su cuenta de WhatsApp tras recibir una videollamada de un contacto en la que solo se veía oscuridad, al comentárselo éste le indicó que tenía un problema con el dispositivo y que compartiese pantalla para comprobar si así funcionaba. En ese momento recibió una notificación en la parte superior de la pantalla, tratándose de un SMS de WhatsApp con su código de seguridad. Al estar compartiendo pantalla, este código fue visible para su interlocutor».
Y continúa: «Inmediatamente después se cerró la aplicación, siendo imposible volver a acceder. En las siguientes horas, algunos de sus contactos le informaron que estaban recibiendo mensajes desde su cuenta de WhatsApp solicitándoles dinero a través de Bizum de manera urgente. Y otros solicitándoles un código que acababan de recibir a través de SMS».
Cómo recuperar la cuenta robada
Si tu cuenta se ha visto comprometida, el INCIBE recomienda actuar de esta manera:
- Contactar con el soporte de WhatsApp desde su página oficial. Indicar que la cuenta ha sido robada y seguir el proceso de verificación.
- Reinstalar WhatsApp en tu dispositivo e introducir tu número.
- Cuando recibas el código de verificación, introdúcelo en tu móvil para expulsar al intruso.
- Activar de inmediato la verificación en dos pasos para prevenir futuros accesos no autorizados.
- Avisar a tus contactos de que tu cuenta ha sido comprometida para que ignoren mensajes sospechosos.
- Denunciar el hecho ante la Policía Nacional, Guardia Civil o en el número 017 del Incibe.
La Policía Nacional insiste en que la mejor defensa contra esta estafa de WhatsApp es la prevención. Aunque los mensajes fraudulentos puedan parecer inofensivos o proceder de alguien de confianza, basta un descuido para perder el control de tu cuenta.
El primer consejo es claro nunca compartas códigos recibidos por SMS con nadie. Los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por personas cercanas para generar confianza y conseguir que bajes la guardia. Otra medida fundamental es activar la verificación en dos pasos en WhatsApp.
También es importante mantener tu dispositivo y la aplicación siempre actualizados. Las nuevas versiones incluyen parches de seguridad que dificultan el trabajo de los atacantes. En el ecosistema digital actual, proteger nuestra identidad es tan importante como cerrar la puerta de casa.